- El sistema, basado en inteligencia artificial, sabe quién es el orador en cada conversación, incluso aunque haya múltiples participantes hablando
JAPÓN.- Fujitsu se ha propuesto acabar con las barreras que imponen las diferentes lenguas a la hora de establecer una comunicación. Quería que las personas pudieran mantener una conversación fluida pese a hablar diferentes idiomas y lo ha conseguido. Ha creado un traductor, basado en inteligencia artificial y con toda la capacidad de procesamiento en la nube, que puede traducir 19 idiomas en tiempo real.
El Sistema, llamado Live Talk, reconoce lo que dice el orador y muestra instantáneamente en una o varias pantallas la traducción en el idioma o idiomas seleccionados. Los idiomas que traduce hoy la solución son inglés, chino simplificado y tradicional, coreano, francés, español, árabe, ruso, portugués, alemán, italiano, polaco, holandés, danés, finlandés, sueco, noruego, japonés y catalán.
![]() |
Publicidad |
El sistema sabe quién es el orador en cada conversación, incluso aunque haya múltiples participantes hablando al mismo tiempo."No hay límites de cantidad o combinaciones, y se podría usar simultáneamente los 19 idiomas creados hasta el momento en una conversación grupal", detallan desde la empresa, que ve gran potencial también para este traductor en eventos internacionales, escuelas, centros de salud o para eventos turísticos.
Los responsables de Fujitsu cuentan que originalmente el sistema se desarrolló para personas sordas. Era el año 2015. Ahora, la solución, que ofrece una traducción al ritmo natural de conversación, se ha extendido y desde marzo de 2017 estaba disponible en Japón. El objetivo es exportarlo al resto de países.
![]() |
publicidad |
El grupo nipón también está trabajando en otra solución tecnológica, esta vez utilizando un dispositivo inalámbrico, para traducir las conversaciones que puedan producirse entre los turistas que visitan Japón (están previstos 40 millones en 2020) y los médicos de sus centros de salud. En este caso, la traducción sería oral, no escrita. Y el traductor, que de momento solo funciona para el inglés y el japonés, lo llevaría colgado en su bata el facultativo. La compañía colabora para este proyecto con el gobierno de Japón y el University of Tokyo Hospital.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario