Lectores conectados

sábado, 12 de julio de 2025

La ovodonación se posiciona como una alternativa ante baja natalidad y escasez de donantes

 

  • En un contexto de baja en los nacimientos y un alto porcentaje de infertilidad, la campaña de Clínica CER busca informar, derribar prejuicios y convocar a nuevas donantes, promoviendo la ovodonación como una alternativa concreta para quienes sueñan con formar una familia.




ROIPRESS / CHILE / SALUD - La tasa de natalidad en 2024 en nuestro país alcanzó su punto más bajo de los últimos años debido a distintos factores sociales y culturales. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, otras enfrentan dificultades para concebir a pesar de su deseo de formar familia, para quienes la ovodonación es una opción concreta.


Según el último boletín demográfico del Instituto Nacional de Estadística (INE), el último año hubo sólo 135 mil nacimientos en Chile, la cifra más baja de la última década y que refleja el sostenido descenso de nacimientos y el envejecimiento de la población. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, cerca de 900 mil personas sufren de infertilidad (un 15 % de las parejas en edad reproductiva), pero apenas el 10 % accede a tratamientos de fertilidad asistida.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En un contexto de baja en los nacimientos y un alto porcentaje de infertilidad, la campaña de Clínica CER busca informar, derribar prejuicios y convocar a nuevas donantes, promoviendo la ovodonación como una alternativa concreta para quienes sueñan con formar una familia.

La tasa de natalidad en 2024 en nuestro país alcanzó su punto más bajo de los últimos años debido a distintos factores sociales y culturales. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, otras enfrentan dificultades para concebir a pesar de su deseo de formar familia, para quienes la ovodonación es una opción concreta.

Según el último boletín demográfico del Instituto Nacional de Estadística (INE), el último año hubo sólo 135 mil nacimientos en Chile, la cifra más baja de la última década y que refleja el sostenido descenso de nacimientos y el envejecimiento de la población. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, cerca de 900 mil personas sufren de infertilidad (un 15 % de las parejas en edad reproductiva), pero apenas el 10 % accede a tratamientos de fertilidad asistida.

“Frente a este contexto, la donación de óvulos surge como una alternativa concreta y esperanzadora para muchas mujeres con baja reserva ovárica o edad avanzada, así como para parejas del mismo sexo. Sin embargo, por diversas razones como la desinformación y prejuicios, el número de donantes no alcanza a cubrir la creciente demanda”, explica el Dr. Jorge Geraldo, Ginecólogo especialista en medicina reproductiva de Clínica CER.

“La ovodonación es un gesto valiente, consciente y generoso. Gracias a la ciencia, hoy podemos acompañar a quienes sueñan con formar una familia, ofreciendo procesos seguros, éticos y profundamente humanos, tanto para donantes como para receptoras”,  finaliza el Dr. Geraldo.

Para seguir ofreciendo esta oportunidad a quienes tienen el sueño de formar una familia, la nueva campaña de Clínica CER busca educar y convocar a mujeres entre 18 y 29 años, en buen estado de salud, a informarse y considerar la donación de óvulos como un acto de solidaridad con quienes no pueden concebir por sí solas.

Además, todo el proceso en Clínica CER incluye un acompañamiento psicológico profesional, que permite contener emocionalmente tanto a la donante como a la receptora, asegurando una experiencia respetuosa, anónima, informada y en sintonía con sus convicciones personales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZQG0NYx
via IFTTT
Leer más...

La cultura científica y la creatividad en la investigación toma impulso internacional en español

 

  • El entorno digital requiere de la presencia de contenidos científicos en español y en otras lenguas para facilitar resultados más completos y diversos, por ejemplo, en los sistemas de inteligencia artificial.
  • Los profesionales reunidos en la jornada, celebrada en el marco de los Cursos de Verano Complutense de El Escorial, coinciden en que el multilingüismo científico es un compromiso con la sociedad.
  • El encuentro pone el foco en las políticas públicas, la terminología y las tecnologías del lenguaje como pilares de una ciencia verdaderamente multilingüe.


De izda. a dcha.: José Luis García Delgado, codirector de la jornada, director del Observatorio Nebrija del Español y catedrático de la Universidad Nebrija; Elea Giménez, codirectora de la jornada, investigadora científica del CSIC, coordinadora del proyecto TeresIA y consejera científica de la Fundación Lilly; y José Antonio Sacristán, director de la Fundación Lilly.  


ROIPRESS / ESPAÑA / CIENCIA - El inglés es actualmente la lengua franca de la ciencia, pero la ciencia no puede permitirse hablar en un solo idioma. Esta es la idea central que ha articulado la XIX Jornada MEDES, celebrada en el marco de los Cursos de Verano Complutense en San Lorenzo de El Escorial, bajo el título «El español y la ciencia multilingüe». El encuentro ha reunido a responsables institucionales, expertos en lenguaje científico y representantes del ámbito académico para reflexionar sobre los retos y oportunidades del multilingüismo en la comunicación de la ciencia.


El director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán, destaca que «el multilingüismo en la ciencia es esencial para la transmisión del conocimiento a todos los rincones del mundo». Aunque el inglés se haya consolidado como lengua franca, subraya que «es vital preservar nuestras lenguas como vehículos de conocimiento, especialmente en áreas de investigación con un fuerte impacto local o regional». Añade que «la diversidad lingüística permite que el conocimiento llegue a todos los públicos, no solo a los especialistas».


Una lengua científica no se fortalece sola

Elea Giménez, codirectora de la jornada, investigadora científica del CSIC, coordinadora del proyecto TeresIA y consejera científica de la Fundación Lilly, subraya que «las lenguas que hablamos en cada región y país desempeñan un papel fundamental en la divulgación de la ciencia, en la creación de cultura científica, en la educación científica y en la transferencia del conocimiento académico a la industria, a las instituciones y a la ciudadanía en general».

«Descuidar las lenguas de la ciencia —advierte— es descuidar todas estas funciones». Y añade: «Fortalecer una lengua en la ciencia no es un hecho espontáneo. Implica trabajar desde muchos ámbitos y de forma coordinada: desde la investigación, las políticas públicas, la terminología, los medios de comunicación o la diplomacia científica».


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El español no compite, acompaña

Para José Luis García Delgado, codirector de la jornada, director del Observatorio Nebrija del Español y catedrático de la Universidad Nebrija, «la posición del inglés es hegemónica, sin duda, pero eso debe ser un estímulo para conseguir que también otras lenguas puedan ser vehículos para la comunicación científica».

En su opinión, el español —como segunda lengua de comunicación internacional, con gran presencia en varios continentes— tiene muchas bazas: «No se trata de competir con el inglés, sino de acompañarlo». Para lograrlo, defiende que es clave «hacer pedagogía social, transmitir a la ciudadanía la conveniencia del multilingüismo en la generación y difusión de la ciencia, y la convicción de que el español tiene muchas oportunidades».


Política, tecnología y lenguaje: claves para una ciencia más inclusiva

La jornada también ha abordado los factores que permitirán avanzar hacia una ciencia realmente multilingüe. Por un lado, el impulso de políticas públicas que protejan y promuevan las lenguas en la investigación y en la docencia, y que reconozcan la producción científica en distintos idiomas como parte esencial del ecosistema del conocimiento.

Por otro, el reto del entorno digital, donde es fundamental que los contenidos científicos en español y en otras lenguas estén presentes, sean accesibles y puedan alimentar los sistemas de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural. Como subraya Giménez: «Si nuestros contenidos científicos no alimentan tales sistemas, los resultados que producen o el conocimiento que trasladan resultarán incompletos y sesgados».

Por último, se ha destacado el papel estratégico de la terminología multilingüe, especialmente en ámbitos como la medicina o las instituciones europeas, donde la precisión y la interoperabilidad son fundamentales para garantizar la transparencia y el derecho a la información.


Fundación Lilly: Ciencia, Medicina y Humanismo

La Fundación Lilly tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la sanidad española en beneficio de la salud de los ciudadanos; impulsar la CIENCIA y la investigación, así como la promoción de la cultura y la divulgación científica entre la sociedad; favorecer el desarrollo de la MEDICINA a través de la generación del conocimiento biomédico, su difusión, la formación de los profesionales y la educación médica; y fomentar los valores fundamentales del HUMANISMO en el ámbito de la sanidad. En el área de Ciencia, anualmente convoca los Premios de Investigación Biomédica, las Citas con la Ciencia y apoya diversas acciones de divulgación científica. En el de Medicina, destacan iniciativas como la Cátedra de Educación Médica o MEDES – MEDicina en ESpañol. La iniciativa Medicina Centrada en el Paciente y las actividades en torno a la figura del médico y humanista español Andrés Laguna o la difusión del legado de Ramón y Cajal centran el área del humanismo médico




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ajsYJHX
via IFTTT
Leer más...

En el sur de Madrid buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor


  • En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos, con el objetivo de convertir Móstoles en ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local. 
  • La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento.
  • Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.




ROIPRESS / MÓSTOLES - ESPAÑA / STARTUP - Tras la gran acogida de la primera edición con cerca de 100 startups inscritas, Mieb (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster) ha demostrado su capacidad para acelerar el ecosistema emprendedor en la zona sur de Madrid. Ahora, abre su esperada segunda convocatoria con el objetivo de seguir atrayendo talento e inversión a la región. El Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co continúan apostando así por la innovación y el impacto social como motores de desarrollo, a través de un modelo pionero que convierte a la ciudad en sí misma en una aceleradora, favoreciendo el crecimiento tanto de nuevas iniciativas como de ya empresas consolidadas en el territorio, con un enfoque exportable a otras regiones.


En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos —energía, movilidad y logística—, que contarán con el respaldo de empresas mostoleñas referentes en cada sector. Master Battery, especialista en energía sostenible, acompañará a las startups que trabajen en acelerar la transición energética; Valverauto, con más de 50 años de experiencia en automoción, impulsará propuestas centradas en movilidad accesible; y Storemore, líder en espacios de almacenamiento autoservicio con tecnología inteligente, apoyará soluciones innovadoras para transformar la logística urbana. 

“Esta decisión responde a una visión clara de ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local”, explica Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. Y añade: “Además de buscar propuestas innovadoras y adaptadas a los retos de cada sector, en esta edición apostamos firmemente por la creación de sinergias intersectoriales, para que las startups puedan nutrirse de las experiencias y conocimientos de distintas áreas”. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En palabras de Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, a través de este enfoque colaborativo, “buscamos potenciar un ecosistema emprendedor más sólido, conectado y capaz de generar un impacto real y sostenible, aprovechando el tejido empresarial de Móstoles. Nuestra ciudad se caracteriza además por su tamaño y posición estratégica dentro del sur de Madrid, lo que facilita la escalabilidad y replicabilidad de proyectos”.

Startups procedentes de toda España podrán presentar su candidatura hasta el 24 de julio en https://mieb.es/, siempre con un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. De entre todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán nueve startups —tres por cada vertical— que participarán en un programa de acompañamiento de cuatro meses, contando con el apoyo de profesionales de primer nivel y una red de emprendedores con quienes compartir conocimientos, estrategias y conexiones para facilitar la entrada al mercado. Además, la startup que más destaque durante el programa recibirá una aportación directa de 10.000 euros para impulsar su crecimiento.

Colaborar para crecer, la fórmula del éxito

La ganadora de la pasada edición fue Leuko, vinculada al sector salud, que desarrolló un dispositivo portátil capaz de evaluar en minutos y sin necesidad de extraer sangre los niveles de glóbulos blancos, facilitando la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia. Álvaro Sánchez-Ferro, CMO y cofundador de Leuko, recomienda participar en Mieb porque “proporciona una mentoría basada en experiencia real, la posibilidad de colaborar con empresas —lo que en nuestro caso resultó determinante para perfilar nuestra estrategia de salida al mercado— y la oportunidad de optar a un premio maravilloso”.

Las startups participantes alcanzaron en conjunto un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, un reflejo claro de cómo la colaboración entre nuevos proyectos y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local. Además, el programa permitió a las startups atraer más de 8.000 millones de euros en inversión privada, lo que facilitará su consolidación y crecimiento a largo plazo, generando empleo y nuevas oportunidades en sectores estratégicos.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo y la colaboración de ENISA, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), IMDEA Energía, el Ministerio de Industria y Turismo, y empresas y entidades especializadas como Firstdrop, Grupo Prim, Grupo MRM, Quero Automation, Allies Advisory, Ekonoke, Moondrinks, Regenerators Academy, TBIG Finance, Fogata, Welalah, Food Advisor, Ecija Advisory, DPRC y Ayudame3D. 

Inscripciones y requisitos en https://mieb.es/ 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7rOjVFs
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de julio de 2025

Cerrajeros M24h Marbella & Estepona: Líderes en cerrajería de urgencia con servicio impecable y al mejor precio

 



ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA - En un entorno donde la seguridad y la tranquilidad de los hogares y negocios es una prioridad, Cerrajeros M24h Marbella & Estepona se consolida como la empresa líder en servicios de cerrajería de emergencia en la Costa del Sol. Reconocidos por su rapidez, profesionalidad y precios competitivos, ofrecen soluciones inmediatas y de calidad tanto a particulares como a empresas. 



Especialistas en urgencias, disponibles 24 horas

Cerrajeros M24h destaca por su disponibilidad total: un servicio de atención 24 horas, los 365 días del año, para resolver cualquier imprevisto relacionado con cerraduras, puertas, cajas fuertes o sistemas de seguridad. Ya sea por pérdida de llaves, puertas bloqueadas, robos o cualquier otra emergencia, el equipo de profesionales responde en tiempo récord, garantizando la tranquilidad de sus clientes en situaciones críticas, con solo buscar cerrajeros de urgencia en Marbella.


Servicio rápido, eficaz y sin daños

La rapidez es uno de los pilares de Cerrajeros M24h. Su equipo se desplaza en minutos a cualquier punto de Marbella, Estepona y alrededores, equipado con herramientas de última generación para abrir puertas, cambiar cerraduras o reparar sistemas de seguridad sin causar daños innecesarios. Su objetivo es solucionar el problema de forma eficiente y con la máxima discreción, minimizando molestias y costes para el cliente.


Calidad y profesionalidad garantizadas

La empresa cuenta con cerrajeros certificados y con amplia experiencia, capaces de trabajar con todo tipo de cerraduras y marcas. Todos los trabajos se realizan siguiendo estrictos controles de calidad y seguridad, utilizando materiales homologados y garantizando resultados duraderos. Además, Cerrajeros M24h ofrece asesoramiento personalizado para mejorar la seguridad de viviendas, comunidades y negocios, adaptándose a las necesidades de cada cliente.


Precios transparentes y competitivos

Uno de los compromisos de Cerrajeros M24h Marbella & Estepona es ofrecer el mejor precio del mercado, sin sorpresas ni sobrecostes. La empresa facilita presupuestos claros y cerrados antes de cada intervención, con tarifas ajustadas y sin cargos ocultos, lo que les ha permitido ganarse la confianza de cientos de clientes en la zona.

Claves del éxito de Cerrajeros M24h Marbella & Estepona

  • Disponibilidad total: Servicio 24/7 en Marbella, Estepona y alrededores.
  • Rapidez de respuesta: Intervención en minutos para urgencias.
  • Profesionalidad: Cerrajeros certificados y con experiencia.
  • Calidad: Materiales y técnicas de última generación.
  • Precios justos: Presupuestos cerrados y sin sorpresas.
  • Atención personalizada: Asesoramiento en seguridad adaptado a cada cliente.


Opiniones y casos de éxito

Numerosos clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas avalan la eficacia y el trato profesional de Cerrajeros M24h. La satisfacción y la confianza generadas por su servicio rápido, eficaz y económico han convertido a la empresa en la referencia en cerrajería de urgencia en la Costa del Sol.


Contacto y más información

Para cualquier emergencia o consulta relacionada con la seguridad de su hogar o negocio, Cerrajeros M24h Marbella & Estepona pone a disposición su teléfono de atención 24 horas y un equipo preparado para actuar en cualquier momento.

Cerrajeros M24h Marbella & Estepona, su cerrajería de confianza: seguridad, rapidez y el mejor precio al alcance de todos.


Contacto:

Teléfono 24h: 600 123 456
Web: cerrajerosm24h.es
Marbella y Estepona, Málaga

Cerrajeros M24h Marbella & Estepona: la tranquilidad de saber que, ante cualquier urgencia, siempre hay un profesional cerca, dispuesto a ayudar con eficacia, calidad y el mejor precio.


Leer más...

Harmonix.ai impulsa la nueva era empresarial con IA integrada en Microsoft Dynamics 365

Harmonix.ai impulsa la nueva era empresarial con IA integrada en Microsoft Dynamics 365

Harmonix.ai anuncia la disponibilidad de su solución en la nube de Microsoft para transformar las comunicaciones empresariales


Harmonix.ai, la solución de Inteligencia Artificial  que permite a las empresas digitalizar y entender todas sus comunicaciones con clientes,  anuncia la disponibilidad de su tecnología integrada con Microsoft Azure. Esta  colaboración permitirá escalar la tecnología de Harmonix.ai sobre Azure, acelerando la  innovación y mejorando la eficiencia operativa de sus clientes en todo el mundo. Con Harmonix.ai, las empresas pueden -por fin- realizar la promesa de una visión 360°  real del cliente: la plataforma recoge, organiza y analiza automáticamente  conversaciones de negocio —por email, llamadas, WhatsApp, videollamadas o SMS— y las transforma en conocimiento relevante dentro de Microsoft Dynamics 365 y otras soluciones de gerenciamiento de clientes. 

En palabras de Toni Pérez, CEO de Harmonix.ai, "esta alianza permitirá a nuestros clientes acceso a la mejor tecnología de interacción con el cliente sobre la mejor  plataforma cloud". 

Así, cada interacción se convierte en información útil para vender más, atender mejor y  tomar decisiones más inteligentes. Harmonix.ai ha elegido Microsoft Azure para  aumentar su capacidad de procesamiento y entregar insights en tiempo real, incluso en  entornos complejos y con cientos de miles de interacciones diarias. 

Digitalización real, sin proyectos complejos 
"Los clientes que han comprado Harmonix.ai obtienen un beneficio rápido sin depender de proyectos largos y costosos, la promesa de la IA hecha realidad", indicó Toni Cáliz,  COO de Harmonix.ai 

A diferencia de otras soluciones que requieren cambios de sistema o meses de  integración, Harmonix.ai se instala directamente sobre Microsoft Dynamics 365 u otros  CRMs existentes, sin fricción para los usuarios y con resultados visibles desde el primer mes. 

Ventajas directas para clientes de Microsoft Dynamics 365 
La integración permitirá que las empresas que utilizan Microsoft Dynamics 365 accedan  a Harmonix.ai de forma aún más rápida, potenciando su inversión actual y sin necesidad  de desarrollos adicionales. 

Las funcionalidades clave, como el análisis automático de conversaciones, el  seguimiento inteligente o la detección de oportunidades y riesgos, estarán disponibles  directamente en el entorno del usuario.

Inteligencia Artificial con impacto real 
A diferencia de muchas promesas de Inteligencia Artificial sin retorno claro,  Harmonix.ai entrega una solución llave en mano, con un ROI estimado del 800%. 

Los clientes reportan mejoras significativas en productividad (+60%), calidad del dato  (+78%) y aumento de ingresos por ventas (+22%). 

Manuel Cortizo, ISV Lead de Microsoft en España, lo resume así: "Microsoft Azure  ayuda a empresas como Harmonix.ai a ofrecer soluciones innovadoras que permiten a  los clientes obtener valor tangible de sus comunicaciones. La integración de su  tecnología con Microsoft Dynamics 365 es un excelente ejemplo de cómo nuestros socios añaden valor y ayudan a los clientes a transformar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente". 

Sobre Harmonix.ai 
Harmonix.ai es la plataforma de Inteligencia Artificial líder para empresas que quieren  dejar de perder información en sus comunicaciones y empezar a utilizarla para vender  más y tomar mejores decisiones. Con Harmonix, las conversaciones se digitalizan, los  procesos se automatizan y los equipos se vuelven mucho más eficientes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DvjrYPL
via IFTTT
Leer más...

Wondercool desarrolla un sistema que sirve cerveza hasta -8 °C sin congelarla

Gracias a una tecnología propia de superenfriamiento, Wondercool ha lanzado un refrigerador profesional que sirve cerveza a -8 °C sin alterar su textura ni sabor. Un avance que ya está revolucionando la forma de servir bebidas en bares y restaurantes en España


La revolución del superenfriamiento por Wondercool
Wondercool se ha consolidado como la marca pionera en refrigeración bajo cero para hostelería, transformando la forma en que se conservan y sirven las bebidas. Gracias a su innovadora tecnología de superenfriamiento, hoy en España se puede disfrutar de la cerveza más fría del mundo, sin riesgo de congelación. Este avance se debe a años de investigación, desarrollo y una apuesta disruptiva que ha cambiado los estándares del sector Horeca a través de sus refrigeradores para bebidas.

Neveras Wondercool, el secreto del éxito de la hostelería española
Wondercool ha desarrollado y patentado con éxito la tecnología que permite enfriar bebidas y alimentos a temperaturas por debajo del punto de congelación sin que se congelen mediante sus cámaras frigoríficas para bebidas. Este fenómeno, conocido como supercooling o sobreenfriamiento, fue descubierto en 1724 por el físico e ingeniero polaco Daniel Farenheit. Sin embargo, fue hasta hace pocos años cuando se logró aplicar comercialmente en el ámbito de la refrigeración.

La firma española cuenta con la patente a nivel europeo y americano, lo que certifica la exclusividad y el rigor técnico de su innovación. Estos avances permiten a Wondercool ofrecer su expositor refrigerado para bebidas que, además de enfriar a gran velocidad, mantienen los productos en un estado óptimo sin congelarlos, postergando incluso la descomposición de los alimentos.

El origen del refrigerador para bebidas más innovador
La historia de Wondercool es tan sorprendente como su tecnología. Todo comenzó cuando los socios fundadores emprendieron un viaje a Corea del Sur, un país reconocido por su vanguardia tecnológica. Allí descubrieron un proyecto innovador: una tecnología de superenfriamiento inicialmente desarrollada para preservar órganos a temperaturas bajo cero sin congelarlos. Este descubrimiento encendió una chispa de innovación que pronto cambiaría el curso de la industria de bebidas en España.

El actual CEO de Wondercool vislumbró el potencial de aplicar esta tecnología a líquidos, especialmente cervezas y otras bebidas, en el sector Horeca, a través de un supercooler. Tras múltiples viajes a Corea, largas estancias y superando barreras culturales y técnicas, el equipo liderado por el empresario Carlos Rodríguez, el ingeniero Kim Hanseok, el físico matemático Thorsten Bruntjen y la diseñadora industrial Mariana Camargo forjó una alianza estratégica que culminó con la fabricación y la patente del primer superenfriador del mercado.

La revolución del frío en la hostelería, nevera con cerveza bajo cero
Desde su lanzamiento en julio de 2020, las neveras Wondercool han supuesto un antes y un después en el sector hostelero. Estos superenfriadores no solo aseguran que las bebidas se mantengan a una temperatura perfecta, sino que además potencian la experiencia del consumidor.

En un mercado tan competitivo, contar con la cerveza más fría del mundo se traduce en una ventaja comercial que ha permitido a numerosos establecimientos multiplicar sus ventas.

La cerveza nunca ha estado realmente fría
El secreto mejor guardado detrás de la temperatura más top del mercado, hasta ahora.

Aunque el punto de congelación de una cerveza ronda los -1 °C positivos, lo cierto es que la mayoría de las cervezas que se disfrutan en bares y restaurantes se sirven a temperaturas de 3 a 4 °C. Y sí, se sienten que están frías, pero en realidad están lejos de estarlo.

Incluso los equipos llamados subzero rara vez logran enfriar la bebida a menos de 1 o 2 °C. En muchos casos, lo único bajo cero es el equipo, no el líquido.

Ha llegado el cambio, para quedarse
Wondercool llega para romper los límites del frío. Es el primer sistema capaz de servir cerveza a hasta -8 °C sin congelarla, manteniendo intactas su textura, su sabor y esa sensación de frío que todo el mundo busca, pero que pocos han experimentado realmente.

Más que una innovación técnica, es una nueva forma de entender lo que significa "cerveza fría".


'Comienza la verdadera experiencia bajo cero. Con Wondercool, el frío ahora sí es de verdad'.

'Be cool, be Wondercool'.

Vídeos
Álex Conde revela el secreto para triplicar sus ventas de bebidas



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bEhHn50
via IFTTT
Leer más...

Alfox: Referente en cerramientos de cristal y soluciones acristaladas en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / CERRAMIENTOS - Alfox se consolida como la empresa decana y líder en la instalación de cortinas y cerramientos de cristal en Málaga. Con una trayectoria intachable y décadas de experiencia, Alfox es sinónimo de profesionalidad, seriedad y compromiso en toda la provincia, abarcando desde Marbella hasta Rincón de la Victoria.



Especialistas en cerramientos acristalados y soluciones a medida

Alfox destaca por su especialización en la instalación de cerramientos acristalados para terrazas, techos móviles y fijos, muros móviles, ventanas de PVC y barandillas de cristal. Su catálogo de productos responde a las necesidades de clientes particulares, negocios y comunidades, ofreciendo soluciones modernas, funcionales y estéticamente impecables.

Principales productos y servicios

  • Techos móviles y fijos: Adaptables a cualquier espacio, ideales para patios, áticos, jardines y hostelería. Los techos móviles ofrecen versatilidad y confort, mientras que los fijos garantizan máxima protección.
  • Muros móviles de cristal: Soluciones elegantes para dividir ambientes sin perder amplitud ni luminosidad, perfectos para oficinas, restaurantes y viviendas modernas.
  • Ventanas de PVC: Alta eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, y gran durabilidad. Disponibles en múltiples acabados y formatos.
  • Barandillas de cristal: Seguridad y diseño vanguardista para terrazas, balcones y escaleras, con máxima transparencia y resistencia.


Trayectoria, profesionalidad y compromiso en cada proyecto

Alfox ha sido pionera en la Costa del Sol en la implantación de soluciones acristaladas, marcando tendencia en Torremolinos y extendiendo su buen hacer a toda la provincia de Málaga. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, que asesoran y acompañan al cliente en cada fase del proyecto: desde el diseño y la selección de materiales hasta la instalación y el servicio postventa.

La seriedad y el compromiso de Alfox se reflejan en la satisfacción de sus clientes, quienes valoran especialmente la atención personalizada, la puntualidad en los plazos y la calidad de los acabados. Cada instalación cuenta con garantía y la tranquilidad de un servicio postventa eficaz y cercano.

Garantía de calidad, precio y servicio postventa

La filosofía de Alfox se basa en ofrecer siempre el mejor precio sin renunciar a la calidad. Trabajan exclusivamente con materiales certificados y primeras marcas, asegurando la máxima durabilidad y seguridad en todos sus productos. Además, la empresa destaca por su política de precios transparentes, sin sorpresas ni sobrecostes, y por un servicio postventa que responde con rapidez y eficacia ante cualquier consulta o necesidad de mantenimiento.


Razones para elegir Alfox

  • Profesionalidad y experiencia: Décadas de trayectoria en la provincia de Málaga.
  • Amplio catálogo: Soluciones para terrazas, techos, muros, ventanas y barandillas.
  • Atención personalizada: Asesoramiento integral desde el primer contacto.
  • Compromiso y seriedad: Cumplimiento de plazos y máxima calidad en la ejecución.
  • Garantía y postventa: Productos certificados y servicio postventa ágil y eficaz.
  • Mejor precio: Presupuestos ajustados y sin sorpresas.


Opiniones y reconocimiento

Alfox cuenta con el reconocimiento de cientos de clientes satisfechos en toda la Costa del Sol, desde particulares que han transformado sus hogares hasta negocios y comunidades que han confiado en la empresa para mejorar sus espacios. La fidelidad y las recomendaciones de sus clientes son el mejor aval de una empresa que ha hecho de la excelencia su seña de identidad.


Contacto y más información

Para quienes buscan una solución acristalada de calidad en Málaga, Alfox es la opción de referencia. Solicita asesoramiento y presupuesto sin compromiso, y descubre por qué son los líderes en cerramientos de cristal en la provincia.

Alfox, la empresa decana en cerramientos de cristal en Málaga: profesionalidad, garantía y el mejor precio al servicio de tu espacio.


Contacto

C/ Salvador Dalí, 12
Torremolinos (Málaga)
Tel.: 952 22 33 44
Web: alfosx.es


Leer más...

Unilaser Cártama Estación: Décadas de excelencia en estética y depilación láser en Málaga

 



ROIPRESS / CÁRTAMA - ESPAÑA / ESTÉTICA - Unilaser se ha consolidado, tras décadas de trayectoria, como la clínica estética de referencia en Cártama y alrededores. Reconocida por su profesionalidad, innovación y trato cercano, Unilaser ha sido pionera en la introducción de las técnicas más avanzadas en estética y depilación, situándose a la vanguardia del sector en la provincia de Málaga.



Tradición, innovación y confianza en el corazón de Cártama

Desde sus inicios, Unilaser ha apostado por la excelencia y la actualización constante de sus servicios. Gracias a un equipo de especialistas con amplia experiencia y formación, la clínica ofrece tratamientos personalizados que responden a las necesidades de cada paciente, tanto hombres como mujeres, en un entorno seguro y confortable.

La confianza de sus clientes y el reconocimiento en la zona son fruto de un compromiso inquebrantable con la calidad, la ética profesional y la atención individualizada.


Pioneros en depilación láser Alejandrita en Málaga

Unilaser es una de las pocas clínicas en Málaga que trabaja con el láser Alejandrita, considerado el sistema de depilación líder a nivel mundial por su eficacia y seguridad. Esta tecnología, avalada científicamente, permite eliminar el vello de forma permanente y con resultados visibles desde las primeras sesiones, adaptándose a distintos tipos de piel y vello.


Ventajas del láser Alejandrita

  • Máxima eficacia: Elimina el vello de raíz, incluso en zonas difíciles y en vello resistente, tanto en hombres como en mujeres.
  • Rapidez y comodidad: Tratamientos rápidos y prácticamente indoloros, gracias a sistemas de refrigeración que protegen la piel.
  • Resultados duraderos: Reducción permanente del vello tras pocas sesiones, con una piel más suave y uniforme.
  • Seguridad garantizada: Tecnología aprobada y utilizada en las mejores clínicas del mundo, con protocolos estrictos de seguridad y control médico.
  • Versatilidad: Efectivo en diferentes áreas corporales y faciales, adaptándose a las necesidades de cada paciente.


Servicios integrales de estética avanzada

Además de la depilación láser, Unilaser ofrece un completo abanico de tratamientos estéticos:

  • Fotorejuvenecimiento y tratamientos faciales personalizados.
  • Eliminación de manchas, acné y cicatrices.
  • Remodelación corporal y tratamientos reductores.
  • Servicios de estética tradicional: limpiezas faciales, hidrataciones, masajes y más.

Todos los procedimientos se realizan con aparatología de última generación y productos de alta calidad, bajo la supervisión de profesionales titulados.


Un trato humano y personalizado

El equipo de Unilaser destaca por su trato cercano, la escucha activa y la empatía con cada paciente. La clínica ofrece asesoramiento gratuito, valorando el tipo de piel, las expectativas y las necesidades para diseñar un plan de tratamiento a medida. La satisfacción y fidelidad de sus clientes avalan la dedicación y el rigor de todo el equipo.


Opiniones y reconocimiento

Generaciones de vecinos de Cártama y alrededores han confiado en Unilaser para cuidar su imagen y bienestar. La clínica ha recibido el reconocimiento de sus pacientes por la calidad de los resultados, la honestidad en el asesoramiento y la seguridad en todos los procedimientos.


Contacto y más información

Para quienes buscan una clínica estética de confianza, con décadas de experiencia y la tecnología más avanzada en depilación láser, Unilaser es la opción ideal en Cártama Estación.

Unilaser, tu clínica estética de referencia en Málaga: innovación, profesionalidad y resultados visibles.



Contacto

Avda. Andalucía, 73 – Local 4. Cártama Estación (Málaga)
Tel.: 622 78 72 62
Email: info@unilasermalaga.com 
Web: https://unilasermalaga.com/ 


Leer más...

Uniac Tráfico: Abogados líderes en accidentes de tráfico en Málaga capital

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / ABOGADOS - En el ámbito de la defensa legal tras un accidente de tráfico, Uniac Tráfico se consolida como la firma líder en Málaga capital y la Costa del Sol. Con más de una década de experiencia, este despacho de abogados ha logrado un porcentaje de éxito abrumador, consiguiendo para sus clientes las máximas indemnizaciones frente a las compañías de seguros gracias a un equipo de profesionales altamente especializados y comprometidos.


Más de 10 años al servicio de los accidentados

Uniac Tráfico nació con la misión de proteger los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico, ofreciendo un servicio integral y personalizado. A lo largo de los años, la firma ha gestionado con éxito cientos de reclamaciones, obteniendo resultados favorables tanto en casos de lesiones leves como en situaciones de mayor gravedad, e incluso fallecimientos.

El despacho está formado por abogados, procuradores y mediadores expertos en la tramitación de accidentes de tráfico en Málaga, lo que permite abordar cada caso desde una perspectiva multidisciplinar y con un profundo conocimiento del derecho de circulación y del seguro. Esta experiencia acumulada es la mejor garantía para quienes buscan justicia y una compensación justa tras un siniestro.


Especialización y defensa frente a las aseguradoras

Uno de los pilares de Uniac Tráfico es su independencia total respecto a las compañías de seguros. Esto asegura una defensa objetiva, sin conflictos de interés, centrada únicamente en el beneficio del cliente. El equipo de Uniac Tráfico se enfrenta a diario a las prácticas abusivas de las aseguradoras, luchando para que cada víctima reciba la indemnización que realmente le corresponde, sin aceptar ofertas a la baja ni acuerdos injustos.


Máxima indemnización garantizada

El objetivo de Uniac Tráfico es claro: conseguir la máxima indemnización posible para sus clientes. Para ello, el despacho realiza un estudio exhaustivo de cada caso, recopila todas las pruebas necesarias y negocia directamente con las aseguradoras, recurriendo a la vía judicial si es necesario. La firma destaca por su alto porcentaje de éxito y por la satisfacción de sus clientes, quienes avalan la eficacia y profesionalidad del equipo.


Trato cercano y asesoramiento personalizado

La atención personalizada es otro de los valores diferenciales de Uniac Tráfico. Cada cliente recibe un trato cercano, transparente y adaptado a sus necesidades, desde el primer contacto hasta la resolución del caso. El despacho ofrece asesoramiento gratuito y sin compromiso, informando de los pasos a seguir y de las posibilidades reales de éxito en cada situación.


Servicios ofrecidos

  • Reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico (vehículos, motos, bicicletas y peatones).
  • Gestión integral de trámites y documentación.
  • Asistencia médica y peritajes.
  • Negociación y defensa ante compañías de seguros.
  • Representación judicial en caso de conflicto.


Confía en la firma líder en la Costa del Sol

El éxito de Uniac Tráfico se basa en la confianza de sus clientes y en una metodología de trabajo eficaz, transparente y orientada a resultados. Su consolidación como referente en Málaga capital y la Costa del Sol es fruto de años de dedicación, formación continua y un compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de los derechos de los accidentados.


Contacto y más información

Para quienes hayan sufrido un accidente de tráfico y deseen reclamar la máxima indemnización, Uniac Tráfico pone a disposición su experiencia y profesionalidad. La primera consulta es gratuita y sin compromiso.

Uniac Tráfico, la firma líder en accidentes de tráfico en Málaga: experiencia, éxito y la máxima indemnización para sus clientes.


Contacto:

Calle Esperanto, 4 (Entreplanta)
29007 Málaga
Tel.: 606 33 49 46
Web: uniactrafico.es

Leer más...

Udara Fisioterapia: Salud holística y profesionalidad femenina en el corazón del Parque del Oeste de Málaga

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD – En pleno Parque del Oeste, Udara Fisioterapia se ha convertido en un referente de bienestar y salud integral en Málaga. Este centro de fisioterapia en Málaga (Parque del Oeste), gestionado y atendido íntegramente por mujeres, ofrece un enfoque holístico de la fisioterapia, cuidando cuerpo y mente con un trato personalizado, cálido y profesional que marca la diferencia.


Un enfoque holístico y personalizado para tu bienestar

Udara Fisioterapia nace de la convicción de que la salud es mucho más que la ausencia de dolor. Su equipo de fisioterapeutas, todas mujeres con amplia formación y experiencia, entiende la fisioterapia como una disciplina integral que abarca la recuperación física, el equilibrio emocional y la prevención de lesiones. Cada tratamiento es único y se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, teniendo en cuenta su historia, su estilo de vida y sus objetivos de bienestar.


Un toque femenino y profesional al servicio de la salud

El sello distintivo de Udara Fisioterapia es su equipo: un grupo de mujeres apasionadas por su profesión, que combina conocimientos técnicos de última generación con una sensibilidad especial para escuchar, comprender y acompañar a sus pacientes en el proceso de recuperación. El ambiente del centro es acogedor, relajante y pensado para que cada persona se sienta cómoda y en confianza desde el primer momento.

Aquí, la fisioterapia se vive como una experiencia transformadora, donde el cuidado del cuerpo va de la mano con el bienestar emocional. El trato cercano y empático, junto con la excelencia profesional, han convertido a Udara Fisioterapia en la elección preferida de quienes buscan algo más que un tratamiento convencional.


Servicios integrales para cuerpo y mente

Udara Fisioterapia ofrece una amplia gama de servicios, siempre desde una perspectiva holística y personalizada:

  • Fisioterapia general y deportiva: Recuperación de lesiones, dolores musculares, contracturas y rehabilitación postquirúrgica.
  • Fisioterapia de la mujer: Tratamientos específicos para embarazo, postparto, suelo pélvico y menopausia.
  • Terapias manuales y técnicas avanzadas: Masoterapia, terapia miofascial, punción seca, osteopatía y más.
  • Bienestar emocional: Técnicas de relajación, mindfulness y acompañamiento emocional para gestionar el estrés y la ansiedad.
  • Prevención y educación postural: Programas personalizados para mejorar la postura y prevenir lesiones en el día a día.

Un espacio pensado para ti

El centro, situado en una de las zonas más verdes y tranquilas de Málaga, está diseñado para ofrecer una experiencia de bienestar desde el primer momento. Cada detalle, desde la decoración hasta la música ambiental, está pensado para favorecer la relajación y el equilibrio. La atención es completamente personalizada, con sesiones individuales y seguimiento continuo para garantizar los mejores resultados.


Empresa de mujeres, profesionales de referencia

Udara Fisioterapia es mucho más que un centro de fisioterapia: es un proyecto de mujeres emprendedoras y profesionales, comprometidas con la salud y el bienestar de sus pacientes. Su formación continua, la pasión por su trabajo y la dedicación diaria son la mejor garantía de calidad y confianza para quienes buscan una atención diferente y efectiva.


Opiniones y reconocimiento

Las pacientes de Udara Fisioterapia destacan el trato humano, la profesionalidad y la capacidad del equipo para abordar cada caso de forma integral. El centro ha recibido el reconocimiento y la fidelidad de una clientela que valora la cercanía, la empatía y la excelencia en cada sesión.


Contacto y más información

Si buscas un enfoque holístico, femenino y profesional para cuidar tu salud física y emocional, Udara Fisioterapia es tu centro de referencia en Málaga. Solicita tu primera consulta y descubre una nueva forma de entender el bienestar.

Udara Fisioterapia, el equilibrio perfecto entre cuerpo y mente, en manos de auténticas profesionales.


Contacto

Luis Barahona de Soto, 15 (Junto al parque del oeste) - 29004 Málaga
Email: udarafisioterapia@gmail.com 
Teléfono: 622 60 77 87


Leer más...

Librería Lorca: Referente cultural y literario en Benalmádena

 



ROIPRESS / BENALMÁDENA - MÁLAGA / LIBRERÍAS – En el corazón de Arroyo de la Miel, Librería Lorca se ha consolidado como la librería más conocida y querida por los vecinos de Benalmádena. Con más de una década de trayectoria, este establecimiento no solo es un punto de encuentro para los amantes de la lectura, sino también un motor cultural que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia de cercanía y atención personalizada.



Más de diez años acercando la lectura a la comunidad

Librería Lorca nació con el objetivo de fomentar la pasión por los libros y la cultura en Benalmádena. A lo largo de los años, ha logrado convertirse en una institución local, reconocida por su trato familiar, su profesionalidad y su compromiso con la difusión de la lectura entre todas las edades como librería en Benalmádena (Arroyo de la Miel).

Durante estos años, la librería ha sido escenario de presentaciones de libros, clubes de lectura, actividades infantiles y encuentros con autores, contribuyendo activamente a la vida cultural del municipio y a la creación de una comunidad lectora fiel y entusiasta.


Una tienda online con más de 50.000 títulos y entrega inmediata

En su apuesta por la innovación y la comodidad de sus clientes, Librería Lorca cuenta con una tienda online que pone a disposición de los lectores más de 50.000 títulos de todos los géneros: narrativa, ensayo, infantil, juvenil, cómic, libros de texto y mucho más. Gracias a un sistema de gestión eficiente, la librería garantiza entrega inmediata en la zona y la posibilidad de recogida gratuita en tienda, facilitando así el acceso a la lectura a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Este servicio ha sido especialmente valorado por los clientes, que pueden consultar el catálogo completo, reservar sus libros favoritos y recibirlos en casa o pasar a recogerlos en el establecimiento, todo con la máxima rapidez y sin costes adicionales.


¿Qué más se puede pedir?

Librería Lorca no solo destaca por su extenso catálogo y su agilidad en el servicio, sino también por una serie de valores añadidos que la convierten en la opción preferida de los vecinos de Benalmádena:

  • Atención personalizada: El equipo de la librería asesora a cada cliente según sus gustos y necesidades, recomendando lecturas y resolviendo cualquier duda.
  • Apoyo a autores locales: La librería promueve la obra de escritores de la zona, organizando firmas y eventos que acercan la literatura local al gran público.
  • Actividades culturales: Talleres, cuentacuentos, presentaciones y clubes de lectura forman parte de la agenda habitual, dinamizando la vida cultural de Arroyo de la Miel.
  • Facilidades de compra: Además de la tienda física y la online, ofrecen encargos especiales, reservas y gestión de libros de texto para colegios e institutos.
  • Compromiso con la comunidad: Librería Lorca colabora con asociaciones, centros educativos y entidades locales para fomentar la lectura y el acceso a la cultura.


Opiniones y reconocimiento

La librería ha recibido el reconocimiento y el cariño de generaciones de lectores, que destacan la cercanía, la profesionalidad y la pasión de su equipo. Numerosos testimonios avalan la experiencia positiva de quienes han encontrado en Librería Lorca no solo un comercio, sino un espacio de encuentro, descubrimiento y disfrute.


Contacto y más información

Para quienes buscan el libro perfecto o desean sumarse a las actividades culturales de Benalmádena, Librería Lorca es la respuesta. Su tienda física en Arroyo de la Miel y su plataforma online están abiertas a todos los amantes de la lectura.

Librería Lorca, mucho más que una librería: tu punto de encuentro con la cultura y la lectura en Benalmádena.


Contacto

C/ Federico García Lorca, s/n
Arroyo de la Miel, Benalmádena (Málaga)
Tel.: 952 12 34 56
Web: librerialorca.es

Librería Lorca, la librería de siempre, ahora también a un clic de distancia. Porque leer es vivir, y en Benalmádena, se vive leyendo.


Leer más...

JM Solar consolida su liderazgo en Málaga como referente en la instalación de láminas de control solar

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LIDERAZGO  – En un contexto donde la eficiencia energética y el confort en los espacios son cada vez más valorados, JM Solar se posiciona como la empresa líder en la instalación de láminas de control solar en Málaga y la Costa del Sol. Con una experiencia de más de dos décadas en el sector y un equipo altamente cualificado, JM Solar ha transformado hogares, oficinas y comercios, aportando soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida y la eficiencia de los espacios.


Innovación y experiencia al servicio del cliente

JM Solar ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, incorporando las últimas tecnologías y materiales en el sector de las láminas de control solar. Su objetivo es claro: ofrecer a sus clientes productos de máxima calidad, con una instalación profesional y personalizada, que garantice resultados óptimos y duraderos.

La empresa cuenta con un equipo de expertos que asesora a cada cliente de manera individualizada, analizando las características de cada espacio y recomendando la solución más adecuada en función de las necesidades específicas: desde la reducción de la temperatura interior, hasta la mejora de la privacidad o la protección frente a los rayos ultravioleta.


Ventajas de las láminas de control solar

Las láminas de control solar se han convertido en una opción imprescindible para quienes buscan mejorar el confort y la eficiencia de sus viviendas o negocios. Entre sus principales ventajas destacan:

1. Privacidad sin renunciar a la luz natural

Una de las demandas más habituales de los clientes de JM Solar es la necesidad de aumentar la privacidad en sus espacios, especialmente en viviendas a pie de calle, oficinas o locales comerciales con grandes ventanales. Las láminas de control solar permiten disfrutar de mayor intimidad, ya que dificultan la visión desde el exterior durante el día, sin perder la entrada de luz natural. Esto elimina la necesidad de cortinas o persianas que oscurecen el ambiente, manteniendo los espacios luminosos y agradables.

2. Protección frente a los rayos UV

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta puede causar daños tanto en la salud de las personas como en los objetos y materiales del interior. Las láminas de JM Solar filtran hasta el 99% de los rayos UV, protegiendo la piel y evitando la decoloración de muebles, suelos, cortinas y otros elementos decorativos. Esta protección es especialmente valorada en viviendas con grandes ventanales, escaparates comerciales y oficinas con mobiliario expuesto al sol.

3. Ahorro energético y sostenibilidad

El control de la temperatura interior es esencial para reducir el consumo energético y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Las láminas de control solar de JM Solar actúan como una barrera térmica, reduciendo la entrada de calor en verano y ayudando a mantener el calor en invierno. Esto se traduce en un menor uso de sistemas de aire acondicionado y calefacción, lo que supone un importante ahorro en la factura energética y una reducción de la huella de carbono.

4. Mejora del confort térmico y visual

La instalación de láminas de control solar permite mantener una temperatura más estable y agradable en el interior, evitando los molestos puntos de calor o frío cerca de las ventanas. Además, reducen los deslumbramientos y reflejos en pantallas, lo que mejora el confort visual y la productividad en oficinas y espacios de trabajo.

5. Seguridad y protección adicional

En caso de rotura accidental del cristal, las láminas ayudan a mantener los fragmentos unidos, minimizando el riesgo de cortes y accidentes. Esta característica es especialmente útil en viviendas con niños, centros educativos, comercios y cualquier espacio donde la seguridad sea una prioridad.

6. Estética y revalorización del inmueble

Las láminas de control solar no solo aportan funcionalidad, sino que también mejoran la apariencia de las fachadas y ventanas, ofreciendo un aspecto moderno y elegante. Disponibles en diferentes acabados y tonalidades, se adaptan a cualquier estilo arquitectónico, contribuyendo a la revalorización del inmueble.


Compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente

El éxito de JM Solar se basa en su firme compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. La empresa trabaja únicamente con materiales certificados y de primeras marcas, garantizando la durabilidad y el rendimiento de sus instalaciones. Además, ofrece un servicio postventa personalizado y garantías que aportan tranquilidad a sus clientes.


Contacto y más información

Para quienes estén interesados en mejorar el confort, la privacidad y la eficiencia energética de su vivienda o negocio, JM Solar ofrece asesoramiento gratuito y presupuestos personalizados. La empresa tiene su sede en Calle Gregorio Marañón, 1, Torremolinos (Málaga), y atiende tanto a particulares como a empresas en toda la provincia y la Costa del Sol.

Más información en su página web oficial o llamando al teléfono de atención al cliente.


Leer más...

Sports Emotion lanza Running Emotion y consolida su estrategia de verticalización

La compañía entra en el sector running con una nueva marca especializada y una apuesta firme por la omnicanalidad, el servicio técnico y la comunidad


Sports Emotion, una de las principales compañías de distribución de material deportivo en el sur de Europa, anuncia el lanzamiento de Running Emotion, su nuevo vertical especializado en running. El grupo, conocido por liderar el mercado del fútbol con Fútbol Emotion y su posterior diversificación con Basketball Emotion, da un paso estratégico para posicionarse como referente también en el universo del running.

Running Emotion nace con el objetivo de ofrecer una experiencia 360º al corredor, combinando ecommerce, tienda física, contenido especializado, asesoramiento técnico y una comunidad activa. Su primera tienda abrirá el próximo 13 de agosto en el centro comercial Oasiz (Madrid), en lo que representa el inicio de una hoja de ruta que prioriza ubicaciones estratégicas y un modelo de crecimiento sostenible.

"Esto no va solo de vender zapatillas, sino de construir el ecosistema que cualquier runner desearía encontrar", afirma Oriol Martínez, director de Running Emotion, con experiencia previa en marcas como Converse, Nike y Desigual. "Apostamos por la especialización, la experiencia omnicanal y la comunidad como palancas de crecimiento".

Una apuesta estratégica en un mercado competitivo
La entrada de Sports Emotion en el sector del running responde a una oportunidad clara: un mercado consolidado, con consumidores cada vez más exigentes, que demandan conocimiento técnico, asesoramiento personalizado y conexión con la comunidad.

"El sector tiene recorrido para quien sepa entender al corredor actual. La experiencia de la compañía construyendo marcas verticales centradas en la experiencia y la comunidad da una ventaja competitiva clara", añade Martínez.

Running Emotion se suma así a la estrategia de verticalización del grupo, donde cada disciplina deportiva cuenta con una marca propia con identidad y tono diferenciad, pero compartiendo sinergias tecnológicas, operativas y logísticas bajo el paraguas de Sports Emotion.

Expansión, internacionalización y objetivos de negocio
Durante este primer año, Running Emotion se enfocará en consolidar su presencia en España, desarrollando un canal digital robusto y apostando por espacios físicos que permitan un alto nivel de servicio técnico al corredor.

El grupo valora nuevas aperturas a partir de 2026, priorizando localizaciones con alta densidad de practicantes y una cultura de running consolidada. Además, la expansión internacional está sobre la mesa, con Italia como posible primer paso, replicando el modelo de Fútbol Emotion.

Running Emotion nace con un equipo propio multidisciplinar formado por expertos en producto, contenidos, comunidad y atención técnica al corredor. El objetivo es diferenciarse tanto por catálogo como por servicios asociados: asesoramiento personalizado, análisis de pisada, servicios de salud deportiva, eventos exclusivos y experiencias premium para los miembros de su comunidad.

Running Emotion, una palanca clave en el crecimiento del grupo
Este nuevo lanzamiento forma parte del plan estratégico de Sports Emotion, centrado en la creación de marcas verticales por deporte, la optimización operativa, el crecimiento multicanal y el desarrollo de servicios propios.

Con una estructura corporativa reforzada y una hoja de ruta clara en producto, digitalización y experiencia de cliente, el grupo busca seguir ampliando su cuota de mercado en Europa. Running Emotion se integra, así como una palanca clave en el crecimiento de la compañía para los próximos años.

Sobre Sports Emotion
Sports Emotion es un referente en la venta omnicanal especializada en material deportivo en el sur de Europa. Bajo esta marca se agrupan dos verticales principales: Fútbol Emotion, fundada en 2001 en Aragón, que se ha consolidado como líder en la venta de equipamiento de fútbol, y Basketball Emotion, lanzada en 2023 con el objetivo de convertirse en el principal referente en el mercado del baloncesto.

Fútbol Emotion cuenta con 24 tiendas físicas en España y Portugal, y un ecommerce que opera a nivel global, ofreciendo a los aficionados una experiencia de compra única. Además de productos de alta calidad, la empresa se distingue por crear experiencias inmersivas en sus tiendas, con espacios dedicados a los diferentes aspectos del deporte.

Por su parte, Basketball Emotion sigue un modelo similar, proporcionando un punto de encuentro para los amantes del baloncesto. Con su primera tienda física en el Megapark de Plaza Norte, San Sebastián de los Reyes, la marca aspira a replicar el éxito de Fútbol Emotion en el ámbito del baloncesto.

Ambas marcas se integran dentro del grupo empresarial Tansley, un ecosistema que aglutina   diversas empresas dedicadas a hobbies y estilos de vida, y que ha sido clave en la expansión de Sports Emotion.

Con millones de seguidores en redes sociales y una sólida comunidad de clientes, Sports Emotion sigue liderando el sector deportivo con innovación, compromiso y una profunda conexión con sus clientes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SrsK3Om
via IFTTT
Leer más...

EuroCastle: Líder en alquiler de castillos hinchables en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / ALQUILADORES – EuroCastle celebra una década como referente en el alquiler de castillos hinchables en Málaga y la Costa del Sol, revolucionando la forma en que se celebran fiestas y cumpleaños. Con más de diez años de experiencia, EuroCastle se ha consolidado como la opción preferida de familias, colegios y empresas que buscan diversión, seguridad y calidad al mejor precio.



Experiencia, profesionalidad y servicio integral

EuroCastle destaca por ofrecer un servicio completamente integral: el equipo se encarga de todo, desde el transporte hasta el montaje y desmontaje del castillo hinchable, permitiendo a los anfitriones disfrutar de la fiesta sin preocupaciones. La empresa traslada los hinchables a cualquier punto de la provincia de Málaga, ya sea un jardín particular, una finca, la playa o un local, y se encarga de que todo esté perfectamente instalado y listo para su uso.


Producto nacional y máxima calidad en los materiales

Todos los castillos hinchables de EuroCastle son de fabricación nacional, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad europeos. Fabricados con materiales resistentes y duraderos, están diseñados para soportar el uso intensivo y garantizar la diversión de los más pequeños sin riesgos. La empresa apuesta por materiales profesionales, como PVC de alta resistencia, que ofrecen mayor estabilidad, fijación y seguridad en comparación con productos de menor calidad.


Controles de seguridad exhaustivos

La seguridad es la prioridad número uno en EuroCastle. Todos los castillos hinchables cumplen con la normativa europea UNE-EN 14960, que regula los requisitos de seguridad para estructuras hinchables, incluyendo la resistencia del material, la estabilidad y la capacidad máxima de usuarios. Además, cada castillo cuenta con seguro de responsabilidad civil, redes de protección y sistemas de anclaje para evitar movimientos o vuelcos durante el uso.

El equipo de EuroCastle realiza controles de seguridad en cada instalación, asegurando que el castillo esté correctamente fijado, en una superficie adecuada y con el perímetro libre necesario. La empresa también proporciona instrucciones claras sobre la supervisión adulta durante el evento, reforzando así la tranquilidad de los padres y organizadores.


Diversión asegurada y precios competitivos

EuroCastle ofrece una amplia variedad de castillos hinchables y toboganes acuáticos para todas las edades y temáticas: desde modelos clásicos hasta hinchables inspirados en personajes infantiles. La empresa mantiene una política de precios accesibles, con tarifas que se adaptan a todos los presupuestos y la garantía de que el servicio integral (transporte, montaje y desmontaje) está incluido en el precio final.

Celebrar una fiesta con EuroCastle es una forma diferente y original de sorprender a los niños y convertir cualquier evento en una experiencia inolvidable. La flexibilidad del servicio permite alquilar desde pequeñas reuniones familiares hasta grandes celebraciones, siempre con la máxima calidad y seguridad.


Compromiso con la satisfacción del cliente

El éxito de EuroCastle radica en su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa cuida cada detalle, desde el estado impecable de los hinchables hasta la atención personalizada antes, durante y después del evento. Numerosos clientes avalan la profesionalidad y el trato cercano del equipo, así como la tranquilidad de saber que los niños juegan en un entorno seguro y controlado.


Contacto y más información

Para quienes buscan una forma diferente de celebrar una fiesta o cumpleaños en Málaga, EuroCastle es la opción ideal. La empresa ofrece asesoramiento personalizado y presupuestos sin compromiso. Su sede se encuentra en Torremolinos, pero atiende a toda la provincia y la Costa del Sol.

EuroCastle, diversión segura y de calidad para tus celebraciones en Málaga.

Contacto:

C/ Biarritz, 5
29620 Torremolinos (Málaga)
Tel.: 671 51 92 41
Web: eurocastle.es

EuroCastle transforma cualquier celebración en una aventura mágica, garantizando diversión, seguridad y el mejor precio para que los pequeños disfruten y los mayores estén tranquilos.


Leer más...

Donde la creatividad y el barro se encuentran en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / TENDENCIAS - En Churriana, Málaga, existe un rincón especial donde el tiempo parece detenerse y la creatividad fluye entre manos y arcilla: El Taller de Cerámica de Málaga. Este proyecto, impulsado por la pasión y la experiencia de sus fundadoras, se ha convertido en un referente para quienes buscan aprender, experimentar y disfrutar del arte cerámico en un ambiente cálido y cercano.


Una oferta de actividades para todos los gustos

El Taller de Cerámica abre sus puertas a personas de todas las edades y niveles, ofreciendo una amplia gama de propuestas para sumergirse en el universo del barro:

  • Alfarería y escultura: Cursos mensuales y talleres específicos para explorar nuevas formas y técnicas.
  • Talleres de sábado: Sesiones creativas ideales para liberar la mente y las manos durante el fin de semana.
  • Vino y barro: Una experiencia original que invita a dejarse llevar por la creatividad mientras se disfruta de una copa de vino, una propuesta pionera en Málaga.
  • Masterclasses con profesionales: Oportunidades únicas para profundizar en técnicas avanzadas y descubrir nuevas perspectivas.
  • Bonos y bonos regalo: Flexibilidad para quienes buscan adaptar la cerámica a su ritmo de vida o sorprender a alguien especial.

Además, el taller cuenta con clases bilingües en inglés, facilitando la integración de estudiantes internacionales o quienes desean practicar el idioma.


Aprendizaje, inspiración y comunidad

La filosofía de El Taller de Cerámica va más allá de la enseñanza técnica. Aquí, cada alumno es acompañado en su proceso creativo, respetando los tiempos de la arcilla y fomentando la experimentación y la expresión personal. El ambiente del taller invita a la calma y al disfrute, convirtiéndose en un refugio donde desconectar del estrés y reconectar con uno mismo.

Las clases abarcan desde técnicas básicas de modelado (planchas, churros, pellizco) hasta métodos decorativos avanzados, pasando por el uso de pigmentos, óxidos y esmaltes de alta temperatura, especialmente formulados para el taller. La utilización de arcillas de alta calidad y cocciones a 1280°C garantiza piezas resistentes y únicas, aptas incluso para uso culinario.


Cerámica personalizada y proyectos a medida

Bajo la marca Moloquita Estudio, el equipo del taller desarrolla proyectos cerámicos a medida para particulares y empresas. Desde vajillas exclusivas para restaurantes hasta murales decorativos y piezas para interiorismo, Moloquita se distingue por su creatividad, versatilidad y atención al detalle.

Trabajar mano a mano con los clientes es parte esencial de su filosofía, afrontando cada encargo como un reto y una oportunidad de aprendizaje. La cerámica, para Moloquita, es un arte en constante evolución, donde la sencillez y la transformación son la base de su estilo.


Un lugar con alma

Más que un espacio físico, El Taller de Cerámica es un proyecto con alma, donde cada persona puede descubrir el placer de crear y dejarse sorprender por las infinitas posibilidades del barro. Si buscas una experiencia diferente en Málaga, este taller te invita a formar parte de su comunidad creativa y a transformar tus ideas en piezas únicas.


Leer más...

jueves, 10 de julio de 2025

UTAMED celebra la gala de entrega de las becas MEM-Fundación Unicaja en un emotivo homenaje al talento

UTAMED y Fundación Unicaja celebraron este 9 de julio la entrega de las becas MEM en la Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga, en un acto que reconoció el talento y la superación de 61 becados cuyas historias simbolizan el espíritu de esta iniciativa educativa transformadora


La Sala Fundación Unicaja María Cristina, joya arquitectónica del corazón de Málaga, acogió la gala de entrega de las becas MEM de la universidad online UTAMED, con el respaldo de Fundación Unicaja, en una noche cargada de emoción, compromiso y reconocimiento al talento.

Conducido por la periodista Toñi Moreno, el evento rindió homenaje a historias de vida que desafían las barreras del sistema universitario convencional. Las becas MEM nacen con el propósito de ofrecer acceso a titulaciones universitarias oficiales a personas con gran potencial que, por motivos económicos, sociales o personales, no habían podido iniciar o continuar su formación.

En esta primera convocatoria se otorgaron 61 becas para grados y másteres oficiales. Cinco de los becados —Vanessa Mercado, Fran Díaz, Pablo Rich, Ismael Román y Alicia Petrashova— representaron sobre el escenario las distintas ramas formativas de UTAMED, compartiendo testimonios cargados de emoción, superación y futuro. Sus historias pusieron rostro a un proyecto que apuesta por las segundas oportunidades y por transformar vidas a través de la educación.

La gala comenzó con la intervención de Sergio Corral, director general de Fundación Unicaja, quien destacó el compromiso de la institución con la educación como motor de cambio social, y reconoció el papel de UTAMED como agente transformador.

A continuación, el rector de UTAMED, Juan de Dios Jiménez, reafirmó el compromiso de la universidad con la igualdad de oportunidades y la renovación del sistema educativo, deseándole a los becados un futuro lleno de propósito.

Tras un interludio musical a cargo del joven pianista malagueño Marcos Castilla, intervino el Secretario General de UTAMED, Manuel Casaus, quien detalló que más de 4.500 personas participaron en la convocatoria, de las cuales solo 61 accedieron a la fase final para obtener su beca.

A continuación, los representantes de los premiados ofrecieron emotivos discursos de agradecimiento a UTAMED y Fundación Unicaja. En palabras de Vanessa Mercado, del área de conocimiento de Empresa Digital: "Esta beca no es solo una oportunidad académica. Es un paso firme hacia adelante. Es la oportunidad de seguir construyendo una vida con propósito".

Después de los becados, el presidente de UTAMED, Paco Ávila, subrayó la importancia de premiar no solo la aptitud sino también la actitud, y agradeció a Fundación Unicaja su firme apuesta por democratizar el acceso a la universidad mediante la creación de oportunidades. Ávila lanzó una pregunta: "¿Saben cuántas personas en España no pueden estudiar por falta de tiempo? Cinco millones de vidas que quieren cambiar su futuro y no tienen los medios. Por eso, en UTAMED vamos a llevar la universidad a la puerta de sus casas". El Presidente concluyó tendiéndole la mano a las universidades públicas para investigar juntos e invertir en el capital humano, contribuyendo al desarrollo social de forma colaborativa.

Esta gala no fue solo una celebración, sino el punto de partida para un programa de becas que, en palabras de sus organizadores, "ha llegado para quedarse". Porque apostar por la formación es apostar por un futuro más justo, más inclusivo y con más oportunidades para todos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/neSyaKL
via IFTTT
Leer más...

Kategora aterriza bajo el cielo de Madrid con un nuevo proyecto hotelero de 73 millones de euros

Kategora aterriza bajo el cielo de Madrid con un nuevo proyecto hotelero de 73 millones de euros

El nuevo complejo hotelero, cuya apertura está prevista para 2027, supone un hito estratégico dentro del plan de expansión de la compañía vasca


Kategora Real Estate acelera su estrategia de crecimiento con el lanzamiento de Kora Lumen, su primer proyecto en la capital española. Este nuevo complejo hotelero de 4 estrellas supone un paso clave en su plan de expansión nacional, consolidando la apuesta de la compañía vasca por integrarse en una de las ciudades más dinámicas y con mayor proyección de Europa. Con este anuncio, Kategora da inicio a la fase de comercialización del activo, con el objetivo de atraer inversores interesados en formar parte de una operación sólida, sostenible y rentable. La rentabilidad proyectada se sitúa en torno al 7%, con apartamentos disponibles desde los 206.000 euros. 

El proyecto, que contará con una inversión de 73 millones de euros, está ubicado en el distrito tecnológico de Madrid — distrito MADBIT —, y ha sido concebido como una solución híbrida que responde a las nuevas formas de viajar con una propuesta de alojamiento flexible, sostenible y con espacios adaptados a diferentes perfiles de usuario. Su localización privilegiada, próxima a IFEMA, al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y al Estadio Metropolitano, lo convierte en un punto de conexión estratégico para nómadas digitales, trabajadores desplazados, asistentes a ferias y congresos, y turistas temporales. 

Sobre una parcela de casi 9.000 m² se levantará un complejo de 22.000 m² construidos, con planta baja y cuatro alturas. El edificio albergará 325 unidades de entre 30 y 60 m², organizados en ocho tipologías, y contará con una amplia gama de zonas comunes en más de 3.000 m²: gimnasio, piscina, solárium, coworking, txokos gastronómicos, jardines, restaurante y cafetería.  

Kora Lumen "cuenta con espacios pensados para el descanso, el trabajo y la socialización", indica Pedro Gómez, Project Manager del proyecto. La planta baja, concebida como el corazón del edificio, articulará de forma abierta todos estos espacios, con transiciones fluidas entre las zonas interiores y exteriores. Además, este proyecto introduce un concepto innovador en los complejos gestionados por Kora Living, gran parte de su espacio se destinará a zonas verdes diseñadas por el paisajista Alex Fenollar, que integrarán especies autóctonas para favorecer el confort térmico natural, con un enfoque funcional, estético y medioambiental.

El hotel, que sigue la línea ‘Flex’ de Kategora, ha sido concebido como un edificio sostenible y eficiente, orientado a minimizar su impacto ambiental y reducir al máximo su consumo energético. Según señala Gómez, "el objetivo es que el complejo hotelero alcance los estándares del certificado BREEAM, garantizando un edificio eficiente, saludable y responsable con su entorno".  Por ello, contará con tecnologías activas y pasivas, entre las que destacan los sistemas de energía fotovoltaica, aerotermia e iluminación de alta eficiencia energética, entre otros.  

El nombre del complejo, "Lumen", hace referencia «a la unidad que expresa la energía luminosa emitida o recibida por un cuerpo en la unidad de tiempo». "Esta elección está inspirada en los cielos amplios y cambiantes de Madrid", explica Gómez, "cuyos colores y formas han guiado la narrativa arquitectónica y el interiorismo del proyecto, con espacios donde la luz natural será protagonista". En palabras del Project Manager, Kora Lumen es, en esencia, «un oasis bajo el cielo de Madrid». 

El diseño arquitectónico ha sido liderado por b720-Fermín Vázquez Arquitectos, estudio reconocido internacionalmente por su sensibilidad con el entorno urbano, que ha sabido captar la esencia local de la ciudad de Madrid y su tradicional arquitectura para crear un edificio acogedor con el huésped, funcional y conectado con su entorno. Por su parte, los estudios Plutarco y EstudioReciente han trasladado la atmósfera del cielo madrileño al interior de los apartamentos, a través de un interiorismo emocional y sensorial, en el que el color y los materiales naturales generan una atmósfera cálida y contemporánea, en sintonía con la identidad del paisaje madrileño. 

Con una apertura estimada para 2027, la llegada a Madrid supone un paso clave en la estrategia de Kategora Real Estate y un nuevo impulso para su operadora hotelera, Kora Living. La entrada a las dos grandes capitales del país — Barcelona y, ahora Madrid con Kora Lumen— marca un punto de inflexión en la trayectoria de la firma vasca. En palabras de su CEO y fundador, Kepa Apraiz: "El salto de pequeñas a grandes capitales no es sólo un crecimiento natural, sino una estrategia clave para maximizar el valor de todos los proyectos de la compañía y posicionar a Kategora como líder en mercados globales". Además de ofrecer una experiencia de alojamiento única y diferencial, Kora Lumen representa una oportunidad de inversión alineada con las demandas actuales del mercado: sostenibilidad, rentabilidad y seguridad jurídica.

Kategora Real Estate, compañía vasca fundada en 2006, es una promotora inmobiliaria y gestora con 20 años de experiencia nacional e internacional en el sector living. Bajo un modelo de coinversión, desarrollan complejos inmobiliarios sostenibles, innovadores, perdurables y con un diseño atractivo orientados al alojamiento flexible y experiencial en destinos vacacionales y entornos urbanos. A través de su marca hotelera, Kategora opera los complejos bajo tres líneas de producto: Beach, Urban y Flex. En la actualidad, cuentan con una cartera de inmuebles en 3 países que supera los 650M€; 3 complejos en explotación y 13 en diseño y construcción, que les permitirá contar con más de 2.500 unidades alojativas en explotación en 2027. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JVuMkwz
via IFTTT
Leer más...