- Quonext aportará a la asociación un amplio conocimiento sobre las necesidades tecnológicas del sector
Lluís Marsà, presidente de la APCE (i) y Xavier Esteban, director general de Quonext (d) |
La APCE es la institución más representativa del sector de la promoción y construcción de viviendas en el territorio catalán. En Quonext ha encontrado un socio tecnológico con el que compartir su conocimiento e inquietudes del sector.
![]() |
Publicidad |
El sector de la Construcción y Promoción es uno de los que está tardando más en transformar su negocio digitalmente. Sin embargo, esto está cambiando y está siendo cada vez más rápido. Las constructoras y promotoras tienen a su alcance un amplio abanico de opciones que les permiten aumentar su productividad y competitividad. La APCE y Quonext se unen para ayudar y guiar a las compañías del sector hacia el entorno digital y dar un salto cualitativo en la gestión de su negocio gracias a la experiencia de Quonext como consultora tecnológica especializada en software de gestión para el sector.
En este sentido, para la Asociación, que actualmente cuenta con más de 1.000 empresas asociadas, destaca que “la incorporación de Quonext es una decisión coherente con nuestro objetivo fundamental de contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas vinculadas a la promoción y construcción de viviendas.”– según señala Lluís Marsà, presidente de la APCE.
En palabras de Xavier Esteban, director general de Quonext, “compartimos al 100% con la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña el objetivo de aportar innovación y tecnología al sector de la construcción y promoción para mejorar su competitividad, calidad y eficiencia. Nos sentimos muy honrados por esta decisión de colaboración.”
Este convenio establece una línea de cooperación entre ambas partes, que permitirá explorar nuevas oportunidades de desarrollo y mejoras del sector en el entorno digital, y cómo los diferentes software de gestión de Quonext pueden ayudar a sus asociados a ser más competitivos.
La APCE es la institución más representativa del sector de la promoción construcción de viviendas y un referente esencial para el empresariado catalán. La Asociación de Promotores de Barcelona nació el 28 de febrero de 1968. Actualmente cuenta con más de 500 grupos inmobiliarios asociados que representan a más de 1000 empresas.
Al largo de este casi medio siglo de existencia continúa siendo fiel a los principios bajo los que se constituyó: independencia de los poderes públicos, sin afán de lucro, y con el objetivo de velar por los intereses de las empresas asociadas. Evidentemente se ha ido avanzando a las necesidades de los cambios sociales, legislativos y económicos de estas décadas del mismo modo que lo ha hecho el país, disponiendo hoy de una sólida estructura organizativa, eficiente y moderna.
En 2016 ha querido dar un paso más hacia delante, abandonando su ámbito de actuación provincial para constituirse en la Asociación de Promotores de Cataluña, ampliando este ámbito territorial y funcional a todo el territorio catalán.
Quonext es la consultora de referencia en procesos de transformación digital de empresas de los sectores Servicios, Industria, Distribución y Turismo. Cuenta con un profundo know-how tecnológico y de negocio tras más de 1.200 implantaciones en España y el resto del mundo.
![]() |
publicidad |
Con presencia en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Madrid y Palma Quonext dispone también de centros de I+D (CEDART) en Segovia, Girona y Cádiz.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario