- El 20% de los incendios estructurales en México son causados por fallas en instalaciones eléctricas
- Los daños por estos acontecimientos ascienden a 3 mil muertes y 4.8 billones de pesos anuales de acuerdo a las instituciones de seguros
MÉXICO.- Los incendios se han convertido en un problema que aqueja a varios negocios y empresas de México. Anualmente en ese país se registran cerca de 3 mil incendios estructurales, de los cuales 20% son causados por fallas en instalaciones eléctricas y otro 15% por aparatos electrónicos en mal estado, promediando una muerte por incidente. Además, las pérdidas económicas alcanzan los 4.8 billones de pesos, de acuerdo a las instituciones de seguros.
En la actualidad, México y varios países de Latinoamérica se han dedicado a construir de forma vertical grandes plazas comerciales, hospitales, hoteles y oficinas bajo el concepto de edificios inteligentes, esto con la idea de poder obtener el mayor rendimiento posible de los mismos sin gastar mucho en su mantenimiento. “Estas construcciones deben ser capaces de recopilar datos en todos los sistemas y presentarlos en un formato útil para los responsables de la toma de decisiones a través de soluciones inteligentes de infraestructura”, comentó Rafael Vásquez, Director General de Era Telecomunicaciones.
![]() |
Publicidad |
“Soluciones de última generación como Smartengine, funcionan desde el engine conectando cada luminaria a través de sensores, este define temperatura, iluminación y movimiento, por lo que detectan cualquier acción en las instalaciones. Al tener la data siempre en tiempo real, smartengine manda una alerta al encargado por correo o mensaje de texto para poder entrar en acción; también con esta solución podemos orientar una ruta de evacuación con pura luz”, comentó David Girón, Business Development Manager de Wtec AG.
Las luminarias, sensores y alarmas que utilizan estas soluciones, al igual que la gran mayoría de los artefactos que tenemos hoy en día, ya forman parte del IoT o internet de las cosas; es decir que ya están conectadas a una infraestructura de red. En los edificios inteligentes, estos dispositivos están cableadas hacia un centro de datos, el cual hay que gestionar de la mejor manera posible y reducir a lo más mínimo cualquier riesgo de error humano para no caer en downtime o fallas que pueden generar una tragedia.
“Existen alternativas para la gestión automatizada de centros de datos como imVision que permiten asegurar centros de datos y sobre todo facilitar el control de los mismos. Esta solución puede reportar de manera inmediata cualquier cambio no programado o desperfecto en la infraestructura de cableado, o en cualquier dispositivo que requiera un tratamiento especial para su conexión, como luminarias, alarmas, cámaras o controles de acceso, entre otros; los cuales ayudan a mantener más vigilado el edificio inteligente”, concluyó José Armas, Director Comercial de ERA Telecomunicaciones.
ERA Telecomunicaciones ayuda a las empresas a crear, innovar, diseñar e implementar redes de alto rendimiento y confiabilidad, ya sea alámbricas o inalámbricas. En ERA, fortalecemos día a día nuestra oferta con productos y servicios de alta calidad que permitan a nuestros clientes soportar la evolución constante de las redes y telecomunicaciones. Con más de 15 años de experiencia, nuestros consultores e ingenieros son especialistas en soluciones de datos, voz, video e iluminación inteligente, y están capacitados para ayudar a nuestros clientes a evaluar su entorno actual y determinar, diseñar e implementar las soluciones requeridas, adecuándonos a las necesidades y objetivos únicos, tanto actuales como futuros.
![]() |
Publicidad |
CommScope (NASDAQ: COMM) Ayuda a las empresas a diseñar, construir y administrar sus redes cableadas e inalámbricas en todo el mundo. Como líder en infraestructura de telecomunicaciones, moldeamos las redes del futuro. Por más de 40 años, nuestro equipo global de más de 20,000 empleados, innovadores y técnicos han capacitado a los clientes de todas las regiones del mundo para anticipar lo que viene y traspasar los límites de lo posible.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario