- “Las medidas proteccionistas pueden resolver algún problema coyuntural, pero a la larga son perjudiciales para la competitividad del país que las aplica”, afirmó el director de Internacional de la Cámara de España, Alfredo Bonet
ESTADOS UNIDOS.- Los principales organismos de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, CESCE, ICO y Cámara de España, defendieron que el mercado de Estados Unidos sigue siendo muy “importante y atractivo” para las empresas españolas, pese a las políticas proteccionistas de la Administración Trump, y se mostraron optimistas respecto a la normalización de las relaciones comerciales entre EE UU y la Unión Europea.
“Las medidas proteccionistas pueden resolver algún problema coyuntural, pero a la larga son perjudiciales para la competitividad del país que las aplica. Quienes van a contribuir a detener la espiral proteccionista en EEUU son los propios empresarios estadounidenses”, afirmó el director de Internacional de la Cámara de España, Alfredo Bonet, durante su intervención en el Foro Diálogos de Internacionalización, organizado por ESADE y Gestión Press.
![]() |
Publicidad |
Bonet recordó que las instituciones empresariales norteamericanas llevan tiempo advirtiendo a la Administración estadounidense de los graves perjuicios del proteccionismo y citó como ejemplo el reciente anuncio del emblemático fabricante de motos Harley Davidson de trasladar parte de su producción fuera de EEUU.
A pesar de esta incertidumbre explicó que en CESCE “estamos haciendo un esfuerzo especial para apoyar a las pymes en sus proyectos en el exterior”. CESCE ha creado recientemente una unidad de pymes dentro del Área de la Cuenta del Estado y Beatriz Reguero resaltó que “la pymes no tienen mercados propios. Lo que hay son distintas áreas del mundo, con distintos riesgos y diferentes necesidades a las que atender”.
![]() |
Publicidad |
Ana Martínez indicó que El ICO ha puesto en marcha la Línea Canal Internacional”, “de colaboración público-privada” con la que pretende aprovechar el conocimiento de los bancos locales para aportar financiación a las pymes españolas en el exterior. A este respecto avanzó que el ICO “ha firmado ya cinco acuerdos que permiten llevar financiación a las empresas españolas en América Latina y en EE UU”.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario