- Con la eliminación del monopolio de los combustibles de aviación, múltiples empresas, principalmente de Estados Unidos, buscan ingresar al mercado de las operaciones aéreas mexicanas
MÉXICO.- Conforme a la nueva ley de hidrocarburos publicada en el 2014, Aeropuertos y Servicios auxiliares (ASA) y la Secretaría de comunicaciones y Transportes (SCT) han oficializado la apertura a la industria privada de la venta y distribución de combustibles de aviación, esto queda comprobado en la más reciente publicación del diario oficial de la federación.
Esta apertura da una contradicción con el artículo noveno del reglamento de La Ley de Aeropuertos, la cual establece que solo ASA puede suministrar combustible dentro de los aeropuertos y aeródromos de México, ante esto ASA declaró que este punto fue revocado tras la reciente legislación energética, derogando toda disposición que se oponga a lo dispuesto en lo recién establecido en la ley.
![]() |
Publicidad |
Con la eliminación del monopolio de los combustibles de aviación, múltiples empresas, principalmente de Estados Unidos, buscan ingresar al mercado de las operaciones aéreas mexicanas.
![]() |
Publicidad |
Con esta modificación a la ley, la SCT comentó que la exclusividad de la entidad gubernamental en el mercado de turbosina y gas avión quedó eliminada, esta dependencia además se encargará mediante un proceso abierto y competido la construcción de instalaciones de almacenamiento y suministro de combustibles evitando dar ventajas a ASA durante el proceso de apertura.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario