- La provincia suma ya 3.171 operadores bío sobre todo en almendro, hortalizas y cítricos
ESPAÑA.- La provincia española de Almería, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ha estirado aún más su ventaja como provincia andaluza con mayor número de operadores ecológicos hasta los 3.171, seguida a notable distancia de Granada, con, 2.548, según los últimos datos de la Consejería de Agricultura.
El liderazgo, a su vez, de Andalucía en producción ecológica no sólo se consolida, sino que, además, gana valor añadido con la incorporación en el último año de un 26% más de industrias agroalimentarias centradas en este sector.
![]() |
Publicidad |
En la última edición de la feria del sector, Biofach, la presencia andaluza se ha elevado hasta las 43 empresas y entidades, 34 de ellas (siete más que en la edición anterior) bajo el paraguas de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento y otras nueve con espacio propio.
En el último curso ha aumentado la superficie ecológica de frutas y hortalizas (incluidos los cítricos) en 17.175 hectáreas (un 8% más); de frutos secos, en 2.475 hectáreas (un 5% más); de tubérculos, en 180 hectáreas (un 71% más); de viña, en 144 hectáreas (un 17% más); y de bosques y recolección silvestres, en 18.410 (un 92% más), mientras que el olivar se mantiene en torno a las 75.000 hectáreas certificadas.
En lo que se refiere a la ganadería, se han registrado notorios incrementos en los subsectores de aves de huevos (un 7% más), el ovino de leche (un 730% más) y la apicultura (un 18% más de colmenas). Con todo ello, el sector genera en torno a 42.000 puestos de trabajo y un valor de producción de más de 700 millones de euros. Andalucía es, por su peso en el conjunto del país, uno de los máximos responsables de unas exportaciones españolas de alimentos ecológicos por un importe de 891 millones de euros en todo 2016, un 38,3% más con respecto a 2015. Casi el 90% de las ventas al exterior tienen como destino a la UE, en especial, a Alemania, Reino Unido, Italia, Suecia y Países Bajos.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural abre el trámite de información pública del borrador del Decreto de Ordenación de la Producción Ecológica.
![]() |
publicidad |
El decreto afectará a productores, elaboradores, importadores, exportadores y a comercializadores mayoristas y minoristas que comercialicen o vayan a comercializar como ecológicos en Andalucía, así como a organismos independientes de control.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario