- Durante el periodo analizado el número de empleos que generaron estas empresas ascendió a un total de 1.311 puestos de trabajo en toda España
ESPAÑA.- Un total de 1.122 empresas lideradas por mujeres se crearon durante el primer semestre del año a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), que lideran la Cámara de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) y ejecutado a través de la red de Cámaras de Comercio (ICOMERC.MC) y la cifra de negocios puestos en marcha por emprendedoras en los seis primeros meses del año supone que mensualmente 187 mujeres españolas pusieron en marcha su propio negocio.
![]() |
-Publicidad- |
NUEVAS MEDIDAS PARA AUMENTAR EL TAMAÑO EMPRESARIAL
Según datos de la Cámara de Comercio de España, el tamaño y la internacionalización son las dos asignaturas que tienen aún pendientes las entidades creadas por mujeres. Por ello, la Cámara de Comercio de España va a poner en marcha nuevas medidas para ayudar a estas empresas a ganar en dimensión. Entre otras, se llevarán a cabo acciones de 'mentoring' lideradas por emprendedoras que han desarrollado con éxito proyectos empresariales.
El objetivo es contribuir a aumentar la tasa de supervivencia de las empresas que, en el caso del PAEM se sitúa en el 80% a los dos o tres años desde su creación, superior a la media nacional que se está en el 52%, según datos del INE.
EMPRENDEDORA ESPAÑOLA: UNIVERSITARIA DE ENTRE 25 Y 54 AÑOS
Los datos de la Cámara de Comercio de España muestran que la emprendedora española tiene de media entre 25 y 54 años (86,4%), lleva en paro menos de un año (35,7%) y ha cursado estudios universitarios (47,9%). Las mujeres con el bachillerato acabado (15,3%) son, tras las universitarias, las que más negocios emprenden.
La gran mayoría de los negocios que constituyen son empresas individuales (84%) del sector servicios (93,2%), sobre todo comercios, hostelería y servicios personales, según los datos analizados. Durante los primeros seis meses de este año, 5.862 mujeres se asesoraron en las Cámaras de Comercio sobre cómo crear una empresa y se iniciaron 4.020 proyectos empresariales.
130 MICROCRÉDITOS POR 3,2 MILLONES
A través del PAEM, las emprendedoras pueden acceder a un microcrédito sin avales de hasta 25.000 euros. La Cámara de Comercio de España colabora con Microbank-La Caixa, a través del convenio firmado con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, para la tramitación de microcréditos sin avales para mujeres.
![]() |
-Publicidad- |
El PAEM se puso en marcha en el año 2000 con el objetivo de sensibilizar a las mujeres hacia el autoempleo y la actividad empresarial.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario