- Las bodegas españolas Marqués de Vizhoja y el Balneario de Mondariz apuestan por llegar al público más joven y generar experiencias en las rías gallegas de la mano de dos marcas familiares y humanas
ESPAÑA.- Bodegas Marqués de Vizhoja muestra esta temporada su lado más humano con una imagen más personal y fresca que apuesta por generar experiencias de la mano del enoturismo. Una visita a las bodegas y sus viñedos, un paseo por los jardines del Pazo Torre La Moreira, un tratamiento termal acompañado por vino o una escapada en barco por las rías gallegas disfrutando del vino blanco gallego Marqués de Vizhoja.
Todo en un video que habla de verano, de disfrutar de una #vizhojaexperience como aliciente para descubrir la Galicia más tradicional e innovadora a la vez que busca dar a conocer la forma que los gallegos tienen de disfrutar de la vida. Secuencias que han sido protagonizadas por personas con identidad propia que sienten y disfrutan la esencia de la bodega y que forman parte de la familia Vizhoja: empleados, amigos o colaboradores que son los mejores embajadores de la marca.
![]() |
-Publicidad- |
Una campaña que aportará nuevos valores a la marca y generará acciones enoturísticas donde se incluirán: visitas a la bodega, termalismo, cultura de la noche, Agosto na Ría Marqués de Vizhoja (concierto y maridaje en una goleta de madera); nuevas tendencias para pasarlo bien en un paraíso como es Galicia.
![]() |
-Publicidad- |
Verano Marqués de Vizhoja
- Enoturismo y packs que combinan:
- - Visita en barco a las Islas Cíes
- - Alojamiento y spa en Balneario de Mondariz
- - Actividades culturales
- -Visitas a Bodegas Marques de Vizhoja.
- Agosto na Ría Marqués de Vizhoja.
- Vendimia
-Una experiencia en la bodega.
El enoturismo, un viaje a los sentidos
Una de las variedades de turismo que más de moda está en la actualidad es el enoturismo. El turismo del vino está viviendo un gran auge en los últimos tiempos ya que cada vez son más las personas que quieren combinar su pasión por el vino con nuevas experiencias turísticas: visitas a bodegas, paseos por viñedos, o actividades al aire libre en las que el vino cobra un papel protagonista. Muestra de la buena salud del sector son los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), que señalan un crecimiento del enoturismo de un 21% en el último año en España, con 2,7 millones de visitantes, 471.469 más que en el año anterior.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
Excelente artículo.
ResponderEliminarGrandes razones para las personas que gustan de venir de vacaciones o turistas de todo el mundo... Hay muchos lugares para divertirse y pasar momentos relajantes.
saludos