Perú.- Cuatro niñas rubias que aparecían en una de las páginas del catálogo navideño de la tienda Saga Falebella terminaron causando tanta polémica, que la cadena de almacenes de capital chileno se vio obligada a retirar la publicación en medio de acusaciones de racismo y discriminación.
Todo empezó en la página de Facebook de la empresa, donde la foto fue destacada para anunciar una línea de muñecas de Disney. Varios clientes inmediatamente señalaron que las rubísimas pequeñas no podían ser más diferentes a la mayoría de las niñas peruanas.
Y muy pronto la sección de comentarios se llenó de denuncias en contra de la publicidad de Saga Falabella por estar llena de modelos de apariencia europea –arios, llegaron a decir algunos– y no reflejar la diversidad étnica del Perú.
"Ni en Finlandia"
"Mucha gente empezó a decir que ya parecía publicidad del Tercer Reich, que ni en Finlandia hay publicidad así", le contó a BBC Mundo Wilfredo Ardito, de la organización "Ciudadanos luchando contra el racismo".
Y de las redes sociales el tema pasó a las páginas de los periódicos y los espacios de debate en radio y televisión, hasta que la empresa anunció el retiro del catálogo y expresó su pesar por el malestar causado por la publicación.
El debate pasó de las redes sociales a las páginas de los periódicos y espacios de debate en radio y televisión.
"De acuerdo con nuestros valores, respetamos y apreciamos la diversidad en su sentido más amplio y velamos porque no exista discriminación alguna en nuestro proceder", se afirma en el comunicado, donde se hace notar que el catálogo es parte de una campaña más amplia en la que "la diversidad es un valor presente".
"Lamentamos que la formulación de una pieza de nuestra comunicación comercial haya generado malestar por no haber representado adecuadamente la diversidad que sí está presente en las demás piezas de la campaña", dijo además Saga Falabella Perú, al tiempo que también anunciaba el reforzamiento de sus procesos internos "para asegurar el cumplimiento de los principios que rigen nuestra actuación".
Y, desde Chile, la casa matriz le dijo a BBC Mundo que la publicidad de Falabella es inclusiva y que eso evidencia lo prioritario que es para ellos la diversidad.
"De hecho, todos los soportes de la campaña corporativa de Navidad 2014 incluyen niños de Latinoamérica. Por ejemplo, la campaña de televisión fue grabada en cada uno de los países en los que Falabella está presente (Chile, Argentina, Perú y Colombia)", explicó Falabella Retail.
"En el caso puntual de la campaña de Navidad de Perú, los comentarios se refieren a una fotografía específica que no representa en lo absoluto la globalidad de nuestra publicidad", aseguró.
Aunque Ardito asegura que el problema es más generalizado.
Problema generalizado
El activista, en cualquier caso, ve el el retiro del catálogo navideño de la gigantesca cadena de tiendas como importante victoria en un país donde cada vez hay más sensibilidad sobre el tema del racismo y donde, en su valoración, la publicidad sigue reafirmando estereotipos negativos sobre raza y clase social.
Pero el vicepresidente de la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad, Alberto Goachet, le dijo a BBC Mundo que aunque el debate le parecía saludable la polémica no reflejaba la realidad de la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario