- Los 295 puertos deportivos existentes en el territorio nacional tienen actualmente una capacidad de unos 130.000 amarres, representando el 68% del total los ubicados en puertos del Mediterráneo
- Las perspectivas apuntan a una continuidad en el crecimiento del negocio, si bien las empresas gestoras se enfrentan a una creciente competencia procedente de otros destinos mediterráneos
![]() |
Puerto Deportivo de Benalmádena Costa (Málaga) |
ESPAÑA.- El grado de ocupación media de los puertos deportivos se ha mantenido en niveles elevados, gracias al buen comportamiento de la actividad turística. No obstante, se aprecia un aumento de la competencia procedente de otros destinos del Mediterráneo, lo que tiende a presionar a la baja los precios de cesión y alquiler.
Considerando una muestra de 28 de las principales empresas privadas gestoras, su facturación conjunta experimentó un crecimiento del 7,8% en 2017, estimándose en 2018 un aumento de en torno al 6%, lo que supondría alcanzar los 126 millones de euros.
En febrero de 2019 se identificaban un total de 295 puertos deportivos, con una capacidad de unos 130.000 puntos de amarre. De ellos, un 68% se ubicaban en puertos del Mediterráneo, cifrándose en 448 el número medio de amarres por puerto.
Cataluña concentra el mayor número de amarres, con 29.495 en dicha fecha, seguida de Andalucía (21.171) y Baleares (20.207). Añadiendo Comunidad Valenciana y Galicia, las cinco primeras comunidades reúnen de forma conjunta cerca del 78% de la oferta total.
![]() |
Publicidad |
Las diez primeras empresas privadas gestoras de puertos deportivos concentraron en febrero de 2019 de forma conjunta el 13% del número total de amarres en concesión.
En un escenario de favorable evolución de la demanda turística, se espera una continuidad en el crecimiento del negocio de gestión de puertos deportivos a corto y medio plazo, destacando los numerosos proyectos de inversión en remodelación y ampliación de las instalaciones.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario