Lectores conectados

sábado, 23 de marzo de 2019

La agencia espacial rusa adaptará el Soyuz-5 para el proyecto Sea Launch


  • Roscosmos realizará cambios al Soyuz-5 para ser lanzado desde la plataforma flotante 'Ocean Odyssey'


RUSIA.- La agencia espacial de Rusia, Roscosmos, apoyará el proyecto Sea Launch y adaptará el cohete portador de clase media Soyuz-5 para que se ajuste a este programa, informó una fuente de la corporación rusa.

Según dijo dicha fuente a la agencia de prensa rusa TASS, Roscosmos realizará cambios al Soyuz-5 "para ser lanzado desde la plataforma flotante 'Ocean Odyssey'".

Los cohetes portadores Soyuz-5 de clase media y de dos etapas -también conocidos como Irtysh- son desarrollados por la corporación rusa Energuia y pueden trasladar a órbitas bajas hasta 17 toneladas de carga útil.

El desarrollo de Sea Launch ha sido azaroso tras su fundación en 1995, con la participación de compañías de Noruega, Ucrania, Estados Unidos y Rusia.

A mediados de 2009 el proyecto se declaró en bancarrota, tras lo cual se tomó la decisión de vender a la corporación Energuia el paquete mayoritario de acciones (95 %).

Para mediados de 2014 este proyecto había realizado un total de 36 lanzamientos (32 exitosos).

A raíz de los sucesos acontecidos en el este de Ucrania en 2014 y el distanciamiento entre Rusia, Ucrania y EE.UU., el Sea Launch se detuvo por un par de años y tras un litigio legal entre Energuia y la estadounidense Boeing, se llegó a un acuerdo que satisfizo a las partes.

Publicidad
En septiembre de 2016 el grupo Sea Launch vendió la plataforma "Ocean Odyssey" a la empresa rusa S7 Group, que reanudó el proyecto.

Hasta ahora el proyecto Sea Launch ha utilizado solo cohetes portadores Zenit, fabricados en Ucrania.

En abril de 2017 la compañía rusa S7 Sea Launch Limited firmó un contrato para la fabricación de 12 Zenit.

S7 Space tiene previsto realizar un lanzamiento en diciembre de este año y tres en el próximo.

En 2021 y 2022 se espera realizar cuatro lanzamientos anuales, con el objetivo de completar en 17 años un total de 70 lanzamientos comerciales.

El concepto de este proyecto se basa en que los lanzamientos de cargas al espacio desde el ecuador terrestre permiten aprovechar al máximo la velocidad de rotación del planeta, lo que abarata sus costes.

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



No hay comentarios:

Publicar un comentario