- Se trata de una filial enfocada a la producción de películas y series controlada exclusivamente por la multinacional desde su negocio en Delaware
ESPAÑA.- Netflix tiene su sede social en pleno Silicon Valley, en Los Gatos. Y, precisamente, esa pequeña localidad californiana es el nombre elegido por la multinacional estadounidense para dar su primer paso formal como compañía en España. Netflix, hasta el momento, ha aprovechado las virtudes del mercado común europeo (y la falta de fronteras que le permite su negocio en la red) para centralizar desde Holanda todo su negocio local. Desde allí es donde factura a sus clientes españoles y donde gestiona su negocio en el continente.
A partir de ahora puede ser diferente. El gigante estadounidense de la emisión en 'streaming' ha constituido la sociedad Los Gatos Entretenimiento España SL, localizada en pleno centro de Madrid, en el número 47 de la calle Leganitos, justo enfrente de la Plaza de España.
![]() |
Publicidad |
A finales del pasado mes de julio, Netflix ya anunció que iba a localizar en Madrid su sede para la producción en Europa, situada en Tres Cantos. Un nuevo campus, de 22.000 metros cuadrados, en construcción, gestionado por el grupo Secuoya. De hecho, la plataforma mantiene un acuerdo con Álex Pina, el creador de 'La Casa de Papel' para desarrollar contenidos de forma conjunta.
Al frente de Los Gatos Entretenimiento España está Reginald Shawn Thompson. Se trata del mismo directivo que está al frente de la filial de Netflix en Reino Unido y, también, de filiales en India o Nueva Zelanda.
La nueva filial está al 100% controlada por Netflix, pero no desde la sede californiana de Los Gatos, sino por Netflix Worldwide Production LLC, localizada en Delaware. Un Estado, el segundo más pequeño de EEUU, está considerado un paraíso fiscal 'de facto', porque las empresas ubicadas en él abonan un impuesto de sociedades del 8,7%, frente al 20% del conjunto del país fijado tras la última reforma de la Administración Trump.
Como su competidor HBO, Netflix hoy por hoy factura todo su negocio vinculado al servicio de 'streaming' online de vídeo a través de la matriz holandesa Netflix International B.V. Es esa la sociedad que factura a cada uno de los clientes la comisión mensual. Es una estructura similar a la que utilizan otros gigantes tecnológicos que prestan servicios digitales, como Google o Facebook.
Hay una salvedad: Netflix no tiene estructura local en España, a través de una filial local que facture a la holandesa por trabajos de marketing o promoción de sus productos. Sigue, al menos por ahora, sin sociedad para ello. Y sigue facturando todo desde Holanda.
![]() |
Publicidad |
El otro dato disponible hay que encontrarlo en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Concretamente, en el Plan de Hogares. Según ese estudio, con datos del cuarto trimestre de 2017, tres de cada diez hogares con acceso a internet utilizan plataformas de pago para ver contenidos online. Netflix está en el 9% de los hogares consultados: casi 1,5 millones.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario