- Smartengine, solución de Iluminación Inteligente, reduce costos operativos hasta 90% y el gasto de energía hasta 80%
MÉXICO.- La iluminación en edificios puede representar una fuga importante de energía, lo que se traduce en un aumento en los costos operativos y altos niveles de emisión de gases contaminantes. Bajo este panorama, múltiples tecnologías de iluminación se desarrollan todos los días con la promesa de facilitar la vida al usuario y disminuir los daños que gases tóxicos como el CO2, causante en gran parte del efecto invernadero y del calentamiento global, provocan, por ejemplo, con la adopción de LEDs sobre los focos tradicionales fluorescentes o incandescentes, o a través de soluciones innovadoras de iluminación inteligente. En la actualidad las grandes construcciones han comenzado a implementar este tipo de soluciones, como smartengine, cuyo objetivo no solo es iluminar, sino utilizar la luz para aumentar la eficiencia de un edificio a la par de proteger al medio ambiente.
“De acuerdo a la CFE, en México la iluminación representa del 30% al 40% de la carga de energía de las empresas. Por ello, es importante para éstas reducir estos costos si desean no solamente incrementar ganancias, sino también para reducir su impacto ambiental.” Comentó Rafael Vásquez, Director General de ERA Telecomunicaciones. “Existe un aumento en el interés en la iluminación LED que utiliza menos energía que otras alternativas, como las fluorescentes. Y también hay soluciones como smartengine que extiende esos ahorros controlando remotamente cada luz, asegurando que las luces solo estén encendidas cuando sea necesario".
![]() |
Publicidad |
“Una luminaria LED Inteligente puede llegar a tener una eficiencia energética de hasta el 50% o 60%, comparado con el consumo de un sistema de iluminación tradicional. Esto no solamente representa un incremento en los ahorros generados por un menor consumo de energía, sino que otorga un mayor puntaje dentro del proceso de Certificación LEED dentro de la categoría: Energía y atmósfera,”agregó AJ Dinger, Desarrollo Empresarial e Iniciativas Estratégicas de Wtec AG. “para lograr una certificación LEED, es necesario juntar por lo menos 40 puntos. Implementar smartengine en una instalación puede otorgar hasta 29 puntos por sí solo, lo cual habla del gran impacto ambiental positivo que significa la implementación de Iluminación Inteligente”.
La certificación LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental) que permite el reconocimiento de los edificios como construcciones inteligentes y amigables con el ambiente son una muestra del proceso evolutivo que el diseño, construcción, operación y mantenimiento de un recinto deben afrontar actualmente. Ya no es suficiente ser poseedor de la mejor tecnología, ahora hay que asumir la responsabilidad social de cuidar al mundo.
Para Rafael Vásquez, además de ayudar al medio ambiente reduciendo más de una tonelada de emisiones de CO2 mensuales en los edificios en los que está implementado,smartengine trae consigo una nueva y mejor forma de controlar la iluminación LED, que agrega inteligencia significativa a los sistemas de iluminación, además de acelerar el retorno de la inversión del cliente a través de ahorros de energía y costos de instalación reducidos.
“Un sistema de Iluminación Inteligente eficiente como smartengine permite tener un control de encendido y apagado en horarios determinados, así como el ajuste de la intensidad de iluminación y sensores de movimiento para una mejor adaptación al ambiente y necesidades del inmueble; todo ello, a través de luminarias LED de gran intensidad y bajo consumo eléctrico”, finalizó Rafael Vásquez, Director General de ERA Telecomunicaciones
![]() |
Publicidad |
Wtec es una compañía de TI con un historial de desarrollo de productos y servicios innovadores desde sus inicios en los primeros días de Internet. Su solución smartengine se basa en un esquema patentado de comunicación de sensores para suministrar luces LED con bajo voltaje seguro de una manera inteligente mediante la IoT (Internet de las cosas). Smartengine ofrece ahorros en términos de electricidad y costos operativos, creando habitaciones y edificios inteligentes y ágiles. Las luminarias crean una red de sensores de malla fina, que proporcionan datos en tiempo real sobre Brillo, Temperatura y Presencia.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario