- En sus veinte años de andadura, este grupo experto en prevención de riesgos laborales ha integrado 40 compañías y se ha convertido en uno de los grandes operadores del sector
ESPAÑA.- Grupo Preving sigue ganando tamaño y visibilidad en el sector de prevención de riesgos laborales a base de una estrategia combinada de crecimiento orgánico, sumando nuevos clientes y productos a su cartera; e inorgánico, a través de adquisiciones de firmas competidoras. «Nuestra idea es alcanzar los 100 millones de facturación en el plazo de dos años, lo que nos llevará a ser la primera empresa de capital español en el mercado», señala Andrés López, consejero delegado de la compañía.
Preving nació en Badajoz en 1998 y está a punto de cumplir 20 años. Dos ingenieros industriales, compañeros de carrera, Andrés López y Jesús Nieto —hoy consejeros delegados—, fundaron la empresa junto a un tercer socio, José Rey, que actualmente ostenta la presidencia. «Nos dimos cuenta de que se estaba creando un nuevo modelo de prevención de riesgos laborales a partir de la Ley de Prevención que se aprobó en 1995 y del reglamento de 1997. Nuestra empresa nació justo cuando este proceso estaba en plena ebullición», recuerda Andrés López.
![]() |
Publicidad |
Grupo Preving sigue activo con su plan de adquisiciones y acaba de sumar otras dos firmas en estas semanas. «En total, a lo largo de nuestra historia, hemos integrado 40 compañías de distintos tamaños. Con ello hemos conseguido tener presencia en casi todo el territorio nacional, con una red de más de 80 delegaciones técnicas y una plantilla de 1.100 trabajadores, el 90% titulados superiores. Nuestra actividad es intensiva en personal», subraya.
El grupo extremeño factura ya 70 millones de euros y está entre los cuatro mayores operadores del sector en España. «Con los nuevos proyectos de compra que tenemos abiertos seremos el segundo operador en prevención de riesgos laborales en España. Como compañía española, seremos los líderes», apunta el directivo.
![]() |
publicidad |
«La mayoría de nuestras delegaciones están acreditadas como centros sanitarios para hacer los reconocimientos médicos in situ, y también disponemos de una flota de 30 unidades móviles de vigilancia y salud para desplazarnos a las empresas», detalla Andrés López.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario