- Los datos contrastan con los europeos y mundiales, que cayeron un 6 y un 4 por ciento, respectivamente
ESPAÑA.- La inversión extranjera en España superó en 2017 los 50.000 millones de euros, una mejora del 140 por ciento en relación a 2016, según datos de la firma de auditoría y asesoría KPMG recogidos por la prensa local.
El avance se debe a la mejor coyuntura económica en el país, así como a las buenas condiciones de financiación y el progreso en la situación financiera de las empresas tras los respectivos ajustes de años anteriores, de acuerdo con la empresa.
![]() |
Publicidad |
La inversión en fusiones y adquisiciones continuó con la tendencia alcista de los últimos años gracias a las perspectivas positivas de la evolución económica y a las buenas condiciones de financiación, explicó Ignacio Faus, consejero delegado de KPMG en España.
A su juicio, el elevado volumen de liquidez, impulsado por el fuerte dinamismo de los fondos de capital riesgo, "está potenciando la actividad de fusiones y adquisiciones en todos los sectores de la economía española, aunque, en especial, en los sectores industrial, ocio y consumo".
El sector con más volumen de inversión en 2017 fue el industrial, con 44.396 millones de euros y 181 operaciones, lo que significa casi duplicar los niveles del ejercicio precedente.
![]() |
publicidad |
Los datos contrastan con los europeos y mundiales, que cayeron un 6 y un 4 por ciento, respectivamente, si bien el número de operaciones se incrementó un 6 por ciento a nivel global.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario