Lectores conectados

miércoles, 1 de noviembre de 2017

El crecimiento de la economía boliviana atrae a los empresarios ecuatorianos


  • Las empresas ecuatorianas buscan un espacio como proveedores de bienes y servicios alentados por el crecimiento de la economía boliviana


ECUADOR.- Empresarios ecuatorianos anunciaron su interés de expandir sus negocios hacia Bolivia para proveer equipos de metalmecánica, construcción y mobiliarios médicos.

Al impulso del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador, Pro Ecuador, un consorcio de siete empresas se reunió con sus pares de La Paz y Santa Cruz para explorar las potencialidades del mercado boliviano.

-Publicidad-
Según Verónica Mora, Jefa de la Oficina Comercial de Ecuador en Bolivia, los rubros que son de interés de los empresarios ecuatorianos han mostrado una dinámica creciente en los últimos años y sólo el 2016 las importaciones de esos sectores superaron los 12 millones de dólares.

"Las importaciones bolivianas de estructuras metálicas sumaron 8,3 millones de dólares, seguidas de 2,8 millones de dólares de importaciones en mobiliario médico; en cuanto a máquinas de ascensores las compras externas bolivianas sumaron 941 mil dólares el 2016”, dijo.

Añadió que los principales proveedores de estos rubros fueron Brasil, China, Perú, Estados Unidos y España, países con los que Ecuador intenta competir en el futuro.

Pro Ecuador promovió la vista a Bolivia de siete firmas agrupadas en el "Consorcio de Empresas Ecuatorianas Sector Metalmecánica, Estructuras Equipamiento Médico Total” que tienen expectativa de ingresar con sus productos al mercado boliviano.

Dijo que los indicadores de crecimiento de la economía boliviana que "según organismos internacional será del 4%” constituyen "una excelente oportunidad para las empresas ecuatorianas que buscan un espacio como proveedores de bienes y servicios”.

-Publicidad-
El gerente de Ferromédica, Francisco Ceballos, anunció que dadas las proyecciones constatadas en las reuniones con empresario bolivianos "estamos analizando la posibilidad de crear una oficina en Bolivia para poder encarar los proyectos en los cuales estamos interesados”.

Patricio Vaca, de la empresa Esycmet, dedicada al cálculo, diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas reconoció que " haciendo algunos ajustes podemos participar en negocios y proyectos dentro de Bolivia”.

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



Leer más...

La feria del videojuego de Madrid (España) muestra un crecimiento del deporte electrónico


  • La afición a los deportes electrónicos avanza con la edad del usuario y no finaliza a una edad concreta


ESPAÑA.- Los deportes electrónicos o 'eSports' continúan su senda de crecimiento en la feria del videojuego de Madrid 'Madrid Gaming Experience', donde se disputará la competición internacional 'ESL Clash Of Nations' con equipos de España, Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido y otros países europeos.

Esta competición sobre el videojuego de disparos en primera persona multijugador 'Counter Strike: Global Offensive' es la gran apuesta de la filial española de la empresa multinacional de 'eSports' ESL para esta edición de la feria del videojuego español.

-Publicidad-
Por esta competición, que se disputa por primera vez en España, han sido convocados los equipos Panthers (Alemania), EnvyUs Academy (Francia), Team Kinguin (Polonia), Endpoint (UK) y los exOutlaws (procedentes de la liga que agrupa a varios países del sureste europeo).

Contra ellos se medirán los equipos nacionales Movistar Riders, ganadores de la liga 'ESL Masters CS:GO' en nuestro país, KPI Gaming y Giants, que fueron los que quedaron en mejor posición de la clasificación en la fase de ida de la segunda temporada de este campeonato.

El objetivo de esta competición que patrocina el operador de telecomunicaciones Movistar es apoyar el salto internacional de equipos que están ganando sus competiciones nacionales.

"Hay muchos equipos que son buenos en sus respectivos países, pero que todavía no han dado el salto al panorama internacional, por lo que se produce a veces una descompensación de nivel cuando comienzan a participar en competiciones internacionales. Con 'ESL Clash of Nations by Movistar' creamos esa ayuda que permite a los mejores equipos de cada país tener esa visibilidad internacional", manifiestan desde ESL España.

La competición que se verá en la feria madrileña del videojuego, para la que se ha instalado varios auditorios para presenciar las competiciones -no solo la 'Clash of Nations' internacional, también la local ESL Masters Madrid del videojuego 'League of Legends'- con capacidad global para 2.000 personas, el doble que el año pasado.

No obstante, la cita madrileña está aún muy lejos de las grandes del sector como la 'Intel Extreme Masters' que se disputa en la ciudad polaca de Katowice y recibió a 173.000 personas, con un seguimiento digital de más de 46 millones.

El impacto de esta competición ha puesto a la ciudad polaca en el mapa internacional gracias a la proyección del deporte electrónico, que en nuestro país está viendo madurar su audiencia, según el estudio que ha presentado ESL.

Los 'eSports' tienen en nuestro país un perfil de espectador que es varón, de unos 24 años, que utiliza redes sociales y plataformas digitales y pasa en Internet más de cinco horas diarias, según este estudio que se ha elaborado con 9.290 encuestas.

Una de las conclusiones del trabajo es que la franja de edad de entre 25 y 34 años ha aumentado en un 7% respecto a la edición de 2016, lo que lleva a los promotores a concluir que la afición a los deportes electrónicos avanza con la edad del usuario y no finaliza a una edad concreta.

Es, no obstante, un espectador mayoritariamente masculino (97%), que simultanea el juego y el visionado (89,5%), que tiene en su consumo habitual de contenidos la plataforma de vídeos YouTube (92,3%) y la de retransmisión de videojuegos Twitch (79,9%) y que mayoritariamente juega con un ordenador de sobremesa (74,8%).

Los espectadores del deporte electrónico disfrutan viendo los videojuegos más consolidados, tales como 'Counter Strike' (62%), 'League of Legends' (39,2%) u 'Overwatch' (31,1%); pero no tiene entre sus prioridades ver videojuegos deportivos, ya que el simulador de fútbol FIFA ocupa la séptima posición con un 17,9%, acompañado por el simulador de deportes de motor iRacing (28,5%).

El crecimiento de los deportes electrónicos ha motivado recientemente un crecimiento no solo de los actores adheridos -compañías tecnológicas, empresas de telecomunicaciones, e incluso clubes deportivos- sino también la preocupación por su encaje legal y deportivo.

-Publicidad-
Los juristas Alberto Palomar y Ramón Terol lanzaron recientemente un volumen, titulado 'Régimen jurídico de las competiciones de videojuegos' que analiza ampliamente los retos de la regulación de esta actividad, en la que España es el noveno país del mundo por ingresos de la industria del videojuego.

Elaborar una normativa que proteja a los consumidores, regular la fiscalidad de esta actividad, preservar la competición y su actividad audiovisual y su vinculación a otras como el juego, "demandan la existencia de una regulación específica en la materia", señalan los expertos en el texto

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



Leer más...

Lacoste comienza una nueva etapa en España con cambios en su cúpula


  • Basi gestionaba el negocio de Lacoste en España desde hace siete décadas


ESPAÑA.- El hasta ahora director de retail en Basi, Javier Trenco Guallart, abandona la empresa para fichar por la británica Value Retail. En el grupo especializado en la gestión de complejos outlet, Trenco ha sido designado director de retail.

La salida del ejecutivo de Basi coincide con la compra de Lacoste de su negocio en España, que lideraba la compañía catalana desde la década de los sesenta. La operación, que se cerró hace unas semanas, contempla mantener la estructura actual. Lacoste se encuentra en estos momentos buscando un sustituto para ocupar el puesto de Trenco.

-Publicidad-
El directivo entró en Basi en junio de 2016 y, anteriormente, había ocupado varios puestos de responsabilidad en diferentes empresas del sector de la moda. Trenco comenzó su trayectoria profesional como asistente de dirección en Tommy Hilfiger en 2005 y, dos años más tarde fichó por Desigual como encargado de tienda.

En 2011, el ejecutivo entró en Custo Barcelona como director de retail y, al año siguiente, fue ascendido coo responsable de retail en Europa de la empresa catalana. En 2013, Trenco entró en Tous como responsable de área y, en 2014, fue director en España y Portugal de Carolina Herrera y Purificación García, propiedad de Sociedad Textil Lonia.

Lacoste emprendió una nueva etapa en España el pasado septiembre, cuando se hizo con el control de su negocio en el país. Con una plantilla de 450 trabajadores, Basi cerró 2016 con ventas de 70,5 millones de euros, un 7% más que en el año anterior. Al frente de la empresa se encuentra Núria Basi, actual presidenta de la empresa española y representante de la segunda generación de la familia fundadora.

-Publicidad-
En Value Retail, Trenco no es el primer ejecutivo de Lacoste que se ha incorporado recientemente. El pasado agosto, José Luis Durán fue nombrado consejero delegado del grupo británico. El directivo había desempeñado el mismo cargo en la compañía francesa entre 2013 y 2015. Durán también es desde 2015 miembro del consejo de administración de Inditex.

El grupo, especializado en la gestión de centros comerciales outlet, es propietario en España de Las Rozas Village (Madrid) y La Roca Village (Barcelona). La empresa opera  en otras ciudades europeas como Londres, París, Milán, Frankfurt, Munich, Dublín y Bruselas.

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



Leer más...

El grupo español Seabery obtiene premio internacional por su tecnología de realidad aumentada aplicada a la formación


  • No es el primer galardón de esta índole que recibe la compañía tecnológica española, que ya fue reconocida con otro Auggie por el sector en la edición de la Augmented World Expo celebrada en 2014 en California


ESPAÑA.- El grupo Seabery Augmented Technology, --dedicada al desarrollo de realidad aumentada aplicada a la formación, con sede en Huelva--, se ha alzado con el premio internacional Auggie a la Mejor Tecnología de Realidad Aumentada mostrada en la segunda edición europea de la Augmented World Expo (AWE) celebrada los pasados 19 y 20 de octubre en Múnich (Alemania).

El presidente de Seabery Augmented Technology, Basilio Marquinez, ha mostrado su satisfacción por "recibir un premio de esta índole porque además ha sido el propio sector de la Realidad Aumentada y en un ámbito internacional el que ha votado por nuestra tecnología y nuestra propuesta".

-Publicidad-
"Este galardón reconoce el gran trabajo que hace el equipo humano de Seabery y por supuesto nos alienta a seguir trabajando y mejorando en nuestra línea para aportar nuestro granito de arena a la modernización de la formación", ha proseguido.

La tecnología de realidad aumentada desarrollada por Seabery Augmented Technology es uno de los pilares de una metodología educativa también propia denominada Augmented Training que incorpora el uso de Realidad Aumentada interactiva para la adquisición, perfeccionamiento y aplicación de conocimientos y destrezas manuales.

Así, desde la empresa han indicado que es un modelo educativo personalizado que integra distintos recursos tecnológicos, --e-learning, simulación con realidad aumentada, aplicación profesor--, fomenta la "práctica intensiva, y en el que el alumno marca su propio ritmo de aprendizaje". "Cada estudiante puede incorporarse a la formación en cualquier momento, y únicamente progresa una vez completada satisfactoriamente cada etapa, lo que garantiza un alto nivel de cualificación", ha proseguido.

De este modo, de los cerca de 1.500 asistentes en Múnich y más de 90 expositores que se dieron cita en AWE Europe 2017, una amplia mayoría votó a favor de la tecnología desarrollada por Seabery y su aplicación en la solución tecnológico-educativa para formar soldadores con Realidad Aumentada: Augmented Training.

Parte de esta tecnología ha sido desarrollada en un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía, cuyo incentivo, para este proyecto en concreto, está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

De hecho, no es el primer galardón de esta índole que recibe la compañía tecnológica española, que ya fue reconocida con otro Auggie por el sector en la edición de la Augmented World Expo celebrada en 2014 en California.

La Augmented World Expo reúne a las principales empresas dedicadas al desarrollo de Realidad Aumentada y Realidad Virtual. En este foro se ha reconocido no solo la tecnología de Seabery, presente ya en 45 países del mundo y referente de la aplicación de la Realidad Aumentada al sector educativo, sino el potencial de la empresa para futuros desarrollos edtech (nuevas tecnologías aplicadas a educación).

La primera aplicación de esta tecnología de Realidad Aumentada es Soldamatic Augmented Training, única solución tecnológico-educativa con Realidad Aumentada del mundo que permite la formación de soldadores cualificados de una manera sostenible y eficiente. Con más de 2.000 unidades, más de 400 empresas e instituciones del mundo, como Volkswagen, Siemens o Mercedes, confían en Augmented Training para la formación de sus profesionales.

-Publicidad-
AUGMENTED LAB

El pasado junio Augmented Training inauguró su primer Centro de formación e innovación tecnológica en Huelva con la celebración del I Augmented Challenge, Campeonato Nacional de Soldadura con simulación por Realidad Aumentada, llevado a cabo con los equipos Soldamatic Augmented Training.

Los cuatro participantes que resultaron ganadores fueron premiados con cursos de soldadura que están en estos momentos realizando bajo la metodología Augmented Training en las instalaciones del Augmented Lab, que combina en un mismo espacio un taller con simuladores de Realidad Aumentada, con un taller real de soldadura. Existen ya otros Augmented Labs repartidos por el mundo en países como Reino Unido (Exeter College), Alemania o Vietnam.

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



Leer más...

Mercedes despide el Clase G con la edición especial Mercedes-AMG G 65 Final Edition


  • La mayoría de mejoras que se han incluido en esta edición limitada a 65 unidades del modelo son estéticos


ALEMANIA..- Mercedes-Benz ha confirmado el lanzamiento de la que será la última edición de la Clase G tras 38 años de vida. Con una producción limitada a tan solo 65 unidades (en honor a su propio nombre), el Mercedes-AMG G 65 Final Edition será el último modelo de la actual generación “G” antes de que llegue la nueva al mercado.

El Mercedes-AMG G 65 Final Edition llegará los concesionarios alemanes con un precio de 310.233 euros. En cuanto a su mecánica, el motor es un V12 con 630 CV de potencia y 1 .000 Nm de par motor entre 2.300 y 4.300 revoluciones por minuto.

-Publicidad-
Aunque tiene la velocidad punta limitada electrónicamente a 230 km/h, el modelo es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 5, 3 segundos. Las cifras de consumo homologado garantizan 17 litros a los 100 kilómetros.

La mayoría de mejoras que se han incluido en esta edición limitada a 65 unidades del modelo son estéticos. Viene equipado con unas llantas de 21 pulgadas, franjas AMG Sport, pinzas de freno en plata, detalles en bronce y una renovada parrilla negra.Los tubos de escape y los estribos, mientras tanto, están diseñados en negro mate.

Las capacidades off-road del Mercedes AMG G 65 son otro de sus puntos fuertes. Puede subir pendientes que alcanzan el 80% de inclinación y rodar sobre ángulos laterales de 28º.

-Publicidad-
Su lujoso interior, está tapizado en cuero Nappa de color negro con costuras marrones. Montado en fibra de carbono, varias partes de su habitáculo también cuentan con elementos en color bronce, como las insignias personalizadas de AMG y “Final Edition”.

Pronto podremos conocer la nueva generación del Mercedes Clase G, la actualización más importante de este modelo desde hace 40 años que se comercializa.

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



Leer más...

Xiaomi tendrá presencia en España a partir del próximo 7 de noviembre


  • La mudanza también representa la entrada de Xiaomi en el mercado de Europa occidental, un área aún inexplorada para el negocio de la compañía china


CHINA.- Xiaomi ya reveló el lanzamiento de una nueva serie de dispositivos centrados en selfies el 2 de noviembre. También sabemos que MIUI 9 stable llegará la próxima semana. Además, la empresa china acaba de confirmar su presencia en España, el próximo 7 de noviembre.

En la última semana, informamos acerca de una publicación de Twitter proveniente de la cuenta en español de Xiaomi.  Ahora, el VP de la compañía confirmó la información a través de su propia cuenta.
-Publicidad-
La mudanza también representa la entrada de Xiaomi en el mercado de Europa occidental, un área aún inexplorada para el negocio de la compañía china. Aunque la empresa ya tiene una presencia considerable en el mercado debido a los revendedores no oficiales.

Xiaomi realizará un evento el próximo 7 de noviembre, en la capital española, Madrid. Sin embargo, la compañía no compartió su lista de productos que el país recibirá. Según la experiencia previa, podemos apostar a que la empresa realizará movimientos firmes y seguros, lanzando su serie de teléfonos inteligentes en el país, para luego ofrecer su cartera de productos restante según se vea el recibimiento de los mismos.

-Publicidad-
La tienda Mi será inaugurada tras el evento. La compañía también especula al preguntar cuál debería ser su próximo aterrizaje. Eso se determinará en función de si la empresa tenga éxito o no en España. Veremos.

Imprimir


Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.



Leer más...