- Hasta ahora reservaba esa etiqueta sólo para Zara. Con ella identifica las prendas “más responsables” con el medio ambiente
ESPAÑA.- No es habitual que Inditex lance etiquetas comunes para sus diferentes enseñas. Sus cabeceras -Zara, Massimo Dutti, Bershka y Pull & Bear, entre otras- se marcan sus propios objetivos, tienen su estrategia y se dirigen a clientes diferentes. Sin embargo, la compañía gallega ha dado un paso diferente, hacia un punto común. Ha puesto en marcha un distintivo conjunto, Join Life, para englobar las prendas fabricadas con criterios más ecológicos y sostenibles.
Hasta ahora, sólo comercializaba bajo la etiqueta Join Life a través de Zara. Sin embargo, este otoño ya ha lanzado la primera colección de Massimo Dutti, sólo para hombre, y ha acelerado el ritmo con otras enseñas.
![]() |
-Publicidad- |
¿Qué es Join Life?
Se trata de una etiqueta con la que identifica los "productos más responsables con el medioambiente", explican desde el grupo textil. Aquellos que "suponen un uso más eficiente de los recursos naturales y un menor impacto ambiental", añaden. Hasta ahora, sólo estaba en las tiendas de Zara, que lanzó sus primeras prendas Join Life dentro de la colección otoño-invierno 2015.
Y esa etiqueta comprende tres mensajes. El primero, Care for Fiber, que hace referencia al tipo de producto con el que se ha fabricado la prenda. En este caso, se trata de materias primas que considera sostenibles, como el algodón orgánico, las fibras procedentes de prendas recicladas o el Tencel, un tejido que procede de la madera. El segundo mensaje es Care for Planet. En éste, Inditex incluye las prendas que se han "confeccionado en una fábrica que funciona con energía renovable". El tercer mensaje que ampara con estas etiquetas es Care for Water, cuando se haya fabricado con "tecnologías que ahorren agua".
En la última junta de accionistas del grupo gallego, celebrada a finales de julio, Pablo Isla apuntó que Inditex ha comercializado con Zara casi 44 millones de prendas a través de la enseña Join Life. En concreto, según la memoria de resultados de Inditex de 2016, la enseña "puso a la venta 42,3 millones de artículos Join Life durante este ejercicio, lo que representa más de un 5% de toda la colección de la marca" a lo largo del año.
Hasta ahora, otra de sus marcas, Oysho ya comercializaba este tipo de prendas sostenibles, bajo la etiqueta Weare the Change. Isla ya apuntó que Massimo Dutti y Bershka iban a incorporarse a estos programas. Ahora, con el registro de Join Life para diferentes marcas, puede caminar hacia una unificación de enseñas 'eco', pero la compañía no confirma cuáles son sus planes.
![]() |
-Publicidad- |
Por ejemplo, al margen de la procedencia de los tejidos y de sus modelo de producción, persigue recuperar las prendas después de utilizarlas. Al cierre de 2016 recogía ropa usada en 394 tiendas de Zara (su red, entre todas las cadenas, supera los 7.300 locales). En concreto, en todos los establecimientos de la marca 'buque insignia' en España, Portugal, Reino Unido, Holanda y Dinamarca, con la intención de completar en breve la red de 'zaras' en Suecia y China.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario