ESPAÑA .- El portal permite consultar una media anual de más de 500 convocatorias de ayudas públicas a nivel europeo, nacional, regional y local, comparar entre 276 productos bancarios de más de 10 entidades financieras. El objetivo fundamental de pyme-financiación es democratizar la información y evitar la exclusión de quienes tras la crisis lo tienen más difícil para acceder a financiación y ofrecer herramientas para que no se vean abocados a engrosar las listas del paro a los que pocos años de haber emprendido sus negocios.
La fintech, creada por un grupo de emprendedores valencianos, utiliza una tecnología única en España que busca, compara, selecciona y gestiona las fuentes de financiación más adecuadas para las pequeñas empresas y ofrece información gratuita sobre más de 5.000 millones de euros en ayudas financieras de las entidades públicas. Esta información es oro para los pequeños empresarios dado que el 80% de las pymes de nuestro país no pide financiación y pierder miles de millones de euros en subvenciones públicas. El portal permite consultar una media anual de más de 500 convocatorias de ayudas públicas a nivel europeo, nacional, regional y local, comparar entre 276 productos bancarios de más de 10 entidades financieras, acceder a 24 redes de Bussines Angels y a 28 Fondos de Capital Riesgo.
Francisco Estevan, director general de Pymefinance.es, opina que la economía española es como un gran elefante dormido: 'las empresas no piden porque no quieren crecer, les asusta comprometerse, no saben qué pasos dar para orientar su crecimiento inteligente'. Añade además que 'se está regulando y gestionando de espaldas a los desafíos de las microempresas, cuando representan el 80% de nuestro tejido productivo'. 'Falta formación, información, planificación y buena gestión, en España si les debes 2.000 millones a un banco no pasa nada, la solución es refinanciarte, pero, ¡pobre de ti, como le debas una cuota de mil euros a un banco!. El sistema actual está generando emprendedores frustrados y centrados en sobrevivir y cuyo proyecto, en el mejor de los casos, durará unos cuatro años, en vez de vivir, crecer y conseguir ser más grandes y más competitivos en sus negocios'.
En esta apuesta por la innovación, la plataforma lanzará a finales de año el primer comparador de productos bancarios para pymes y autónomos que existe en España, totalmente independiente y basado en un sistema de estrellas que garantiza “una auténtica “democratización” de la información, ya que, según Estevan, “ Pymefinance no trabaja para ninguna entidad bancaria en concreto, nos ofrecemos a todas para que la capacidad de tomar decisiones por parte de los usuarios mejore".
Otro de los nuevos productos que se incorporará a finales de 2015 al portal será el Informe de Ayudas Públicas, que detectará las 5 mejores ayudas para la empresa entre toda la oferta de financiación y establecerá el índice de probabilidad de consecución de la misma. "Estimamos que muchas ayudas públicas se pierden porque no somos capaces de gestionarlas, nuestra herramienta acortará ese GAP".
Sin embargo, la novedad más importante llegará en 2016 cuando el proyecto Escritorio Financiero vea la luz. "Las empresas se conectarán a nuestra plataforma para ver cómo van sus negocios, qué opciones financieras tienen, cómo están gestionando su deuda bancaria o cómo está funcionando su tesorería", afirma Francisco Estevan.
A día de hoy, la plataforma cuenta con más de 28.000 usuarios y ha sido implantada por Cámara España a través de la marca Aprendeafinanciarte en aquellas comunidades autónomas que han sido más afectadas por la crisis económica y que han requerido de una actuación rápida y contundente para revitalizar la economía por parte del Instrumento Europeo FEDER. Así Aprendeafinanciarte está en Andalucía, Extremadura, Galicia, Canarias, Castilla La Mancha, Murcia y Aragón.
Entre las previsiones para 2016, el equipo de Pymefinance.es prevé alcanzar los 100.000 usuarios, implantarse en todas las Comunidades Autónomas, y mejorar la eficacia de sus servicios para alcanzar las 500.000 descargas online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario