Lectores conectados
jueves, 29 de octubre de 2015
Según la BBC, las aplicaciones móviles aumentan un 34% más la productividad
Cada vez hay más. Cientos de aplicaciones que prometen hacernos más productivos, eficientes y organizados. Dicen que pretenden "optimizar" nuestra productividad laboral y ayudarnos a gestionar mejor nuestro tiempo, pero ¿realmente nos ayudan o tan sólo nos dan más trabajo?
"La culpa es de los teléfonos inteligentes", le dice a la BBC Sharon McDonald, profesora adjunta de la Universidad de Sunderland, en Inglaterra. "En teoría, la gente puede ahora hacerun mejor uso de lo que antes llamaban 'tiempo muerto' como, por ejemplo, tomar notas mientras se desplazan al trabajo", dijo McDonald. "Las aplicaciones de productividad laboral se basan en el concepto de aumentar el rendimiento utilizando nuestro tiempo de una manera más inteligente".
Se espera que en 2016 el sector gane US$58.000 millones en todo el mundo, según la compañía de investigaciones sobre aplicaciones móviles, Vision Mobile. Y un estudio de la empresa de software Sales Force el año pasado sugirió que este tipo de tecnologías aumentan la productividad laboral más de un 34%.
Pero, ¿no estarán exagerando? ¿qué hay de mito y qué hay de verdad?
Entre la desesperación y la adicción
"Son una enorme pérdida de tiempo", le dijo a BBC Crawford Warnock, director general de la consultoría de comunicación Firstname Communications, en entrevista con la periodista Nicola Smith.
"He utilizado Evernote, Outlook, recordatorios en el iPhone, Procrastery muchas otras. Todas ellas siguen el mismo patrón".
"Primero el uso entusiasta y la exploración, después un momento de frustración y luego caen en picado", explicó.
Warnock no es el único que está cansado de este tipo de aplicaciones móviles.
Sin embargo, muchos otros creen ciegamente en ellas. David Carr, director estratégico de la agencia de marketing y tecnología Digitas LBi dice que está "adicto" a Evernote, la popular aplicación para escribir y almacenar notas en la nube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario