Lectores conectados
miércoles, 6 de mayo de 2015
La española Bio Trap inicia la comercialización de helados artesanos y ecológicos
España.- Bio Trap comenzará esta primera semana de mayo la comercialización de sus helados artesanos y totalmente ecológicos, productos realizados con fruta cultivada, lavada, pelada y troceada en las instalaciones de esta empresa malagueña y que se elaboran sin lactosa, huevos, azúcares invertidos, conservantes, colorantes, espesantes ni maltodrextinas.
Uno de los responsables de la empresa, Jesús Gómez, ha explicado a Europa Press que su gusto por los buenos helados y ante el conocimiento de que los habituales no podían tomarlos personas con intolerancias alimentarias, decidió probar con la fruta fresca de su firma y comenzó con la nueva actividad. Bio Trap, nacida en 2012 en Vélez-Málaga (Málaga), es una empresa que vende por toda Andalucía y el resto de España fruta y verdura ecológica, en tiendas y supermercados especializados, a los que se les realizó una encuesta sobre qué tipo de sorbetes y helados consideraban que interesarían a sus clientes.
Así, según ha indicado, se comenzó con sorbetes, que tienen como base agua y fruta, y los helados, con base de leche, pero en este caso es vegetal, de avena, arroz o almendras, a la que se suma la fruta. Además, son alimentos que no se pasteurizan porque no es necesario, al no contener grasa animal, de ahí que lleven el certificado RAW. Precisamente, este fin de semana están presentes en la feria Natura Málaga, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital, donde darán a degustar sus productos, que los ciudadanos podrán comprar a partir de la próxima semana.
28 Sabores diferentes
En estos momentos cuenta con 28 sabores, 14 de sorbetes y 14 de helados, entre los que se encuentran los habituales de limón, naranja, mango o su sorbete de batata con Pedro Ximénez, pero también de chocolate, con cacao traído desde origen gracias a su conocimiento del sector. También han realizado helados para un tipo concreto de cliente, como el de menta, muy del gusto de los británicos que habitan en la comarca de la Axarquía. "Siempre que la materia prima esté en ecológico, se puede hacer lo que se quiera", ha recalcado, y ha puesto como ejemplo cuando se les encargó elaborar un helado de huevo kinder "sin huevo kinder", y cómo sorprendió, y gustó, el sabor.
Los helados se venderán en tiendas de productos ecológicos, en espacios de este tipo en supermercados, así como en hoteles y restaurantes. La idea es que el 50 por ciento de la producción se venda en España y el 50 por ciento restante en Europa, aunque ya están empezando a tramitar lo necesario para ir a otros países del resto del mundo. El precio, ha dicho Gómez, está en la línea del helado y sorbete convencional. Así, una tarrina de sorbete de dos litros y medio de limón o mandarina tiene un precio de unos 12,50 euros más IVA. Fruta que, ha recordado, "lavamos, pelamos y troceamos nosotros con nuestro género ecológico". Estos helados cuentan con el certificado CAAE y Vegan por la Unión Internacional de Veganos. "Puede consumirlos todo el mundo", ha reiterado, añadiendo que en estos momentos en la empresa, situada en El Trapiche, trabajan 10 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario