Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

viernes, 24 de abril de 2015

Una nueva Ley en China pone en peligro a las empresas extranjeras



China.- Varias grandes empresas extranjeras y algunas compañías de internet chinas que cotizan en Estados Unidos utilizan una estructura empresarial en China de un modo que podría pasar a ser ilegal si se aprueba una propuesta de ley.

The Wall Street Journal, en colaboración con Dow Jones Risk & Compliance, identificó a las empresas que parecen estar en peligro si se aprueba la nueva ley. Entre ellas, figuran las operaciones chinas de Amazon.com Inc, Pearson  PLC y CBS  Corp, así como tres grandes empresas de internet chinas cotizadas en Estados Unidos: Sina  Corp, Autohome Inc  y Weibo Corp.  Todas ellas estarían amenazadas porque están controladas por inversionistas extranjeros.

La mayoría de las empresas chinas de internet cotizadas en el extranjero, como Alibaba Group Holding Ltd   o Baidu Inc, también utilizan la estructura cuestionada, pero no parecen correr peligro porque están controladas por ciudadanos chinos.

Todas estas empresas utilizan una estructura llamada entidad de interés variable --o VIE, por sus siglas en inglés-- para hacer negocios en sectores de la economía china en los que la inversión extranjera está restringida. Pero según el proyecto de ley del Ministerio de Comercio de la República Popular de China, o MOFCOM, presentado en enero, podría no permitírseles seguir con esas operaciones o podrían verse obligadas a vender a ciudadanos chinos participaciones de control en las operaciones, según los abogados consultados.

Las VIE son especialmente comunes entre las empresas tecnológicas estadounidenses, ya que es habitual que una empresa con sede fuera de China que desea operar allí establezca en el país una empresa local con participación 100% extranjera.

Esta empresa, a su vez, firma contratos con una empresa de propiedad china, la VIE, que invierte en el sector restringido deseado. Esos contratos dan a la empresa local con participación 100% extranjera el control de la VIE, pero no su propiedad.

China tiene varias leyes para regular la inversión directa. La nueva ley haría una distinción más sencilla entre los sectores en los que los inversionistas extranjeros tendrán el mismo trato que los chinos y una lista “negativa” de sectores restringidos o prohibidos en los que las empresas controladas por ciudadanos chinos podrían operar, aunque sean VIE.

Es cierto que la legalidad del uso de una estructura VIE es ambigua. La legislación propuesta ahora eliminaría esa ambigüedad legalizando algunas operaciones VIE controladas por ciudadanos chinos, pero en otros casos la ley convertiría las VIE en claramente ilegales, según un abogado consultado.

Los abogados advierten que el proyecto de ley se ha publicado este año y podría registrar cambios y que probablemente no pasará a ser ley en al menos dos años. Además, también propone liberalizar las inversiones y esto podría abrir algunos de los sectores actualmente restringidos para los inversionistas extranjeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario