Lectores conectados
lunes, 9 de febrero de 2015
Walmart arranca su mejor año en México
México.- Walmart tuvo un fuerte inicio de 2015, en el concepto de mismas tiendas, es decir, considerando las unidades con más de un año en operación, sus ventas aumentaron 5.6 por ciento, incremento que no se veía desde enero de 2010, cuando los ingresos crecieron 5.5 por ciento.
“El monto promedio de compra registró un aumento de 7.1 por ciento y el número de transacciones en nuestras tiendas durante el mes de enero registró un decremento a unidades iguales de 1.5%”, sostuvo la empresa.
De ahí que, en total, los mexicanos gastaron en las tiendas de Walmart 32 mil 920 millones de pesos cifra 7.7 por ciento superior a la reportada en enero de 2014, considerando las nuevas unidades y las ya consolidadas.
Verónica Uribe, analista de Monex, sostuvo que el reporte de la empresa fue positivo, inclusive mejor de lo que se esperaba, ya que se estimaba que las ventas en mismas tiendas crecieran alrededor de 4.1 por ciento.
Sin embargo, hay que considerar que las bases de comparación fueron sencillas respecto a enero del año pasado, baste recordar que en ese mes las ventas mismas tiendas cayeron 3.8%, dada la aplicación de nuevos impuestos, situación que redujo el efectivo disponible para gastar.
Mayor gasto
De acuerdo con Uribe el crecimiento en las ventas de Walmart se debe a un mayor gasto en cada compra, lo que pudo estar relacionado con la temporada de Reyes Magos, que hace que los clientes salgan de las tiendas con un mayor ticket de compra.
Según la especialista, también hay que tomar en cuenta que los clientes están asistiendo a dichas unidades con menor frecuencia, esto dada la disminución en el número de transacciones reportada por la cadena.
Por su parte, Barclays consideró que la debilidad en el desempeño de Sam’s Club, fue el factor que arrastró a la baja el tráfico de clientes.
Walmart también opera otros formatos como Bodega Aurrera, Suburbia y Sam’s y este último concepto intenta mejorar sus cifras ante la pérdida de compradores, por lo que atraviesa por una reestructuración.
Además, la empresa decidió enfocarse de lleno a los autoservicios, por lo que el año pasado cerró la venta de los restaurantes Vips y anunció la de Banco Walmart a Inbursa.
Centroamérica
Por otro lado, Walmart reportó que en el caso de Centroamérica, las ventas totales, sin considerar los efectos cambiarios, registraron un crecimiento de 12.6 por ciento, mientras que a unidades iguales el aumento fue de 9.2 por ciento.
Así, de forma consolidada, es decir, considerando las ventas tanto en nuestro mercado como en el centroamericano, la empresa facturó 38 mil 770 millones de pesos, cantidad 9.6 por ciento mayor a la obtenida en enero de 2014.
En el primer mes del año la empresa abrió cinco tiendas, todas ellas localizadas en México, cuatro de ellas bajo la marca Bodega Aurrera y un Sam´s Club. A la fecha opera dos mil 293 unidades en nuestro país y 690 en Centroamérica.
Al cierre de la jornada del jueves en la Bolsa Mexicana de Valores, las acciones de Walmart se cotizaron en 29.59 pesos, estuvieron 1.89 por ciento arriba del cierre del miércoles.
En los primeros días de febrero, los títulos de la empresa minorista muestran un desempeño de 2.21 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario