Lectores conectados

domingo, 21 de diciembre de 2014

Xiaomi, se come en ventas a LG y a Samsumg


Colombia.- Las cifras difundidas por Gartner son contundentes. Lo primero que llama la atención del gráfico del tercer trimestre del 2014 es la ausencia de una marca conocidísima: ¿dónde está LG? Lo segundo es el ascenso asombroso de Xiaomi, una marca desconocida.

Revisemos los números. En el mismo periodo del 2013, Xiaomi había logrado ventas de 3'617.500 smartphones, mientras que en este tercer trimestre logró 15'772.500 unidades. Así, pasó de 1,5% del mercado a 5,2%, pisándole los talones a Huawei por el tercer lugar.

En su camino,  hizo caer 8 puntos porcentuales al gigante Samsung en participación de mercado (de 31,2% a 24,4%), la firma surcoreana que ya había previsto un descenso, entre otras razones, a manos de compañías chinas.

Samsung no fue el único. El desplome más dramático en ‘market share’ ha sido el de LG, que de tener 4,8% ahora ni aparece en el top cinco, solo en el rubro “otros”.

Los que han sabido mantenerse ante la arremetida de Xiaomi sonLenovo y Apple. La otra empresa china ha sabido consolidarse en el vasto mercado de su país (apenas una leve disminución), mientras que la firma de Cupertino incluso ha crecido de 12,1% a 12,7% con los lanzamientos del iPhone 6 y su primera phablet iPhone 6 Plus.

Se podría pensar que la empresa solo vende teléfonos móviles de poca capacidad y nada potentes, pero no es así. Tomemos, por ejemplo, elXiaomi M4, un equipo al que se le compara con el iPhone 5 en diseño, pero que funciona con Android.

Es de acero inoxidable, pero la parte posterior es de un material similar al del Galaxy S5. Tiene 3GB de memoria RAM, versiones de 16 GB y 32GB, un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 801, 6,7 mm de grosor y cámara posterior de 13 MP y frontal de 8 MP. En pocas palabras, es premium.

Fuente: Vanguardia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario