Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

viernes, 5 de diciembre de 2014

Las grandes empresas toman medidas extremas para ahorrar gastos


Algunas de las empresas más grandes del mundo aplican técnicas poco comunes para ahorrar. Algunas representan un esfuerzo extra para los empleados aunque hay unas que simplemente los hacen más felices.Otras se reflejan en el producto final que recibe el cliente y algunas hasta contribuyen a cuidar el medio ambiente.

Sin embargo, todas tienen el mismo objetivo: ahorrar en gastos para incrementar las ganancias de la empresa.

Cisco, que pertenece a la industria de telecomunicaciones, aprovecha el espíritu decembrino y cierra la empresa del 29 de diciembre al 2 de enero para reducir gastos.

Una de las principales causas de despido es que el empleado no se adapte a la cultura laborar de su lugar de trabajo. Esto se puede traducir en apatía y descontento, pero esto no significa que el trabajo del empleado sea malo, aunque sí puede llegar a afectar su productividad y sobre todo, la actitud. Amazon tiene un método infalible para quedarse sólo con los empleados que son felices trabajando en la empresa y para que los que no lo son tanto se vayan contentos y por su propio pie. La empresa de comercio electrónico paga cinco mil dólares a los empleados que manifistan ya no querer trabajar ahí. Así se asegura de quedarse sólo con los que están felices y comprometidos con la empresa.

Una de las estrategias más utilizadas en la industria de alimentos para bajar costos es reducir el tamaño de las porciones y empaques.  McDonald's lo hizo de una forma que no fuera tan percepctible para sus clientes. Quitó una rebanada de queso a su famosa McDouble, lo que le permitió ahorrar seis centavos en cada hamburguesa.

La aerolínea irlandesa Ryanair se ha vuelto la más rentable del mundo por la reducción de sus costos. Se dice que incluso sugiere a sus azafatas bajar de peso para ahorrar en combustible.

Para ahorrarse 500 mil dólares al año y al mismo apoyar el cuidado del medio ambiente, Bank of America cambió el gramaje del papel que pone en los cajeros automáticos. Ahora están cargados con 7 kilos y no con 9.

No hay comentarios:

Publicar un comentario