Visitas semanales en Negocios del Mundo

miércoles, 15 de octubre de 2025

El ‘pet tech’ revoluciona el cuidado de las mascotas y es el sector económico que más va a crecer en Europa, a un ritmo de un 20,7% anual hasta 2034



  • La Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) cifra en 29.200 millones de euros el gasto en alimentación de mascotas en 2024
  • Dispositivos inteligentes, telemedicina y sistemas de nutrición digitalizada, como Kibus Petcare, impulsan un sector en plena expansión
 


ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES – La tecnología aplicada al cuidado animal ha pasado de ser una promesa a consolidarse como uno de los motores de la economía del bienestar en Europa. El pet tech, que abarca desde collares que monitorizan la actividad y el descanso de las mascotas hasta plataformas de telemedicina veterinaria o comederos que regulan de forma automática las raciones, está transformando la manera en que los cuidadores se relacionan con sus animales de compañía. Este fenómeno no solo refleja un cambio cultural, también define un sector que crece a gran velocidad y que atrae cada vez más inversión.


El informe Europe Pet Tech Market Report 2025–2034, de Expert Market Research, prevé que el mercado continental crecerá a una tasa anual del 20,7% durante la próxima década, una cifra que sitúa a esta categoría entre las más dinámicas del consumo digital. 

Pero el boom del sector viene de más atrás: el mercado europeo de dispositivos inteligentes para mascotas alcanzó en 2024 un valor cercano a los 980 millones de euros, de acuerdo con MetaTech Insights, con perspectivas de expansión de doble dígito en los próximos años. Estos productos, que incluyen wearables de actividad, sistemas de localización o aplicaciones de seguimiento de salud, se han integrado con rapidez en la vida cotidiana de los hogares europeos.

La alimentación de las masconas, un mercado que no para de crecer  

La alimentación continúa siendo la base económica de la industria de las mascotas en Europa. Según la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF), el gasto en comida para perros y gatos en Europa ascendió a 29.200 millones de euros en 2024, con una producción que rondó los 9,1 millones de toneladas. Esta magnitud explica por qué la digitalización de la nutrición animal se ha convertido en una prioridad: integrar datos de consumo con herramientas tecnológicas permite diseñar dietas adaptadas a la edad, la actividad y las necesidades específicas de cada mascota.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Según el Barómetro de Hábitos de Pet Parents en España y Portugal 2025, de Interempresas, los hogares con perro destinan una media 66 euros mensuales a la comida de sus animales, lo que supone alrededor del 40% del gasto total en el animal, que asciende a 165 euros. Y de acuerdo con Euromonitor International, el mercado nacional del pet care superará los 4.000 millones de euros en 2026, impulsado principalmente por la demanda de productos premium, sostenibles y funcionales.

En este escenario, España también ocupa un lugar destacado en el desarrollo de soluciones pet tech. Un caso ilustrativo es Kibus Petcare, que nació con un dispositivo de cocina inteligente para perros y que hoy trabaja en vincular métricas de actividad y salud con planes nutricionales dinámicos. «La tecnología aplicada a las mascotas ya no se percibe como un complemento, sino como una herramienta esencial para facilitar la vida de los cuidadores y garantizar un bienestar preventivo en los animales», explica Albert Icart, CEO y cofundador de Kibus Petcare.

De cara a 2026, los analistas apuntan que la aplicación de inteligencia artificial al análisis de datos, la integración con los sistemas de hogar inteligente y la expansión de la telemedicina veterinaria marcarán el rumbo del sector. A medida que la Unión Europea avance en marcos regulatorios que refuercen la seguridad de los dispositivos y la protección de los datos, el pet tech se consolidará como un pilar de la economía del cuidado animal en el continente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/F2Rmacj
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario