Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

domingo, 5 de enero de 2025

El Museo de la Erótica de Barcelona: Un museo privado de referencia mundial bajo el liderazgo de Sarah Rippert

 

  • El número de visitantes nacionales y locales ha aumentado en un 15% el último año
Sarah Rippert 


ROIPRESS / BARCELONA - ESPAÑA / MUSEOS -  El Museo de la Erótica de Barcelona (MEB) se ha consolidado este 2024 como uno de los principales referentes culturales de la ciudad y del mundo, destacando entre los museos de gestión privada más innovadores de Barcelona. Bajo la dirección de Sarah Rippert, el MEB ha experimentado un notable crecimiento y se ha posicionado como una de las atracciones imprescindibles de la ciudad condal. 


“El MEB es prueba de que la gestión independiente puede ser sinónimo de innovación y calidad”, afirma Rippert, quien asegura que la institución ha duplicado sus ingresos respecto a 2019 alcanzando los 110.000 visitantes este 2024. Con un modelo de gestión que combina la sostenibilidad económica con una clara misión cultural y educativa, el MEB se reafirma como una atracción imprescindible tanto para locales como para visitantes internacionales.

“El MEB no solo es el plan más erótico de la ciudad, sino un icono cultural que sigue atrayendo a audiencias de todo el mundo, reafirmando su papel como uno de los mayores referentes del arte, la historia y la educación sexual”, afirma Rippert.


En cifras

El Museo de la Erótica de Barcelona (MEB) es el único museo que existe en el Estado dedicado a la Erótica en el Arte.  Aunque el perfil de sus visitantes sigue siendo mayoritariamente internacional, siendo los italianos (26%), los ingleses (21%) y los franceses (19%) los más asiduos, este año, el número de visitantes nacionales y locales ha ascendido en un 15% gracias a sus mejoras en la exposición general, al programa “Arte y Sexología” dirigido a la comunidad local y a los innovadores shows en directo de baile erótico y shibari con los que Rippert ha apostado por la diversión y el entretenimiento en un entorno cultural.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Reconocimientos internacionales 

El pasado verano, el MEB era distinguido nuevamente con el prestigioso premio Travelers’ Choice 2024 de Tripadvisor, que lo sitúa entre el 10% de las mejores actividades a nivel global. Según John Boris, director de crecimiento de Tripadvisor, este premio refleja la capacidad del museo para ofrecer experiencias memorables que inspiran a los visitantes a compartir opiniones positivas. Este galardón se sumaba a otros reconocimientos, como su inclusión entre los 20 Mejores Museos de España por Travel Lemming en 2023. “Estar incluidos entre los favoritos de los viajeros otro año más es un auténtico honor y prueba de que estamos haciendo el trabajo bien hecho”, decía entonces Rippert.


Misión museística impecable

Como museo privado, el MEB ha demostrado un compromiso excepcional con la función museística, impulsando proyectos innovadores que combinan arte, historia y educación.

“Destaca la expansión del espacio expositivo en 30 m2, la renovación integral de seis salas clave y la incorporación de dos nuevas salas temáticas, la dedicada al Sexo en la Europa Medieval y el Kamasutra catalán y otra enfocada a la diversidad y el universo LGTBIQ+”, explica Sarah Rippert. “Este año hemos aumentado también el valor de nuestro patrimonio artístico con la suma a la colección de obras de valor como un grabado de Dalí y litografías de Pablo Picasso”, dice Rippert.  “A diferencia de otros museos privados, el MEB tiene una misión, no solo adquirimos, sino que conservamos y estudiamos”, añade la directora.

En esa línea, Rippert impulsó el pasado año el nacimiento del área didáctica de la institución incorporando al equipo a una destacada profesional de la sexología, Sigrid Cervera. Sexòloga y experta en la erótica en el arte, que ha desarrollado a medida para el MEB el proyecto “Arte y Sexología”. El proyecto estrella del MEB tiene como base la Educación sexual y aúna Arte erótico y sexología, de una forma única a nivel internacional. 

“Forma parte de nuestra misión el difundir la historia de la erótica en el arte, la cultura del erotismo, como patrimonio material e inmaterial de la humanidad”, afirma Sigrid Cervera. Desde el área didáctica, Cervera gestiona las diferentes actividades, ciclos de talleres, charlas y visitas guiadas que se enmarcan en el proyecto dirigido específicamente a la comunidad local. “Actividades como Descubriendo la Barcelona Erótica acercan al visitante a la historia del arte erótico en la ciudad, al tiempo que generan espacios para reflexionar sobre la sexualidad humana”, afirma la sexóloga. “Lo que pretendemos con este proyecto es explicar la erótica en el arte, generando un relato que hile todas las obras expuestas y que permita diversas líneas de estudio”, añade Cervera. Desde el área didáctica se organizan también formaciones sexológicas, conferencias y presentaciones de libros, entre otros. 


El perfil de Sarah Rippert

Sarah Rippert está Diplomada en Business Management y tiene un Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching. Con experiencia directiva en el sector turístico desde los 23 años, ha desafiado estereotipos y combinado innovación y autenticidad para posicionar al MEB como un referente internacional, creando proyectos que conectan y atraen al público.

Sarah está profundamente comprometida con los valores humanos en las empresas, convencida de que el crecimiento y el éxito sostenible se construyen a través del desarrollo y bienestar de las personas. Su enfoque estratégico combina innovación y sensibilidad, impulsando proyectos que maximizan el potencial humano y generan un impacto positivo tanto en los equipos como en los clientes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Pimx54j
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario