Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

miércoles, 15 de febrero de 2023

“Transformar un espacio corriente en una zona muy confortable y agradable ”, entrevista a Marisa Martos, gerente de Mi Jardín Vertical

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTAS – Marisa Martos es la gerente de la empresa “Mi Jardín Vertical”. Ingeniera Agrónoma de carrera, cuenta con amplia experiencia en Paisajismo y Jardinería. Marisa está especializada en la elaboración de proyectos de decoración de interiores. Su empresa se llama “Mi Jardín Vertical” y se ha convertido en un referente sectorial dentro del mundo de la decoración orgánica, aportando soluciones con alta decoración vegetal, o integrando la misma en otros proyectos decorativos generales. Sus trabajos no solo se pueden encontrar en Madrid o en el resto de España, sino que también lucen en otras ciudades europeas como París. 


Agencia Roipress ha contactado con Marisa Martos para entrevistarla y así descubrir un poco más todo lo que abarca el mundo de los Jardines Verticales. Esta es la transcripción de la entrevista:


PREGUNTA: ¿Qué le llevó a poner en marcha la empresa “Mi Jardín Vertical”?

RESPUESTA: Siempre me habían llamado la atención los jardines verticales, me encantaba manejar las plantas con ese formato pequeño y ese crecimiento tan original, hasta hice un pequeño invernadero en casa para estudiarlo más y empecé a hacerlos para conocidos. De ahí me empezó a llegar el interés de algunas empresas por solucionar algunos espacios decorando con plantas y me apasionó la idea.  Al principio solo usaba plantas naturales pero enseguida empecé a tener clientes que no sabían ni querían cuidar los jardines y entonces comencé a estudiar las plantas preservadas como solución. El equipo fue creciendo desde el punto de vista artístico y fuimos creciendo con licenciaos en Arte, decoradores e interioristas, siendo capaces de solucionar espacios con decoración vegetal de alto nivel.


PREGUNTA: ¿Qué es un jardín vertical?

RESPUESTA: los jardines verticales son la manera disponer las plantas en vertical jugando con sus caídas, colores y volúmenes de forma que se consigue un efecto de cuadro altamente decorativo sin ocupar apenas espacio alguno.


"Me empezó a llegar el interés de algunas empresas por solucionar algunos espacios decorando con plantas y me apasionó la idea" 


PREGUNTA: ¿Ventajas aporta un jardín vertical?

RESPUESTA: Los jardines verticales siempre aportan bien estar ya sean naturales, preservados o artificiales, porque es un elemento muy decorativo. También mejoran la calidad del sonido porque absorben muy bien el eco. Los jardines verticales naturales además aportan frescura y oxígeno al ambiente. Los jardines verticales artificiales son ideales para mantenerse siempre exuberantes en exteriores, expuestos a las inclemencias del tiempo. Y todos ellos son capaces de transformar un espacio corriente en una zona muy confortable y agradable.


PREGUNTA: ¿Existen diseños predeterminados que se adaptan al espacio, o en función del espacio se crea el conjunto decorativo?

RESPUESTA: El equipo de Mi Jardín vertical trabaja siempre dando soluciones a medida para cada espacio y para cada cliente, porque las posibilidades son infinitas pero cada uno tiene unas necesidades y unos condicionantes y nosotros somos especialistas en adaptarnos a ellas dando las soluciones mas óptimas en todos los sentidos.


PREGUNTA: ¿Qué tipo de plantas se utilizan para crear jardines verticales?

RESPUESTA: Las especies utilizadas dependen mucho del emplazamiento del jardín y del gusto del cliente, no es lo mismo un jardín expuesto al sol que en una zona sombría, y no es igual que esté al exterior o en un interior. Siempre buscamos las especies más duraderas 


"Jugando con sus caídas, colores y volúmenes ...//... se consigue un efecto de cuadro altamente decorativo sin ocupar apenas espacio alguno" 


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales dudas o temores de los clientes al plantearse un jardín vertical?

RESPUESTA: Nos encontramos muchas veces con dudas de la durabilidad de los jardines verticales, así como de la fijación de los mismos en las paredes. La cantidad de riego y los drenajes también son un punto importante. Nuestro equipo está siempre disponible para solucionar todas las preguntas y nos anticipamos siempre a aclarar las posibles preguntas que pueden tener en el futuro.


PREGUNTA: ¿Qué pasos o fases constituyen el desarrollo de un proyecto decorativo de este tipo, y que tipo de profesionales hacen falta para llevarlo a cabo?

RESPUESTA: Nuestra manera de abordar los proyectos comienza con el conocimiento del espacio en cuestión: tipo de actividad, estilo que se pretende, mobiliario con el que cuenta etc. una vez analizado se hace una propuesta de diseño con fotomontaje de la o las soluciones propuestas y presupuesto estimado de cada una de ellas. Se presenta al cliente y adaptamos la idea si es necesario. Una vez cerrado el diseño lo elaboramos en neutro Atelier y luego hacemos la instalación, todo con personal propio, consiguiendo materializar perfectamente la solución decorativa decidida. El último paso y más importante es disfrutar los jardines verticales ¡a tope! 


1 comentario:

  1. seguragarden.com
    Transformar un lugar con plantas es un proceso relativamente sencillo y puede infundir una nueva vida en cualquier entorno. La introducción de plantas no solo añade un toque de belleza natural, sino que también puede mejorar la calidad del aire, crear un ambiente más relajante y proporcionar un refugio para la fauna local.

    ResponderEliminar