- Los datos que presenta el informe de AEF reflejan un futuro esperanzador para el sector hostelero que cuente con este modelo de negocio
ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN / NEGOCIOS - InoLav se hace eco del informe presentado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), donde se refleja que a día de hoy las franquicias son uno de los negocios más rentables en España y que en nuestro país existen actualmente más de 1.500 redes de franquicias
InoLav, expertos en el alquiler de lavadoras industriales, en franquicias para montar una lavandería autoservicio o simplemente en instalar una lavandería dentro de mi
negocio, se hace eco de este
informe que presentó recientemente por la Asociación
Española de Franquiciadores (AEF), donde se detalla claramente que hoy en día en España existen más
de 1.500 redes de franquicias distintas, de las cuales más del 80% son de ámbito
nacional y el resto franquicias internacionales. Además, aseguran que el
sistema de franquicias se adapta a los nuevos hábitos del consumidor debido a
la pandemia, captando las tendencias y creando nuevas líneas de negocio más
rentables.
Este informe y los datos que presenta reflejan un futuro esperanzador para el sector hostelero que cuente con este modelo de negocio, uno de los sectores más perjudicados por las medidas que se han tomado en las diferentes CCAA. Además, augura un futuro prometedor para las franquicias de renting o alquiler de tecnología, en claro auge en 2020. Negocios como el renting de lavadoras y secadoras o el alquiler de impresoras y fotocopiadoras, por ejemplo.
Cabe destacar que en este año 2020, dentro de la crisis
económica originada por el COVID-19, las franquicias están resistiendo mejor
con cualquier otro modelo de negocio y además, se han consagrado como uno de
los grandes referentes empresariales del país. Hoy en día es 10 veces más seguro un modelo de negocio franquiciado que
cualquier otro tipo, además de ser mucho más rentable en el 80% de las
ocasiones.
Las franquicias ofrecen un modelo de negocio versátil, digitalizado y libre de las típicas complicaciones que pueden aparecer a la hora de crear una empresa desde cero. Estas características han hecho posible su resistencia a pesar de la crisis del COVID-19 por la que estamos pasando actualmente. De hecho, siempre que atravesamos momentos de crisis económicas, muchos negocios cierran, pero también abren otros tantos adaptados a las necesidades actuales del consumidor, siendo el modelo franquicia uno de los más ágiles para crear e innovar.
Las franquicias cuentan además con la posibilidad de solicitar
ayudas ICO que ofrece el Estado para la financiación a autónomos y empresas.
Así, dar el paso no supondrá tanto
esfuerzo. Aunque también existen redes de franquicias que cuentan con
equipos especializados en asesorar y ayudar en todo lo posible a estos emprendedores
que decidan abrir una nueva franquicia desde cero en cualquier ciudad de
España, como es el caso de InoLav,
que se asesora y acompaña en todo el proceso de creación de tu lavandería
autoservicio franquiciada.
Lavanderías autoservicios son totalmente autónomas. Lavanderías equipadas con maquinaria de última generación.
Paseo de los Tilos, 42, 29006, Málaga
Tlf.: +34 670 640 498 (Contacto directo por Whatsapp)
info@inolav.es - https://inolav.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario