BRASIL - La Exhibición Latinoamericana del Vehículo Eléctrico 2019, que se realiza esta semana en San Pablo, Brasil, exhibe en uno de sus stands una criptomoneda creada por la empresa Automóviles Lamborghini Latin America SA. A pesar de su nombre, Lamborghini Latin America no está directamente vinculada al gigante automovilístico italiano y forma parte de un gran embrollo legal. La criptomoneda presentada es una Stablecoin que se encuentra respaldada por "activos subyacentes, derivados de nuestros nuevos productos, así como acciones de la empresa, lo que permite a[sic] mantener la estabilidad de su valor", dice el sitio web oficial de la empresa.
- Las empresas alemanas comenzaron a afirmar que no reconocían el acuerdo y solicitaron la cancelación de las licencias de la sucursal latinoamericana
Los tokens no fungibles están basados en un protocolo desarrollado por Metahashestão, están en pre-venta y deben financiar el desarrollo del vehículo eléctrico Lamborghini LA Vision 2020 SuperCar y el Lamborghini 4x2 y 4x4 SUV, desarrollado por Lamborghini Latin America.
La empresa fue fundada en 1994 por el controvertido empresario mexicano Jorge Antonio Fernández García. En ese momento, la marca italiana Lamborghini, entonces perteneciente al grupo norteamericano Megatech, propietario de Chrysler, llegó a un acuerdo con el empresario por el que se le concedía la licencia para operar y explotar la marca durante 99 años.
En 1995, el empresario obtuvo patentes para representar a Lamborghini en varios países de América Latina, entre ellos Brasil, comenzando a desarrollar sus propios vehículos. Por lo menos tres vehículos fueron desarrollados por la compañía.
En 1995, el empresario obtuvo patentes para representar a Lamborghini en varios países de América Latina, entre ellos Brasil, comenzando a desarrollar sus propios vehículos. Por lo menos tres vehículos fueron desarrollados por la compañía.
![]() |
publicidad |
En 1998, el grupo Volkswagen y su filial Audi adquirieron Automobili Lamborghini S.P.A., la sede original de la empresa, y desde entonces, según lo que ha declarado el empresario en el diario paraguayo La Nación en septiembre de 2019, las empresas alemanas comenzaron a afirmar que no reconocían el acuerdo y solicitaron la cancelación de las licencias de la sucursal latinoamericana, lo que ha implicado un proceso legal que se prolonga en los tribunales de México.
El paso de Jorge Carcía por Paraguay también estuvo rodeado de controversia. El empresario incluso visitó al presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, presentándose como CEO de Lamborghini en América Latina, creando serios malentendidos en el país.
El paso de Jorge Carcía por Paraguay también estuvo rodeado de controversia. El empresario incluso visitó al presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, presentándose como CEO de Lamborghini en América Latina, creando serios malentendidos en el país.
Fácil y gratis desde cualquier parte del mundo
- Si aún no la tienes, descarga en tu celular la APP de chats y mensajería más segura del momento
- Busca nuestro canal gratuito @RoiPress.com con las noticias destacadas
- O desde tu PC a traves de https://t.me/RoiPress
No hay comentarios:
Publicar un comentario