- La empresa ofrece tours de investigacióny ocio en torno a las Islas Canarias, acercando a la sociedad la importancia del estudio del océano
- Comprometidos con la causa, Proyecto FarFalle destina el 70% de sus beneficios a la investigación
ESPAÑA.- Proyecto FarFalle ofrece turismo activo en alta mar para sensibilizary mostrar a los viajerosla importancia de la conservación del mundo marino. Asentada en las Islas Canarias, más concretamente en Los Acantilados de Los Gigantes de Tenerife, Proyecto FarFallepretende fomentar el sentido crítico entre los participantes hacia las acciones que provocan la degradación del mar con el fin de cambiar costumbres y hábitos.
Entre las actividades que desarrolla ofrece toursde investigación y ocio a bordo de un velero donde se profundiza en la problemática de los microplásticos recogiendo muestrasde superficie y del fondo marino y analizándolas en el laboratorio. Se realiza un seguimiento demamíferos marinos de la zona, estudiando su comportamiento, patrones de actividad y estructura de grupo, además de registrar su actividad acústica con un hidrófono a bordo.
![]() |
Publicidad |
Se tomarán también muestras para observar con lupael plancton, los pequeños animales y vegetales que habitan en el medio marino.
Son los propios participantes de Proyecto FarFalle los que recogen diferentes muestras que posteriormente son analizadas en el laboratorio y cuyo estudio contribuye al Proyecto Microtrofic de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sobre los microplásticos marinos y su incorporación a las redes tróficas en Canarias. Gracias al turismo científico, la empresa destina el 70% de cada entrada vendida a la investigación.
Además, Proyecto FarFalle proyecta cursos teóricos-prácticos sobre Oceanografía con charlas y conferencias fomentando una educación ambientalmarina que respeta y da visibilidad a la salud actual de nuestros océanos.
Preocupada por la contaminación de los océanos, Carmen Meléndez Díez, oceanógrafa y emprendedora, ha decidido poner en marcha este proyecto con el fin de acercar a la sociedad el cómo y el por qué es necesario estudiar el océano. “Hasta que la gente no ve con sus propios ojos lo que estamos haciendo con el mar, no es consciente de la importancia de tomar medidas. Es el objetivo de Proyecto FarFalle, concienciar a las personas para cuidar nuestro entorno”, comenta Meléndez.
![]() |
Publicidad |
Proyecto FarFalle nace de la iniciativa de Carmen MeléndezDíezoceanógrafa apasionada y concienciada con transmitir valores. La empresa ofrece experiencias a bordo de un velero para estudiar e investigarlas aguas que rodeanlas Islas Canarias, concretamente,en Los Gigantes en Tenerife.
Desde una perspectiva divulgo-educativo-científica, Proyecto Farfalle quiere contribuir a la puesta en valor de los recursos naturales del territorio de las Islas Canarias. Destina el 70% de cada entrada vendida a la investigación. Todas las muestras procesadas van destinadas al Proyecto Microtrofic de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sobre los microplásticos marinos y su incorporación a las redes tróficas en Canarias.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario