- Lo ha hecho aprovechando la inauguración de su nueva tienda en Barcelona. Además la empresa ha incorporado seis cajas de autocobro: dos en la planta baja y otras cuatro en la primera
ESPAÑA.- La cadena de lencería del grupo español Inditex ha sido la primera en implantar dispositivos de pago por celular con los que las vendedoras pueden cerrar la venta, evitando pasar por caja.
Inditex sigue actualizando su retail. Oysho, la cadena de lencería y baño del grupo español, abrió el pasado viernes las puertas de su nuevo flagship en Portal de l’Àngel, la calle más cara por metro cuadrado de la ciudad de Barcelona, con un nuevo concepto y herramientas techies.
![]() |
Publicidad |
Oysho es la primera cadena de Inditex que incorpora estos dispositivos, denominados mPOS. “Queremos responder a dos tipos de cliente: el que quiere una venta más asistida y el que viene a tiro fijo y no quiere perder el tiempo en caja”, apuntan desde la compañía.
Para los segundos, la empresa ha incorporado seis cajas de autocobro: dos en la planta baja y otras cuatro en la primera. La cadena sigue así los pasos de otros conceptos del grupo como Zara, Massimo Dutti y Lefties, que ya disponen también de este método de pago en los establecimientos más nuevos.
Otra de las novedades tecnológicas del nuevo flagship de Oysho son las pantallas, que muestran una u otra imagen del lookbook según el artículo de la tienda que el personal escanee. Con esta incorporación, se ha reducido el número de maniquís en la tienda, dando más protagonismo a las pantallas y a la ropa colgada.
Además, Oysho ha dejado atrás el blanco nuclear para dar paso a una decoración de colores más cálidos, como tierra y rosa palo, con muebles dorados y una nueva señalización en tienda. En el local de Portal de l’Àngel, se han mantenido elementos del inmueble como el lucernario o el pasamanos de la escalera central, que ha sido restaurado, así como las bóvedas catalanas.
La tienda incorpora también un espacio de descanso, a las puertas de los probadores, con dos barras con taburetes donde se puede cargar el celular, así como wifi gratuito en todo el establecimiento. En el espacio trabajan 36 personas en total, repartidas en turnos de ocho empleados de media.
Para instalarse en este inmueble, propiedad de los dueños de mercería Santa Ana, Oysho cerró su otra tienda en Portal de l’Àngel, ubicado en el lado contrario de la calle y de menores dimensiones.
![]() |
Publicidad |
Inditex finalizó su ejercicio 2017 con unas ventas de 25.336 millones de euros (29.331,7 millones de dólares), un 9% más que en el año anterior. Por otra parte, el beneficio neto del grupo creció un 7%, hasta 3.368 millones de euros (3.899 millones de dólares). A 31 de enero de 2018, la compañía operaba con 7.475 tiendas en todo el mundo.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario