- La demora media en Europa desciende a 12,85 días, la más baja registrada desde que se comenzó el estudio. Portugal tiene el peor comportamiento, con 26,83 días de retraso
ESPAÑA.- Las empresas europeas pagaban con un retraso medio de 12,85 días en el primer trimestre de 2018, la cifra más baja alcanzada hasta la fecha, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa* realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta cifra baja de forma escalonada desde hace un año cuando era de 13,46 días.
España, con 12,32 días de retraso medio entre enero y marzo, se comporta mejor, con una demora inferior a la media europea, en 0,53 días en este periodo. Las empresas españolas pagan con menor dilación que la media europea desde principios de 2016.
![]() |
Publicidad |
Portugal, con 26,83 días de retraso, es el país con peor comportamiento, retrasándose más que hace un año, 0,22 días por encima. Italia es el segundo, con 18,09 días de demora, 0,47 menos que en el primer trimestre de 2017. Le siguen Irlanda, con una media de 16,90 días y un descenso de 2,89 días, el más abultado, y el Reino Unido, con 14,24 días ligeramente por debajo a hace un año. Francia también supera la media europea este trimestre, 12,95 días, aunque baja 0,29 días desde hace un año.
Por debajo del promedio europeo, además de España, se sitúan: Bélgica, que reduce 0,66 días en un año para alcanzar 12,11, Alemania, que recorta 0,22 y queda en 6,57, y los Países Bajos, con el segundo mayor descenso, 2,23 días, para cerrar el año con una demora media inferior a los cinco días, 4,25.
![]() |
Publicidad |
* Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos de DUN TRADE®. INFORMA D&B, a través de su programa DUN TRADE® ha constituido una base de datos única, formada por millones de experiencias de pago, tanto positivas como negativas, en la que se puede apreciar el comportamiento de más de 400.000 empresas diferentes en España. Constituye, por lo tanto, una válida referencia para determinar los hábitos reales de pago.

Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario