- Factura productos por valor de 21.700 millones de euros en solamente 24 horas
CHINA.- Los consumidores chinos han vuelto demostrar un año más que su apetito voraz por las compras por Internet no tiene límites. Los millones de usuarios del país asiático pulverizaron su propio récord, gestado el año pasado, gastándose miles de millones de euros durante la que se ha consagrado como la mayor jornada de compras online del planeta.
Muy poco queda del espíritu reivindicativo con el que nació hace dos décadas el 'Día del Soltero', ahora convertido en un símbolo del creciente poder de compra de la clase media china y del éxito del negocio de su principal impulsor, el gigante del comercio electrónico Alibaba.
![]() |
pubicidad |
El mayor frenesí se produjo justo a medianoche, cuando millones de órdenes de compra guardadas durante semanas se hicieron efectivas. Los primeros 1.000 millones de la jornada se gastaron solamente en dos minutos. En el punto álgido, el sistema de pagos de Alibaba, Alipay, tuvo que hacer frente a 256.000 transacciones por segundo.
Más de un 90% de los pedidos se han realizado a través del teléfono móvil, una proporción que hace tres años era solamente del 40%. Alibaba ha contribuido y se ha beneficiado enormemente de un ecosistema único en China, basado en la popularización del uso de los dispositivos móviles y una auténtica revolución de los sistemas de pago online.
De la suma final, Alibaba se embolsará una comisión por cada una de las transacciones, porque a diferencia de Amazon la compañía actúa meramente como intermediario entre empresas y consumidores. Pero a esta tajada habrá que añadirle los ingresos por publicidad en sus plataformas, visitadas por cientos de millones de personas en las últimas 24 horas. Con este negocio también lograrán pingües beneficios los brazos logístico y financiero de la empresa, imprescindibles para el éxito de la jornada.
![]() |
publicidad |
Durante los próximos días, se calcula que prácticamente 800 millones de paquetes tendrán que llegar a su destino. Organizaciones como Greenpeace ya han denunciado el daño medioambiental que provocan campañas que estimulan el exceso de consumo y de producción como el Día de los solteros. En la edición de 2016, según un informe de esta ONG, la jornada dejó 130.000 toneladas de residuos de cartón y plástico, de las cuales menos de un 10% se recicló. "El Día del Soltero es un desastre para el medio ambiente y Alibaba no está haciendo lo suficiente para remediarlo", dice el texto.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario