- Desde que abrió sus primeros supermercados en los años 80 no había cambiado sus establecimientos, que en muchos casos presentaban una imagen desfasada
ESPAÑA.- La cadena española de supermercados Mercadona está perpetrando una revolución de la que probablemente aún no se han percatado muchos de sus clientes pero que supone un hito en su historia. Está cambiado su modelo de tienda para que sea más moderna, eficiente y con un diseño más actual y menos ochentero, un proceso que comenzó a finales de 2016 y que está intensificando en las últimas semanas con aperturas en Madrid, Málaga o Coruña.
El grupo ya ha reformado 54 espacios de los 126 que pretende remodelar este año, unas obras en las que se va a gastar 180 millones de euros.
La cadena valenciana no es la única que está inmersa en este proceso de cambio hacia lo que llaman «tiendas de nueva generación». Eroski también ha anunciado esta semana que invertirá 100 millones de euros anuales en esta transición hacia un modelo de espacio ecosostenible.
![]() |
-Publicidad- |
Mercadona era una de las que se había quedado más atrás en esta transición. Desde que abrió sus primeros supermercados en los años 80 no había cambiado sus establecimientos, que en muchos casos presentaban una imagen desfasada.
A partir de ahora todas las nuevas tiendas que abra serán bajo el nuevo modelo. Además de los 180 millones destinados a reformas, este 2017 se invertirán otros cinco millones en nuevas mejoras informáticas.
El mismo ADN
Su nuevo modelo de tienda conserva el ADN de la compañía. Sigue teniendo el mismo tamaño (entre 1.300 y 1.600 metros cuadrados), con presencia sobre todo de las marcas de la casa (Hacendado, Deliplus...), pero con un nuevo diseño.
Cambia el logo de la fachada y el verde corporativo es más vivo. Las tipografías de las diferentes secciones antes eran de colores (el rojo para los productos de carne, el azul para los pescados...) y ahora se unifican: todas en negro.
Aunque las tiendas no son más grandes, sí lo parecen, gracias a que se han reorganizado las secciones, el espacio es «más amplio, confortable» y hay «una mejor disposición del surtido» de productos», señalan. Son los mismos de siempre, pero «se enseñan mejor». Todo está más ordenado. Por ejemplo, ahora el pescado fresco está al lado del envasado y el congelado. Antes no ocurría así y costaba orientarse.
![]() |
-Publicidad- |
Al final todas estas medidas permiten un ahorro energético del 40%. En el caso de Eroski, sus tiendas de nueva generación permiten ahorrar un 60% con respecto a las convencionales.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario