- El nombre en alemán de esta atracción es «Baumwipfelpfad», literalmente "Sendero por las copas de los árboles". Las atracciones de esta empresa en el país germano recibieron más de un millón de visitantes en el año 2016
ESPAÑA.- Una empresa alemana del sector del ocio, Erlebnis Akademie AG (Academia de Aventuras en su traducción al español) negocia con las instituciones oficiales en la provincia española de Córdoba, la instalación de un parque temático en la finca de Fuente Agria, una zona protegida de grandes dimensiones ubicada en el término municipal de Villafranca de Córdoba, a unos 20 minutos de la capital.
El modelo que está implantando la empresa germana consiste en estructuras de gran altura (entre 40 y 50 metros) sobre las que se generan recorridos peatonales accesibles de más de kilómetro y medio. Esos caminos en las alturas se utilizan para la realización de actividades de hostelería, culturales y de conocimiento de la naturaleza. Todos los proyectos que se encuentra en marcha están ubicados en zonas de valor tanto paisajístico como ecológico.
![]() |
-Publicidad- |
Se podría decir que se trata de un asunto lejano pero lo cierto es que la empresa alemana se ha tomado en serio el desarrollo de la propuesta. El pasado mes de mayo, la empresa emitió un comunicado en el que informa de la constitución de una sociedad limitada llamada Academia de Experiencias SL. Se trata del vehículo creado para el proyecto empresarial en Villafranca que, según el comunicado oficial, está siendo estudiado por la Junta de Andalucía. La nota oficial se puede consultar en alemán en este enlace.
![]() |
-Publicidad- |
Cualquier cosa que se plantee en Fuente Agria tiene que pasar por una determinación de la Consejería de Medio Ambiente por distintas razones. La primera, porque la finca es suya. La segunda, porque desde 2000 es un parque periurbano, una figura que obliga, como el caso de Los Villares, a la inclusión en el inventario de espacios naturales de Andalucía. La zona es sensible, sobre todo, porque es un lugar de reintroducción del lince, un programa ambiental en el que el Gobierno andaluz ha invertido muchos millones de euros. La cuestión, por ende, es si es posible que se lleve a cabo una instalación de este tipo en un suelo protegido. Las autoridades locales, del PSOE, están por la labor.
En estos momentos, ya existe una zona de equipamientos edificada en Fuente Agria. Se trata de un albergue que funciona en régimen de concesión con ocho habitaciones dobles y una para grupos. Vende las ochenta hectáreas de la finca pública como un lugar «privilegiado» para realizar la observación de aves. Actualmente, es una organización no gubernamental, CIC Batá, quien es la concesionaria de estas instalaciones.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario