jueves, 17 de diciembre de 2015
La recientemente galardonada Antoaga, empresa española de ropa a medida para hombre, estudia llegar al mercado latinoamericano
MÉXICO .- Antonaga, la empresa española de ropa a medida para hombre , que fue galardonada como mejor PyME de España en la categoría de Creación de Empleo, manifestó su interés por llegar al mercado mexicano.
"Nosotros sabemos que un mercado potencial donde se valora mucho nuestra sastrería es Latinoamérica, pero sobre todo México" indicó Jorge Ruiz, uno de los socios fundadores de la empresa que se creó hace tres años.
"Tenemos muchos clientes que cada vez que vienen a España llevan nuestros trajes, y lo sabemos porque nos llaman los representantes de nuestras tiendas hablándonos del interés de clientes de México e incluso pidiéndonos servicios urgentes", añadió Ruiz.
El fundador de Antonaga reveló que ante esa situación, la empresa está analizando ahora cómo es el sistema operativo en México para las exportaciones y estudiando el mercado para ver cuál es la forma más fácil de llegar al País.
La compañía también analiza la posibilidad de llegar a Chile y a partir de allí acceder al mercado estadounidense, pero siempre considerando todos los factores para que la gente reciba la misma calidad que tienen los clientes que están en España.
Alberto Martínez, otro de los socios fundadores de la compañía, contó que Antonaga se creó con el cierre de Cardenal, que durante 40 años fue la marca referente de la moda masculina en España, en medio de la crisis económica. Tras haber sido despedidos los trabajadores de Cardenal por quiebra y luego de verse en la calle, cinco de sus trabajadores se asociaron para poner en marcha otra empresa textil.
"Gracias a los pequeños ahorrillos que pudimos tener, a las familias, a los amigos, pudimos juntar un poco de dinero para adquirir la maquinaria de la empresa que cerró y unos locales, y prácticamente en un mes nos instalamos en Briviesca (en la norteña provincia de Burgos)", relató Martínez.
Martínez resaltó que en tres años y a pesar de la crisis económica, lograron crear 25 puestos de trabajo, con expectativas de aumentar su plantilla en un 50% en los próximos meses y consiguiendo recolocar a sus ex compañeros de toda la vida.
Las prendas de Antonaga se elaboran íntegramente por los maestros sastres, quienes las trabajan a mano cada una.
Los cinco fundadores son algunos de los últimos sastres que quedan en España y poseen una experiencia de más de 30 años en el sector textil, con marcas de alta costura.
Un total de nueve mil 725 puntadas de hilo, 4.5 metros cuadrados de los mejores paños y 127 procesos realizados a mano o con equipos especializados, son los que conforman un traje de esta empresa.
El maestro sastre José Antonio Aparicio, otro de los fundadores, subrayó que un elemento clave a la hora de crear Antonaga fue quedarse en España, pese a que muchas industrias textiles buscan cambiar su lugar de operaciones para abaratar costos; asimismo, anotó que en su proyecto no primó el efecto dinero, "porque lo que queríamos era conservar el trabajo", además de garantizar calidad en un producto, el cual tenía salida en su gama, "y nos negamos a salir fuera a producir".
Sobre el proceso de elaboración de los trajes, Aparicio explicó que cada temporada se visitan pasarelas y ferias de moda, con lo que van captando las tendencias del mercado. A partir de ahí, se visitan las colecciones de tejido y luego se determina cuáles se van a ofrecer, qué variantes con respecto a las temporadas, el colorido y los modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario