Lectores conectados
martes, 1 de diciembre de 2015
La empresa Sico inventa un sistema anti hielo en carreteras por aspersión
ESPAÑA .- Parece que, desde ahora, las carreteras españolas van a estar mejor preparadas para afrontar los duros inviernos. Todo parece apuntar a que las heladas sobre el asfalto van a dejar de ser un problema gracias a un sistema desarrollado por la empresa española Sico en colaboración con el Instituto Tecnológico del Plástico.
¿En qué consiste el invento? A grandes rasgos, en un sistema de aspersión que distribuye una solución de salmuera por la carretera cuando detecta que es necesario. Simplemente, agua y sal, que se almacenan en unos depósitos, generalmente soterrados, y que salen al exterior en forma de mezcla pulverizada con el objetivo de eliminar el hielo para aumentar el agarre de los coches a sus paso por esos tramos conflictivos.
La no dependencia de la red eléctrica es otra de sus claves, ya que el sistema se pone en movimiento gracias a una instalación combinada de energía solar y eólica totalmente autónoma. Energías renovables para hacer funcionar al nuevo esparcidor de sal, que, estos mismos días y coincidiendo con la llegada de las primeras nieves del año, empieza a actuar en la provincia de Teruel (España).
Financiado como un proyecto de investigación y desarrollo, ahora se encuentra en fase de pruebas, aunque la idea es que acabe implantándose en diferentes carreteras (no sólo españolas, también más allá de nuestras fronteras) y que se convierta una alternativa al sistema tradicional que todos conocemos: el de los camiones que cargan y distribuyen la sal sobre el asfalto, que conlleva una serie de costes y complicaciones logísticas superiores a los del invento español del reparto de salmuera por aspersión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario