Lectores conectados

martes, 22 de diciembre de 2015

Inditex ha pagado 132,5 millones de euros por el número 490 de Broadway, uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York




ESTADOS UNIDOS .- Tras esta noticia podemos decir que Amancio Ortega se come la Gran Manzana. Esta compra de Pontegadea, la sociedad inmobiliaria de Ortega, corona el imperio del fundador de Zara en la Gran Manzana. Allí sus propiedades sumaban, antes de esta última adquisición, más de setecientos millones de euros. Y a esa cifra hay que añadirle otras en Estados Unidos como la que compró en septiembre en Miami: 300 millones para hacerse con una manzana comercial completa en Miami Beach.

Y eso solo en lo que a propiedades inmobiliarias se refiere. Porque además, la expansión de la compañía de Ortega en Estados Unidos no deja de crecer. La empresa tiene en todo el país 72 tiendas de Zara, y dos de Massimo Dutti. Todas ellas en las mejores zonas comerciales del país. Porque la estrategia de las marcas del imperio de Ortega se basa precisamente en eso: ocupar los mejores lugares. Un paseo por sus tiendas de Nueva York permite entender a la perfección esa estrategia. No hay zona comercial destacaba de la ciudad de los rascacielos que no tenga representación, y a veces múltiple, de sus tiendas. Estas son las principales:

World Trade Center. El Zara más reciente de Nueva York, su tienda en el 222 de Broadway, que funciona desde hace menos de un mes. Tras los años de reconstrucción después de los atentados del 11 de septiembre, la zona está resurgiendo con mayor esplendor aún que antes de 2001. Y allí, en la mejor esquina acaba de abrir la octava tienda en Manhattan.

Quinta Avenida. El área comercial por excelencia de Nueva York y quizá de todo el mundo. Una marca no es nadie en el universo internacional si no tiene tienda en la Quinta Avenida entre las calles 42 y 59. Zara no tiene una, sino tres. Allí también está un Massimo Dutti.

Soho. Tras la Quinta Avenida, la segunda área comercial en importancia en Nueva York. Las tiendas son más exquisitas porque el Soho tiene un punto de bohemia muy hipster. Pero a pesar de que el resto de marcas suelen abrir superficies más pequeñas aquí la de Zara es la mayor de sus tiendas en la ciudad: 4.400 metros cuadrados, lo que la convierte también en una de las mayores del mundo.

Times Square. La zona comercial de la Gran Manzana conocida también como el Distrito de la Moda. Está justo debajo de la calle 42. Y allí también hay un local de Zara.

Gramercy. Uun nuevo punto de venta de moda cada día con más vitalidad. En el 101 de la Quinta Avenida que es el corazón de esta nueva zona hay, claro, un Zara.

Lincoln Center. Otra de las áreas que ha ganado impulso en los últimos dos o tres años cuenta también con su Zara.

Pero Nueva York no es solo Manhattan, y el dueño de Zara lo sabe. Por eso hay tres tiendas más en el cercano Westchester, el condado de pequeños, preciosos y carísimos pueblos al norte de la ciudad, y dos más en los cercanos centros comerciales de Nueva Jersey. Y lo que llegará...


No hay comentarios:

Publicar un comentario