TOKIO (Japón).- La startup japones Planet Table ha lanzado una plataforma online que permite conectar a los productores de comida y a los chefs de los restaurantes de manera directa. Cuando los agricultores registran sus datos en la plataforma, los consumidores como los restaurantes o los supermercados, pueden comprar directamente estos productos y Planet Table los entrega.
Una ventaja del sistema es que se pueden pedir tantos productos como se deseen y se recogen en un simple pedido, de manera contraria a muchas tiendas online en la que cada producto se envía de manera individual. La plataforma cobra entre un 20 y un 30% del coste en términos de entrega y gestión de los productos, pero el CEO espera que el precio se vaya adecuando en el futuro dependiendo de los productos servidos.
El objetivo de la compañía es conectar una gran cantidad de oferta de productos con la demanda. Entre un 30 y un 40% de los productos en Japón no se venden en el mercado, según dice el CEO, así que iniciaron esta startup para intentar solucionar este problema. Se trata de un mercado muy grande, ya que Japón es de los países más poblados del mundo, pero por culpa de algunos problemas de distribución que hay en el país, la oferta de productos a veces termina siendo más grande que la demanda.
Simplificando el proceso de distribución
La empresa quiere convertirse en un centro de distribución para los productores de comida y un almacén de productos para los cocineros de restaurantes. Estos consumidores normalmente piden el número de productos que quieren mediante Fax, pero Planet Table quiere facilitar el sistema mediante la utilización de Internet para realizar los pedidos. De esta manera se puede gestionar el almacén de una manera más eficiente y aumentar la velocidad de distribución en los comercios.
La manera de gestionar el inventario es mediante creando un exceso de productos y así reducir el tiempo de espera entre recibir pedidos y enviarlos a los comercios, utilizando el envío en el mismo día o en el siguiente. También se analizan las tendencias de pedidos de los restaurantes y la compañía ha conseguido reducir el despilfarro de comida en un 3%, pero que se espera aumentar este ratio en el futuro.
Gracias a este sistema de distribución, se prevé que la plataforma se implemente en más de 5.000 restaurantes de Tokyo. Las ventajas que ofrece son muy positivas, y gracias a ello los restaurantes también pueden reducir los costes de envío de productos porque todo se hará mediante la misma empresa y solo se tendrán que pagar los recibos una vez cada mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario