viernes, 13 de noviembre de 2015
La compañía japonesa NEC ha presentado un software que permite proyectar un teclado virtual sobre el brazo
JAPÓN.- Este software se crea con el objetivo de que profesionales de distintas áreas puedan trabajar sin tener que recurrir a herramientas más rudimentarias y voluminosas. Dicho software también servirá como memoria y almacenamiento de datos en tiempo real, ahorrando así tiempo y espacio a médicos, ingenieros… El teclado va acompañado de unas gafas inteligentes y un “smartwatch con los que interactúa.
El dispositivo podrá activarse a través de movimientos oculares o mediante el uso de gafas, mientras que los sensores del reloj registrarán lo que el usuario marque en el teclado gracias a pequeñas vibraciones que este emite, tal y como precisó la compañía nipona en un avance informativo sobre el producto. Las gafas forman parte de la llamada “realidad aumentada” en la cual se mezcla lo real y lo virtual para garantizar una experiencia diferente. Este modelo ya ha sido utilizado con anterioridad para intervenciones médicas o industriales.
Otra de las novedades del software es la eliminación de los comandos de voz tan utilizados en la tecnología pero a la vez tan poco fiables. Este cambio, unido al hecho de que se eviten aparatos de gran tamaño, permitirá una mayor comodidad a la hora de almacenar los datos en el historial médico de un paciente entre otras funciones. El objetivo no es otro que agilizar y facilitar el trabajo.
NEC pretende entrar de lleno a la competencia por la “realidad aumentada”, y ya prevé ganancias de “varias decenas de miles de millones de yenes” con la venta del producto en el próximo lustro, tal y como ha declarado un portavoz de la compañía. Sin embargo, aún no se ha especificado la fecha ni el precio al que se comercializarán el teclado, las gafas y el “smartwatch” .
NEC se define a sí misma como "una empresa japonesa proveedora de soluciones de redes y tecnología de información". Su alcance incluye servicios de TI, productos de IT, sistemas de redes, infraestructura social, soluciones personales y negocios de dispositivos de electrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario