Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

jueves, 19 de noviembre de 2015

"Argo XTV" el anfibio que vino de Canadá y se quedó en Asturias.




ASTURIAS (España).- Vehículos extremos para desplazarse por tierra o mar, los Argo XTV (Extreme Terrain Vehicle) son un modelo todoterreno diseñado para acceder a los lugares más complicados. Desde septiembre, este particular transporte tiene en Gijón su punto de distribución principal para España, Andorra y Portugal. David Gascón es el artífice de intentar convertir a la ciudad en punto neurálgico para los amantes de la aventura.
El modelo se fábrica desde hace más de 48 años en Canadá, pero no fue hasta 2004 cuando llegó a conocimiento de este amante de los automóviles. «Tengo una casa en la montaña y en invierno, cuando nevaba, no podía subir. Así que me informé sobre algún transporte para poder hacerlo», recuerda. Al comprobar de primera mano que en España no había ninguna empresa de importación se planteó ser el primero en hacerlo. «Mi familia siempre ha tenido relación con la venta de vehículos: concesionarios, venta de camiones...». Una relación que le proporcionaba unos conocimientos previos sobre este sector.
Para informarse más a fondo sobre la empresa y su modo de trabajo, viajó en junio a Canadá. «Cuando te metes en importación tienes que tener conocimientos sobre cómo hacerlo y realizar un estudio previo», explica. Una vez allí, firmó un contrato con la empresa para ser el distribuidor oficial en la Península. Nació así Argo XTV Ibérica, con sede en la calle Max Planck. En la actualidad la firma la integran Gascón y un socio, pero «con el tiempo esperamos ir creciendo y poder contratar a más gente».
Los vehículos llegan a Gijón en contenedores a través de El Musel. En un primer envío, la empresa ha recibido dos depósitos en los que entran entre seis y doce Argos. A pesar de tener pocos meses de vida, ya cuentan con sus primeros clientes y tienen en marcha varios pedidos. La mayoría de ellos son de empresas privadas o instituciones públicas como la Universidad de Málaga, quien ha encargado un modelo para estudiar sus características. «Tenemos varias demostraciones pendientes con algunas entidades y estamos programando algunas pruebas para que puedan ver cómo funciona», explica Gascón.
También navega
El Argo XTV llena un vacío existente en los vehículos ligeros. «Hay ciertas zonas extremas a las que un 4x4 no llega. Por ejemplo, como era mi caso, cuando hay mucha nieve las ruedas se hunden. Algo que no ocurre con éste», resalta Gascón. Este modelo puede tener entre seis y ocho ruedas. Puede transportar a unos seis pasajeros. Su chasis está constituido como si fuera un barco, lo que permite navegar con él en pantanos y ríos sin necesidad de realizarle ninguna modificación. Además, tiene la opción de acoplar unas orugas, convirtiéndolo en un tanque particular. «No existe ninguno igual», recalca.
El público para este tipo de vehículos es limitado, pues no se trata de un transporte de venta masiva, aunque la empresa canadiense ya tienen una gran experiencia en el sector. Está destinado, sobre todo, a empresas de mantenimiento de líneas eléctricas o para acceder a zonas de emergencia. En el ámbito particular, los cazadores y pescadores son los que más partido pueden sacarle. El principal escollo al que tiene que hacer frente Gascón es el de darlo a conocer, ya que «es un vehículo que no conocen ni los propios profesionales». Por eso, su objetivo a corto plazo es crear una red de concesionarios en los tres países: «Eso nos permitiría en un futuro dar asistencia técnica y de mantenimiento», planea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario