Lectores conectados
sábado, 3 de octubre de 2015
Varias cadenas de supermercados afinan para expandirse en Costa Rica
Costa Rica.- Las cadenas de supermercados que operan en el país miran con optimismo el próximo año y afinan sus planes de expansión. El Grupo Empresarial de Supermercados (Gessa), Walmart y Auto Mercado, son algunas de las firmas que ampliarán su cobertura a pesar de que consideran que el mercado costarricense es cada vez más competitivo.
Una de las empresas que prevé un gran crecimiento es Gessa, ya que después de varios años de estar concentrada en la renovación de su propuesta de valor, retomará su plan de expansión.
Johnny Campos, gerente general de la firma, explicó que prevén inaugurar alrededor de cinco tiendas con alguno de los tres formatos que se mantienen aún después de la reestructuración: Peri, Saretto y Supercompro.
"Tenemos una propuesta conveniente para varios segmentos socieconómicos con diversos formatos, lo que nos permite tener mayor flexibilidad de crecer tanto en nuevas unidades de negocio como en la plataforma comparable", destacó Campos.
Esta empresa posee 61 tiendas distribuidas en todo el territorio nacional y más de 2.000 colaboradores; sin embargo, proyectan un crecimiento del 30% en su planilla en los próximos años.
Por su parte, Walmart tiene en el país 220 tiendas y espera seguir ganando espacio en el 2016 con la inauguración de más locales con sus formatos Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí. La firma no aportó la cifra exacta de aperturas para el año que se aproxima.
"Nuestros planes de inversión se mantienen creciendo en función de los objetivos de desarrollo del negocio que nos planteamos en mediano y largo plazo. El mercado en Costa Rica es muy competitivo y en constante expansión", destacó Yolanda Fernández, gerenta de Asuntos Corporativos de Walmart.
Este tipo de crecimiento es común para la firma que opera en el país desde el 2005. Solo este 2015, invertirá más de $100 millones en aperturas y remodelaciones de tiendas, proyectos de modernización y plantas agroindustriales.
Finalmente, Auto Mercado espera superar los 17 locales que tiene actualmente, mientras que, con su formato de conveniencia Vindi planea mantener el ritmo desde que abrieron en el 2012, y que ha hecho que tengan 12 puntos, una cantidad que llegaría a 14 para finales de este 2015.
"Para el próximo año se están preparando también varias aperturas para los dos formatos. Las comunicaremos oportunamente", dijo Anabelle Durán, gerenta de Mercadeo de Auto Mercado.
Esta compañía tiene la mayoría de sus supermercados dentro de la Gran Área Metropolitana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario