Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

viernes, 4 de septiembre de 2015

La imparable expansión de Xiaomi llega a Brasil y a la India


El Fabricante de teléfonos inteligentes de China Xiaomi está empezando a desplegar sus alas en más y más mercados con la apertura de una planta de ensamblaje en la India. A través de una asociación con la fabricante taiwanesa de electrónica Foxconn, el dúo se ha comprometido a invertir $ 5 mil millones en instalaciones de fabricación e investigación y desarrollo en el estado de Maharashtra. El gobierno de la India ha estado, durante algún tiempo, tratando de expandir la industria manufacturera del país para ponerse al día con una actividad bastante común en toda Asia.

La empresa Indú Micromax de Informática trasladó la mayor parte de sus operaciones de fabricación a China a lo largo de los años. Ahora se dice que está considerando mudarse de nuevo a su propio país. El gigante coreano Samsung ha invertido $ 80 millones en sus operaciones en la India, donde se dice que planea abrir una segunda planta. Los fabricantes chinos Huawei y Oppo de móviles y telecomunicaciones han expresado su interés en abrir negocio en la India.

Xiaomi quiere tomar provecho de las facilidades que el gobierno de la India está ofreciendo a este tipo de negocios y que está impulsando un movimiento hecho-en-India también, sin nombrar que el mercado local es lo suficientemente lucrativo como para recuperar sus inversiones en corto plazo, dijo Sreevathsa Prabhakar Director General para India y Medio Oriente de B2X.

Para Xiaomi es el siguiente paso en su constante crecimiento en presencia en los mercados internacionales. En junio anunció que estaba fabricando móviles en Brasil para vender localmente. Su Vicepresidente Global Hugo Barra, nacido en Brasil, la llamó “la primera etapa en nuestro avance hacia América Latina.”

El nacimiento de un nuevo gigante en teléfonos inteligentes
Xiaomi ha crecido agresivamente. En el segundo trimestre de este año, recuperó su lugar como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes de China. Esto es impresionante para una empresa que recientemente cumplió cinco años de edad y es en gran parte gracias a sus teléfonos inteligentes de bajo precio, que a menudo socavan la competencia. Es una táctica que la empresa, que está valorada en $ 40 mil millones, suena descarada pero es la base de su política de expansión Brasil.

“Estamos en uno de los mercados en desarrollo más grandes, donde las personas son muy sensibles a los precios”, dijo Barra. Durante su evento de lanzamiento en Brasil, Xiaomi dio a conocer su primer teléfono que se va a vender en el país, el Redmi 2, a un precio  de lanzamiento de unos US$160.

Ahora la compañía está tratando de hacer algo similar en la India fabricando y vendiendo sus dispositivos a nivel local para sus entusiastas compradores. Los bajos precios darán a Xiaomi una ventaja, dice Prabhakar. “Acaban de lanzar un dispositivo (el Redmi 2) en US$ 110, que es un execelente precio para un dispositivo de Xiaomi.”

Smartphones como el iPhone siguen siendo, en gran medida los modelos más deseados pero prohibitivos, dice el estratega movilidad Curt Prins. Esto le da una marca como Xiaomi la oportunidad de llegar a más personas con modelos más asequibles a la vez que se espera que India le quite el segundo puesto a los EE.UU. en el mercado mundial de teléfonos inteligentes para el año 2016.

A diferencia de Brasil, sin embargo, los precios de los teléfonos inteligentes en la India no son tan altos, dice Lila Nachum, profesor de globalización y gestión de las empresas multinacionales del Baruch College en Manhattan, así que depender de los bajos precios por sí solo no es suficiente. Pero Xiaomi tiene una reputación de organizar campañas de marketing elaboradas y eficaces que han establecido con éxito una diferencia con sus competidores chinos.

Sus eventos de marketing y en medios de comunicación se han vuelto famosos en los últimos tiempos, a menudo con espectáculos de conciertos extravagantes para todos los fans de Xiaomi. “Si Xiaomi puede repetir la fórmula de manera eficaz en la India, con las respectivas adaptaciones locales necesarias para ser atractivos los consumidores indú, ésta será un trampolín hacia otros países”, dice Nachum. Aunque Xiaomi pueda lograr el éxito en los nuevos mercados, es poco probable que alcance el tamaño del obtenido en su propia patria, añade.

La competencia será dura pero Xiaomi ha elegido un momento muy estratégico para entrar en la India. El programa Android Uno de Google, que pretende vender teléfonos Android rudimentarios en mercados en desarrollo, se ha estancado en la India y es algo que el gigante chino puede capitalizar. Sin embargo, en una reciente entrevista con el Financial Times, Rajan Anandan V.P. y director general de Google para el sudeste de Asia y la India, dijo que el programa será relanzando en las próximas semanas. Potencialmente podría vender smartphones tan baratos como 3.000 rupias (unos 45 a 50 US$).

Google y Xiaomi no son los únicos en reconocer la importancia que la India jugará en el futuro de la industria de la tecnología. “en los próximos 10 años unos mil millones de indúes van a estar conectados en línea y cuando tengamos esa cantidad de indúes en línea creemos que van a hacer una gran diferencia en la economía global de la  Internet”, dijo Anandan.

Próximo destino de Xiaomi
De un modo u otro, Xiaomi tiene su ojos puestos en el mercado global, y ha empezado en grande con 2 de las regiones más significativos por sus dimensiones como son India y Brasil.

Si bien el lanzamiento de Brasil ha sido descrito como el primer paso de la compañía en su expansión por América Latina, no se ha anunciado ningún plan futuro.

“Xiaomi debería continuar su expansión en América Latina. Me sorprende que esto aún no figure en sus planes “, dice Nachum.

“Es un movimiento natural después de la entrada en Brasil, y tomar ventaja de la similitud entre los países de la región. A excepción de Argentina y Venezuela existen interesantes oportunidades para Xiaomi en el área “.

Sin embargo la empresa no carece opciones. África es otro mercado clave por sus próximos millones de usuarios móviles y de Internet, usuarios que pronto estarán  conectados en línea, fortaleciendo con su presencia a otros países como en Asia.

Rusia también presenta nuevas oportunidades para fabricantes de teléfonos inteligentes. El fabricante de móviles chino ZTE espera que sus ventas en el país se tripliquen este año, la compañía está invirtiendo fuertemente y Xiaomi parece estarse preparando para invertir, aquí también, grandes cifras, según  anunciado a principios de este año. Mientras que las ventas de teléfonos inteligentes como el iPhone parecen estancarse en Rusia, una gama de teléfonos inteligente de bajo costo puede ser lo que del mercado esté necesitando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario