Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

lunes, 7 de septiembre de 2015

La F.O.K. Brewing Company apuesta a la cerveza artesanal como atractivo turístico en Puerto Rico




El éxito de la industria de la cerveza ha arropado diversos aspectos de la sociedad, incluyendo el turismo. Alrededor del mundo, instalaciones donde se confeccionan dichos brebajes atraen miles de visitantes al año, y los logos y emblemas de las marcas engalanan paredes de apartamentos y protagonizan indumentaria de todo tipo.

Con esto en mente, la empresa F.O.K. Brewing Company ha transformado parte de sus instalaciones de manera que peregrinos de todas partes puedan deleitar su paladar con sus productos, así como degustar creaciones de otras empresas del patio.

“Queremos que la gente vea de primera mano cómo se hace una cerveza y que los visitantes tengan la oportunidad de conocer los productos locales, ya que cada vez hay más compañías que está elaborando sus propias bebidas que no tienen nada que envidiarle a los productos del extranjero”, explicó a ELNUEVODIA.COM Jerry Badillo Rodríguez, encargado de ventas de la empresa que ayudó a fundar en el 2012.

El visitante podrá caminar entre contenedores y calderas donde ingredientes como el lúpulo, el trigo y la cebada se entrelazan para dar paso a embriagantes brebajes que son condimentados con ingredientes locales como café, cacao, china y miel para brindarle un sabor único que no se encuentra en otra parte del mundo.

Asimismo, la persona podrá saborear los cinco tipos de cerveza que la empresa produce en sus instalaciones ubicadas en el Parque Industrial Angora en Caguas, a pasos del expreso Luis A. Ferré, y conocer las máquinas utilizadas para su embotellamiento. Asimismo, podrán comprar camisas y envases con el emblema de la compañía, cuyo nombre responde al acrónimo de la frase ‘Fresh of Keg’- traducida al español como ‘fresca de barril’.

“Una vez llega un turista lo primero que quiere hacer es probar todo lo que sea representativo del país y entre eso sabemos que una de las cosas que más consumen es la cerveza”, comentó.

En la actualidad, ciudades estadounidenses como Portland y Denver cuentan con empresas dedicadas a giras turísticas a lo largo de diversas cervecerías, las cuales se benefician de la visita de miles de personas al año. La compañía Stone, en California, recibe sobre 50,000 visitantes anualmente.

“Lo ideal sería que cuando la persona se baja del avión o del barco aquí en Puerto Rico lo primero que se encuentre sea las cervezas locales. Te garantizo que las consumirían durante toda su estadía y que correrían la voz, lo que atraería más personas a la Isla”, añadió Badillo Rodríguez.

Ingredientes del patio
Por su parte, el maestro cervecero de F.O.K., Víctor Arocho Meaux, detalló que la oferta cervecera de la compañía incluye una cerveza de café que utiliza granos de Hacienda San Pedro y una ‘stout’, que incluye avena, vainilla y cacao puertorriqueño.

“No puede faltar la Roja, que fue nuestra primera cerveza que tuvimos disponible en el mercado, a la cual le agregamos miel que compramos aquí en la Isla y le añadimos un toque de naranja para darle un ‘aftertaste’ amargo”, relató el maestro cervecero.

“Estamos tratando de utilizar la mayor cantidad de ingredientes locales posibles e invitamos a todo agricultor que pueda suplir ingredientes para nuestras cervezas a que haga el acercamiento. Entre nuestros planes está el confeccionar cervezas por temporadas, para lo que necesitaremos ciertos componentes que sean específicos para esas producciones”, indicó Badillo Rodríguez, al tiempo que señaló que dichas bebidas podrían ser parte de la oferta exclusiva de su cervecería.

Apoyo a lo local
Los creadores de esta microcervecería apuestan a que el nuevo espacio servirá para fomentar el consumo de los diversos productos que forman parte del emergente mercado de cervezas artesanales puertorriqueñas, al propiciar la experimentación entre el mar de sabores disponibles en la actualidad.

“Queremos que este espacio le brinde la oportunidad al público de ampliar sus conocimientos y comparar las diferentes marcas. Además de nuestras cervezas, aquí hay muy buenos productos como lo que hacen en compañías como Old Harbor, Barlovento e Ingeniero”, comentó el encargado de ventas de F.O.K. quien aseguró que dentro del área de degustación existe la posibilidad de tener disponibles bebidas de otras compañías locales.

“Cuando la gente nos habla de rivalidad siempre pienso que no debe de ser entre los empresarios locales sino con los de afuera, ya que debemos apoyar lo local ya que son empleos que se quedan aquí y dinero que circula en nuestra economía. Yo prefiero beberme una cerveza de mis compañeros que algo que estuvo semanas navegando en un barquito”, opinó Badillo Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario