Lectores conectados

lunes, 28 de septiembre de 2015

La empresa española Cactus Smart Home busca camino en el crowdfunding




Cactus Smart Home se ha planteado el reto de la financiación colectiva mediante Kickstarter, uno de los principales actores en el tema de las plataformas de crowdfunding. Plataforma que no es únicamente una forma de recaudar dinero mediante el micro mecenazgo ni una tienda donde vender productos, sino un plataforma donde lanzar proyectos creativos, que sean originales y con un objetivo claro: financiación de un producto para su fabricación que exigen un prototipo, algo tangible y que la gente pueda verlo realmente como parte no de una idea sino de algo real.

A un módico precio, se podrá obtener este dispositivo de ahorro y gestión energética mediante el sistema de recompensa de la plataforma Kickstarter. La meta es conseguir los 250.000 euros necesarios para la fabricación en masa de un producto que aspira a ser un elemento importante en el ahorro doméstico.

La empresa Cactus Smart Home comenzó como un sueño en 2012, cuando dos ingenieros quisieron unir sus conocimientos para ofrecer un producto de ahorro energético en viviendas basado en la palabra clave y ADN de todo el proyecto: “Experiencia” y a mediados de 2014 crearon la empresa Cactus Smart Home para ofrecer un elaborado sistema autónomo e inteligente de gestión energética en viviendas y ahorro en el hogar, que a la vez cualquier persona de cualquier edad y conocimiento fuera capaz de usarlo y entenderlo, al que llamaron “MyCactus“.

¿Qué es MyCactus? Son dos dispositivos de ahorro energético para el hogar, integrados en una única plataforma: un termostato inteligente para ahorrar hasta un 40% en el consumo de calefacción y un medidor de electricidad que monitoriza el consumo de luz y que puede llegar a generar ahorros de hasta el 25%, recomendando cuándo es más barato encender los equipos del hogar, siendo además el primer sistema de control de la nueva tarifa eléctrica por horas (PVPC). Se trata de un dispositivo táctil basado en algoritmos de inteligencia artificial pero muy fácil de usar. Ofrece recomendaciones en tiempo real sobre el uso que hacemos de la energía, es como tener un especialista energético gestionando la vivienda para generar ahorros. El producto tiene gestión remota desde el smartphone y sistema de geolocalización.

Las personas interesadas en conseguir más información pueden contactar con el CEO de Cactus Smart Home, Carlos Sáez, en el teléfono 659 568 036 o a través del correo: carlos.saez@cactussmarthome.es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario