Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

viernes, 7 de agosto de 2015

Los vehículos que se usan de forma ocasional se ven involucrados en accidentes un 38% más



En casi todos los países, además de largos desplazamientos por carretera hasta los destinos buscados, se pueden también de utilizar los conocidos como 'vehículos ocasionales', automóviles que, como las segundas residencias, se suelen disfrutar en momentos de asueto. 

Sin embargo, son coches que no están exentos de riesgos. De hecho, sufre un 38% más de accidentes que los coches de uso corriente, según un estudio llevado a cabo por el comparador de seguros Acierto.com.

“Son varios los factores que influyen en esta mayor siniestralidad de los vehículos de uso ocasional frente a los de uso habitual, fundamentalmente se trata de automóviles a los que sus conductores están menos acostumbrados, de mayor potencia, deportivos, de manejo más dinámico, y conducidos por un perfil de usuario más propenso a sufrir accidentes”, explica Carlos Brüggemann, co-fundador de Acierto.com. “Del mismo modo, estos vehículos se usan frecuentemente en vías de circulación desconocidas para sus conductores, y durante las épocas vacacionales”, añade Brüggemann.

En efecto, según datos del estudio elaborado por el comparador de seguros, los vehículos de uso ocasional se caracterizan por ser de carácter deportivo y descapotables (la frecuencia de vehículos ‘coupé’ o ‘cabrio’ es más del doble que en automóviles de uso habitual) y más potentes (en concreto, con una potencia media superior en un 11%). También cabe destacar que su uso medio se sitúa en 4.200 km al año, menos de la mitad que un vehículo de uso habitual.

A estas características se suman las del perfil de su conductor, que en la mayoría de los casos son varones (un 75% del total) con una media de edad de 42,5 años (2,5 años más que la de los vehículos habituales). Y es que la edad del conductor es también un aspecto clave en lo referido a los accidentes de automóvil, puesto que los conductores ocasionales de entre 60 y 95 años sufren casi 4 veces más accidentes que la media de los automovilistas españoles, con toda probabilidad debido a que se trata de un perfil de conductor que no utiliza el vehículo con regularidad tampoco en su vida diaria.

El hecho de que el verano sea la época en que más se utilizan los vehículos ocasionales también es clave para explicar su mayor nivel de siniestralidad, puesto que suelen ser conducidos por vías a las que no están habituados sus conductores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario