España es básicamente igual que el resto de países europeos en cuanto a diversidad cultural, religiosa o de raza, tiene el estilo de vida típico del consumidor occidental, por eso es un país idóneo para expandir tu empresa, no obstante, España tiene peculiaridades políticas, históricas y culturales que se deben tener en cuenta y ser tomadas en consideración cuando una empresa pretende vender o instalarse en este país sur-europeo.
España se formó hace varios siglos mediante la unión de distintos reinos. A pesar del tiempo transcurrido son muchas las costumbres y culturas locales que perduran hasta hoy. Al igual que pasa en otros países europeos, España tiene algunos grupos independentistas y minoritarios arraigados en algunas regiones y que en ocasiones reciben más atención de la que realmente merecen por parte de los medios de comunicación, lo que magnifica la sensación de importancia para cualquiera que mire a España desde otros países. Una empresa que pretenda entrar en el mercado español debe tener en cuenta que las diferencias territoriales también se dejan ver en las costumbres comerciales y de consumo de cada zona, así como en la forma de relacionarse las empresas y las personas.
Si tu empresa aún no está en España y pretendes que lo esté, esto te interesa
Es muy importante que si tienes intención de empezar a vender en España, conozcas cómo se organiza el país. España se organiza internamente a nivel político en Comunidades Autónomas, Diputaciones y cada Comunidad Autónoma tiene su propia autoridad legislativa y capacidad de regulación normativa. Los impuestos son recaudados por distintos órganos según el tipo de impuesto.
Las acciones comerciales y promociones de marketing que pueden funcionar, por ejemplo en Madrid que es la capital, tal vez no funcionen en Barcelona, la otra ciudad más importante del estado español a nivel comercial y empresarial que está situada en Cataluña, por ejemplo en Barcelona están más condicionados por las corrientes independentistas. Y seguro que lo que funcione en esas ciudades será muy diferentes de lo que te puede funcionar en Málaga, situada en pleno sur es la capital de Costa del Sol, un escaparate ideal y trampolín hacia otros países para muchas marcas debido a la gran afluencia de extranjeros que durante todo el año la visitan, donde tienen los primeros contactos con marcas españolas, especialmente las de gran consumo como bebidas y franquicias de comercio.
El mercado español es un mercado con muchas peculiaridades operativas
A niveles tanto comerciales como legales, se debe actuar de forma diferente en función la Comunidad Autonómica e incluso de las provincias, por lo que resulta bastante sensato para la empresas que quieren vender o instalarse en España buscar orientación y ayuda profesional para poder adaptar su producto al mercado español manteniendo las características diferenciales del mismo, ya que la mayoría de los fracasos empresariales se deben a que no tuvieron en cuenta las características culturales de la zona de implantación y eso impidió que fueran plenamente aceptados por sus clientes potenciales.
¿Cómo implantarse en España siendo una PYME extranjera?
Lo más aconsejable es contar con refuerzos empresariales en España, a nivel consultivo y de implementación. Para preguntar sobre estos temas, en Negocios DEL MUNDO hemos contactado con El Método CLAVE®, una consultoría española dedicada a asesorar e implementar a las empresas que quieren entrar en España para comercializar sus productos o servicios y crecer de forma económicamente sostenible. Desde su oficina nos hacen hincapié en que además de ser consultores técnicos de empresa, se mantienen en contacto directo y constante con el mercado comercial y la gestión de empresa, lo que les permite ofrecer soluciones reales y no teorías subjetivas, cubriendo las necesidades que puede tener una empresa cuando se plantea empezar a comercializar en España.
Las necesidades para cualquier empresa que decida entrar en serio en el mercado español pueden abarcar desde los aspectos legales y normativas locales, hasta los procesos de venta, pasando por los sistemas y acciones de marketing y comunicación. “Estamos preparados para trabajar con los clientes desde el principio hasta el final de cada proceso. Desde las fases previas para que pueda evaluar si el mercado español es conveniente o no para su producto, hasta lograr que su empresa esté plenamente operativa y funcionando en España, no obstante también ofrecemos la posibilidad de realizar trabajos puntuales y acotados a la necesidad del cliente” nos comenta David Carrascosa Mendoza, Director de la empresa.
Puede encontrar más información en otros idiomas sobre cómo entrar a vender en el mercado español en:
- How to sell and distribute in Spain
- Come vendere e distribuire in Spagna
- Como vender e distribuir na Espanha
- Comment vendre et de distribuer en Espagne
- Wie verkaufen und vertreiben in Spanien
No hay comentarios:
Publicar un comentario