Lectores conectados
jueves, 6 de agosto de 2015
Eligen en Málaga a la Bodega El Pimpi como abanderado de la Feria 2015
España.- La emblemática Bodega El Pimpi situada el pleno casco histórico de la española ciudad de Málaga, al sur del país, ha sido elegida "Abanderado de la Feria de Málaga" por la Asociación Centro Histórico de Málaga. Por este motivo, Pepe Cobos y Paco Campos, fundadores de la Bodega El Pimpi, Elena Cobos, hija de Pepe Cobos y Pablo Gonzalo gerente y Pepe Melgare, junto con uno de los camareros más veteranos de El Pimpi, fueron recibidos en el Ayuntamiento de la ciudad Málaga por el alcalde Francisco de la Torre y las concejalas Teresa Porras y Gema del Corral. Además asistió la presidenta de la Asociación Centro Histórico María José Valenzuela y la vicepresidenta Juanibel Vera.
"Si me pierdo en Málaga, en El Pimpi me encontrarán, un lugar de encuentros múltiples, una caja de resonancias, una cámara abierta a la amistad" de esta forma describe el gran escritor Antonio Gala, la Bodega El Pimpi.
Creada en el año 1971 por José Cobos y Paco Campos en un antiguo caserón del siglo XVIII. Desde entonces, El Pimpi se ha ido adaptando a los tiempos y evolucionado con Málaga y los malagueños.
El Pimpi está situado en el corazón de Málaga, con doble entrada por las conocidas calles Granada y Alcazabilla, junto al Museo Picasso y frente al Teatro Romano y la Alcazaba.
Su historia y localización lo convierten en un lugar de referencia por donde han pasado artistas de todas las partes del mundo que han dejado su dedicatoria en alguno de sus barriles.
La Bodega El Pimpi encierra entre sus paredes un ambiente especial, que deja huella a todo el que la visita, su decoración típicamente malagueña, con patio andaluz lleno de flores, barriles de vino a lo largo de sus muros, carteles gigantes de épocas pasadas, y mesas de madera donde transcurren conversaciones e historias secretas.
Varios salones privados con nombres de ilustres amigos de la Bodega como Antonio Gala, Baronesa Thyssen o Antonio Banderas y en la zona superior, el conocido Palomar de Picasso donde tienen lugar todo tipo de celebraciones.
Pero la magia de El Pimpi continúa en su terraza, un amplio espacio lleno de luz, color y sabor a Málaga, con el Teatro Romano como testigo mudo y un trasiego de gente variopinta que descansa al fresco de su visita a Málaga o disfruta en familia de un paseo por el centro.
Junto a la terraza, el espacio conocido como Pimpi Marinero, un edificio, más moderno y actual, con una decoración que introduce el mar en la Bodega, la claridad y el relax.
El Pimpi ofrece una única carta en todas sus instalaciones, completa, actual y con un gran sabor a Málaga, haciendo gala de los productos autóctonos. La gastronomía es uno de los principales pilares de la Bodega, una huerta propia en Coín que provee de materia prima a las cocinas de El Pimpi, presumiendo de productos de nuestra tierra y apostando por los cultivos ecológicos. Igual que en la ganadería, la cabra malagueña o los cerdos de Faraján que le proveen del mejor Jamón de Castaña del Valle del Genal, el Tomate Huevo de Toro de Coín, marisco y pescaito autóctono.
Rafael Gutiérrez es el chef desde hace algunos años, continuamente investigando, probando nuevos retos y buscando los mejores productos. Todo ello acompañado con el mejor vino de la tierra y una completa carta de cocteles para las noches divertidas de El Pimpi que mantiene su ambiente hasta las 2 de la madrugada.
Pero el Pimpi es mucho más, junto a buenos amigos y colaboradores como Málaga Virgen o Cerveza Victoria adquiere numerosos compromisos con Málaga y los malagueños y se hace patente en sus múltiples acuerdos con diversas entidades como Museo Picasso, Carmen Thyssen, Revello de Toro, Universidad de Málaga, Escuela
Esesa, Escuela San Telmo, Alianza Francesa y Festival de Cine de Málaga, Agrupación de Cofradías, entre otros. Además de formar parte de todos los eventos importantes de la ciudad, la Feria, Semana Santa, Cruces de Mayo, Virgen de la Victoria, la Moda malagueña y un sin fin de compromisos adquiridos durante todo el año, en el que El Pimpi se convierte en el centro de las reuniones, debates y diversión.
La Bodega tiene su propia agenda de actividades fijas durante toda la semana, abiertas a todo el público y con un objetivo fijado, potenciar la cultura y las tradiciones malagueñas. Son famosos ya sus noches de flamenco en directo con Encarni Navarro, más conocida como La Reina de El Pimpi que actúa de miércoles a viernes, Los Lunes de El Pimpi donde el mundo de la poesía y la cultura se reúne bajo la coordinación de José Infante y las reuniones de grupos de diversos sectores culturales que eligen el Pimpi para verse una vez a la semana.
Otro de los pilares de El Pimpi es su apoyo incondicional a ONG,s para devolver a la sociedad un poco de lo que ella nos ha dado. Por ese motivo, El Pimpi siempre está abierto a ayudar a los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario