Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

jueves, 20 de agosto de 2015

Aviones en PrivateFly, Yates en Sailo, Moda en 24FAB, ejemplos internacionales de cómo hacer negocio alquilando lujo




Por muchas épocas de crisis que vengan, el mercado del lujo es algo que no desaparecerá, bien porque siempre será accesible para algunos privilegiados, bien porque nunca dejará de crear sentimientos aspiracionales en el común de los mortales. Parece ser que eso es lo que han pensado algunos emprendedores que están creando nuevos negocios basados en el modelo de lujo de alquiler. Hacer un vuelo privado, vestir alta costura, o navegar en el mejor de los yates, ya es más asequible. Toma nota de algunas empresas que debes conocer si te gusta vivir a todo tren, pero no pagarlo caro.

Con las nuevas empresas que están surgiendo se están democratizando los vuelos privados. Por ejemplo, PrivateFly es una plataforma integrada en una red global de más de 7.000 aviones, que compara y encuentra el mejor precio en un vuelo privado. También Europair, que ofrece una guía de jets privados, los cuales se pueden ver y reservar a través de su app Europair Jets para iPhone y iPad. También puedes reservar vuelos chárter para grupos, una opción ideal para viajes de trabajo, por ejemplo.

Yates
Lanzado en septiembre de 2014 y con sede en Nueva York y Florida , Sailo es una empresa que facilita el alquiler de embarcaciones. Algo así como el Airbnb de los yates, conecta a los propietarios de embarcaciones , capitanes, y a los futuros navegantes, en una plataforma muy fácil de usar . Ofrece la posibilidad de ver y comparar yates y capitanes con licencia, en solo unos minutos. Desde luego, se trata de una forma segura y cómoda para los que quieren navegar, y toda una posibilidad para los propietarios de monetizar sus barcos.

Moda 
Quizás la moda es uno de los mercados que primero se abrió al alquiler dentro de su modelo de negocio. De hecho, no hay solo aplicaciones para smartphones, también hay muchas tiendas y boutiques que vienen haciéndolo desde hace tiempo. Pero en un mundo tan smartizado como el actual, puede que prefieras la comodidad de ojear, comparar y elegir desde tu teléfono móvil. En este sentido, algunas empresas como 24FAB o La más mona ofrecen la posibilidad de ver y elegir online vestidos y complementos de las mejores casas de alta costura. En este estilo, la empresa estadounidense Rent the Runaway fue una de las pioneras y actualmente, la más importante en este modelo de negocio, con unas 50.000 prendas de más de 200 diseñadores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario